Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Obituarios

Fallece a los 83 años el matador de toros linense Carlos Corbacho

El acto del sepelio será el martes 9 de enero martes a las 11 de la mañana y posteriormente dará su última vuelta al ruedo en el coso linense

Fallece a los 83 años el matador de toros linense Carlos Corbacho

Fallece a los 83 años el matador de toros linense Carlos Corbacho

07:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Línea

La Línea de la Concepción está hoy de luto. Nos ha dejado Carlos Corbacho, del que se puede decir que ha sido el mejor torero que ha dado su ciudad natal a lo largo de la historia. Corbacho ha fallecido a los 83 años y ha dejado un gran pesar en La Línea, su localidad en la que tantas tardes toreó. En 2023 pudimos hablar con él durante la reapertura del coso linense, "El Arenal", "he toreado muchísimo aquí con todos mis compañeros, tengo muy grandes recuerdos".

Mañana, a partir de las once de la mañana se celebrará una Misa en su memoria, en la iglesia de la Inmaculada, y a su conclusión sus restos se trasladarán precisamente a la Plaza de Toros de La Línea, adonde sus familiares y amigos le darán su última vuelta al rodo del coso linense.

Carlos Corbacho nació en La Línea de la Concepción el 9 de abril de 1942. Tenía buena planta de torero y condiciones para abrirse paso pero todas sus aspiraciones se desbarataron al serle amputada una pierna -tras largo proceso de curación- como consecuencia de haberse herido con el estoque toreando en Valencia el 18 de marzo de 1963.

La primera vez que se vistió de luces fue en La Línea el 16 de octubre de 1960. Fue en el museo por su cercanía a la plaza de toros y porque por aquellas hechas todavía no había ganado dinero suficiente para poderse vestir en el Hotel Universal. Entonces, el museo taurino se llamaba El Burladero.

Se presentó en Madrid como novillero el 2 de septiembre de 1962 para matar reses de Felipe Bartolomé con Mauro Liceaga y Mondeño II. Tomó la alternativa en Sevilla el 29 del mismo mes de manos de Julio Aparicio con Victoriano Cuevas de testigo y toros de Belmonte y la confirmó en Madrid el 22 de mayo de 1965 matando reses de Castillejo con Manolo Vázquez y Fermín Murillo, padrino y testigo, respectivamente.

En 1963 resulta herido en la plaza de Valencia tras a entrar a matar un toro de María Montalvo, saltó el estoque, que se le clavó en el muslo derecho. Fue el 1º de junio de 1967 cuando es operado en Barcelona de una lesión vertebral y surge una inesperada complicación al inyectarle en la pierna un calmante que reactiva unos microbios existentes en una bolsa cerrada en falso producida por la herida ocasionada en Valencia en 1963. Se presenta la gangrena gaseosa y ha de ser amputado el miembro urgentemente.

Su amigo Antonio Ortega, presidente de la Plaza de Toros El Arenal, ha pasado por el programa "es un día muy triste, yo le tenía un gran aprecio a Carlos y el aprecio era mutuo y me lo demostró en estos últimos años, me donó todas las joyas que él tenía, su último vestido de torear, la cabeza de la alternativa, las orejas que cortó, cantidad de fotografías, en fin era un asiduo visitante de mi rincón taurino donde comíamos y nos reíamos mucho, me daba consejos y me contaba anécdotas".

Antonio ha contado que "se trata de una gran pérdida, aunque lo esperábamos porque ya llevaba más de un año enfermo.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00