Hablan los abogados del Ayuntamiento de Jaén: "El Alcalde no tiene ningún tipo de intención en saber lo que está pasando"
Los letrados que forman parte del servicio jurídico del Consistorio capitalino explican en 'Hoy por Hoy Jaén' la "desagradable" situación por la que atraviesan y advierten del importante problema que puede suponer la situación en el futuro para la ciudad
![Hablan los abogados del Ayuntamiento de Jaén: "El Alcalde no tiene ningún tipo de intención en saber lo que está pasando"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FOZXVAQIQDVAQXEDAS3TDP5SPFI.jpg?auth=8c35ca64c29422565668a5bf9cc4062ed98c2671f353f7345989d098279e75cb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hablan los abogados del Ayuntamiento de Jaén: "El Alcalde no tiene ningún tipo de intención en saber lo que está pasando"
16:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
Las aguas bajan turbias en el Ayuntamiento de Jaén. A los innumerables problemas económicos que sufre el consistorio, estas semanas se le ha sumado la situación del servicio jurídico y el malestar patente que existe entre sus trabajadores y algunos miembros del equipo de gobierno de PP y Jaén Merece Más. Radio Jaén avanzaba el pasado 29 de diciembre que los abogados municipales habían solicitado la retirada de todas las competencias delegadas sobre su propio servicio al tercer teniente de alcalde, Vicente Oya. Una decisión motivada, decían, "por la imposición a presentar escritos" relativos a asuntos judiciales o por una campaña "de acoso y desprestigio" que admiten estar sufriendo desde hace tiempo. Este jueves, semanas después, hemos escuchado en el programa 'Hoy por Hoy Jaén' a los dos letrados que quedan en el servicio, en una entrevista en la que han dejado claro que el Alcalde de Jaén, Agustín González, "no tiene ningún tipo de intención en saber de primera mano lo que está pasando con el servicio".
Los letrados que forman parte del servicio jurídico del Consistorio capitalino han explicado en esta emisora' la "desagradable" situación por la que atraviesan y han advertido del importante problema que puede suponer la situación en el futuro para la ciudad, ya que, tras el traslado que pretende el equipo de gobierno de uno de los tres abogados al área de Gestión Tributaria y, que de momento tiene parado la Justicia, va a ser imposible que salgan adelante los cientos de procesos judiciales a los que cada año hacen frente en este área transversal de la administración y que suponen el ahorro de una importante cantidad de dinero para las arcas municipales, tan deterioradas en los últimos años.
"Llevamos las cosas relativamente bien para la situación que se está produciendo. Nosotros somos unos empleados públicos que nuestra única intención ha sido siempre trabajar en pro de la ciudad, a favor del Ayuntamiento, dedicando el 100 por 100 de nuestro tiempo, incluso siempre fuera de horario y ahora... vernos inmersos en una situación de estas es muy desagradable. El compañero que falta está precisamente de baja psicológica a consecuencia de esta situación", explica Luis Hernández, que lleva 27 años de letrado del servicio jurídico. Su compañera, María Molino, lleva un año y medio pero también señala que es difícil soportar esta situación y trabajar al 100 por 100 para sacar la asesoría jurídica adelante.
"Desde que se presenta el escrito no ha habido ninguna novedad ni acercamiento. El escrito lo presentamos tras un proceso en el que en primer lugar intentamos hablar con el alcalde y no nos recibía. Desde entonces no ha habido ningún tipo de acercamiento por parte del alcalde, ningún tipo de intención en saber de primera mano qué es lo que está pasando", añaden dolidos por la postura municipal.
Traslado paralizado por la Justicia
La situación, que convertida en noticia estos días ha trascendido al ámbito nacional, tiene su origen, según los letrados, en el inicio del mandato, desde la toma de posesión. "Empieza todo con un comentario que consta en el escrito humillante hacia nosotros en el vestíbulo del Ayuntamiento, por parte del concejal que tiene la adscripción de la delegación de Asesoría Jurídica. Y a partir de ahí, la sucesión de hechos hasta que todo culmina en la última actuación que tuvieron, que fue la de trasladar sin ningún tipo de justificación, sin ningún tipo de razón, a uno de los letrados, a un área distinta del Ayuntamiento, gestión tributaria y dejar la asesoría desprovista de un activo importante", explica el letrado municipal.
La asesoría jurídica del Ayuntamiento de Jaén tiene una plantilla en la relación de puestos de trabajo de cuatro letrados, cuatro administrativos y un auxiliar administrativo. Pero existen solo tres letrados y administrativos, por lo que contar con una persona menos es, según los propios protagonistas, dejarlos "en una situación muy delicada".
Además, este traslado, sobre el que el propio afectado va a interponer un procedimiento de derecho fundamental en el Juzgado de lo Social, ha sido paralizado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo tras interponer el propio jefe de servicio un recurso que de momento le ha valido la razón del juez y ha dejado sin efecto este traslado.
"Imposible trabajar en 500 procedimientos"
Aprovechando su paso por la radio, los letrados municipales han hecho pedagogía del puesto que ocupan explicando la importancia de un servicio transversal para todas las áreas municipales. Según Luis Hernández, son "el último bastión de todas las políticas municipales". "Cualquier cosa que se haga por un equipo de gobierno en un momento dado y que pueda ser polémica o no, va a acabar siempre en los tribunales. Y ahí nosotros somos los que defendemos al Ayuntamiento tanto en litigios contra otras administraciones como en litigios que interponen los ciudadanos en defensa de sus derechos", explica.
En 2023, según la memoria anual, se ocuparon de 500 procedimientos, de los que muchos de ellos acabaron ahorrando bastante dinero a la ciudad ya que la Justicia le acabó dando la razón al Consistorio. También han liderado procesos mediáticos en los juzgados como los casos de Autobuses Castillo, Matinsreg, Onda Jaén o Aqualia. "Si no reclamamos los procesos en los que estamos personados, como los concursos de acreedores, podríamos estar perdiendo dinero, muchísimos millones de euros. Es imposible que un Ayuntamiento funcione sin mirar a su servicio jurídico, porque todas las políticas importantes de cualquier equipo de gobierno acaban en la asesoría jurídica, muchas de ellas se judicializan, si tienes un servicio jurídico fuerte, saldrá adelante, si tenemos un servicio jurídico que entre dos personas se tienen que hacer cargo de 500 procedimientos, imposible....", explican.
Precisamente el frenazo del proceso con Aqualia motivó también diferencias entre los letrados y el concejal Vicente Oya, algo que Luis Hernández recuerda en la entrevista: "Son procedimientos que ni siquiera se han frenado contando con la asesoría jurídica, es decir, que se han pasado escritos para que se firmen elaborados ya fuera de la sociedad jurídica, por lo que está totalmente frenado ese procedimiento".
Esta paralización del proceso judicial ha sido muy cuestionada por el PSOE, que inició el camino hacia la justicia con Julio Millán al frente, y que fijaba en 63 millones de euros la cantidad de dinero que podría dejar de recibir el Ayuntamiento de Jaén si se desistía en este procedimiento.
Por último, los abogados insisten en que su único interés es que los dejen trabajar. "Queremos que la situación se reconduzca y mantener una buena relación, cordial, como se ha mantenido con todos los equipos de gobierno. Evidentemente no somos personas que no tengamos conocimiento y que no sepamos cuales son nuestros derechos y por supuesto, esos derechos los vamos a defender siempre porque los ciudadanos tienen derecho a que el ayuntamiento tenga la mejor asesoría jurídica", concluyen.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...