Los pensionistas de Jaén cargan contra las listas de espera ante "el abandono de la Sanidad Pública"
Acusan a la Junta de Andalucía de favorecer el negocio privado a costa de deteriorar el sistema sanitario público
Jaén
Primera protesta de 2024 de la Coordinadora de Jaén por la Defensa del Sistema Público de Pensiones. En este recién estrenado año, el objetivo de la protesta se centra ahora en denunciar "el abandono de la Sanidad Pública" por parte de la Junta de Andalucía, un abandono que se ha materializado, sostienen, en el importante aumento de las listas de espera para cualquier operación quirúrgica.
Su portavoz, Jorge de Roa, sostiene que "a mayor edad, necesitamos más asistencia sanitaria pero cada vez está peor por eso tenemos que defenderla". Ha calificado la situación de "muy grave" y acusa al Partido Popular de haber aumentado "las listas de espera han aumentado más de un 30% desde que ellos entraron" por lo que pide que no echen la culpa "al gobierno anterior, que también tiene su culpa".
Más información
Acusa a los responsables políticos regionales de favorecer a la sanidad privada dejando que la pública se deteriore lo que provoca que los andaluces se vean abocados a "contratar seguros privados". Además, cargaba contra el PP por "los contratos cienmillonarios que la Junta firma con entidades privadas para transferirles la atención que ella está obligada a prestar".
Subida de las pensiones
La presencia de los pensionistas en la plaza de San Francisco se ha convertido en algo habitual en este punto y van a continuar a lo largo de los próximos meses tal y como han confirmado. Sin embargo, el objetivo de sus concentraciones este año cambia y ya no serán las pensiones como había ocurrido anteriormente. Todo ello después de que el gobierno de Pedro Sánchez aprobara el incremento del 3,8% de las pensiones contributivas.
En este sentido, el portavoz recuerda que es la primera en 13 años salvo la subida del 0,25% que aprobó Rajoy "que suponía un euro al mes". Manifiesta que "estamos conformes con que se hayan subido" y califica el incremento como una "buena medida y necesaria". Por último, también se mostraba satisfecho porque "se nos ha prometido que (las pensiones) van a subir según el IPC real de todo el año" lo que permitirá, sostiene, mantener el poder adquisitivo.
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...