Sociedad | Actualidad

Los sindicatos convocan este jueves movilizaciones para denunciar la saturación de las urgencias en los hospitales andaluces

UGT y CCOO exigen medidas inmediatas para hacer frente a esa situación que califican de "insostenible" para pacientes y profesionales

Familiares en la sala de espera de urgencias del hospital Macarena

Familiares en la sala de espera de urgencias del hospital Macarena

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Servicios de Urgencias Hospitalarias desbordados, usuarios desesperados por esperas interminables, profesionales con verdadera ansiedad por no poder prestar la atención necesaria v pacientes desesperados ante las interminables esperas. Es la situación que denuncian los sindicatos que se está dando en todos y cada uno de los hospitales públicos andaluces.

Un problema que tanto CCOO como UGT atribuyen al "desastre organizativo asistencial que sufre la sanidad andaluza desde hace tiempo y que ante cualquier incidencia mas alta de lo normal, termina desbordando los servicios". Recuerdan que este aumento de la incidencia es "previsible" debido al impacto de la gripe y de las enfermedades respiratorias.

Los sindicatos recuerdan que las urgencias hospitalarias se han convertido en la única alternativa de muchos usuarios ante las dificultades para conseguir cita en la atención primaria. "Están en una situación de saturación y caos constante que tiene desesperados a los profesionales y abandonados a los usuarios", añaden.

Protestas a las puertas de urgencias

Por ello CCOO y UGT han convocado este jueves 11 de enero concentraciones en todas las provincias denunciando esta situación, y exigiendo al SAS y a la Consejería de Salud medidas inmediatas para hacer frente a este desastre. "Medidas preventivas, refuerzo de personal, tanto en Urgencias hospitalarias como en Atención Primaria, y mejor organización son necesarios para poder prestar un servicio de calidad que no siga empeorando las listas de espera, sometiendo a los enfermos a esperas interminables en servicios de urgencias hacinados, y favoreciendo la descompensación de enfermos crónicos", explican.

Más información

Este martes por la mañana en el hospital Macarena de Sevilla una veintena de familiares esperaba en la sala de espera de las urgencias. La mayoría se quejaba de que habían tenido que esperar demasiadas horas para que se les atendiera, aunque también algunos usuarios señalaron que la atención, en su caso, fue satisfactoria.

Una de las usuarias que llegó con su marido con un problema de vesícula denunció que tuvieron que esperar "muchas horas" para que le atendieran, pese al dolor con el que llegaba, mientras que el familiar de otro paciente operado tras sufrir un infarto relató que llevaban desde el día anterior esperando a que le trasladaran a la UCI de Cardiología porque "no hay camas". Sin embargo, una mujer que llegó con su marido con problemas respiratorios aseguró que la atención fue rápida y muy buena.

Hoy por Hoy Matinal Sevilla 07:20 (10/01/2024)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00