El "chófer de la coca" ratifica que compró droga con dinero de los ERE
Ha comenzado el juicio a Juan Francisco Trujillo que se enfrenta a 14 años de prisión por supuesta prevaricación, malversación y falsedad

Europa Press

Sevilla
"Sigo diciendo que soy culpable" ha manifestado ante el Tribunal que lo va a enjuiciar el que fue chófer del fallecido director general del Trabajo de la Junta, Javier Guerrero. Juan Francisco Trujillo ha ratificado su declaración ante la jueza Mercedes Alaya, lo que equivale a reconocer de nuevo que destinó parte del dinero de las subvenciones de los ERE que le concedió su jefe en cocaína, en copas y en regalos. El acusado solo ha contestado a las preguntas de su abogado minutos después de anunciar que quería renunciar a él porque "no tengo confianza en él y no me siento bien atendido". Una petición que ha rechazado el Tribunal.
Trujillo constituyó hace unos 20 años dos sociedades supuestamente para recibir subvenciones de la partida de los ERE y con el millón 300.00 euros que le concedió Javier Guerrero, manifestó que compraron cocaína, regalos y antigüedades, como un piano. El chófer llegó a decir en sede judicial que gastaron unos 25.000 euros a la semana en droga.
Junto a él se han sentado en el banquillo de los acusados Antonio Alabarracín, exdirectivo de la aseguradora Vitalia, e Isidoro Ruz Espigares, el administrador de una de las empresas del exchófer, así como la mujer del conductor, acusada como beneficiaria a título lucrativo de las ayudas de su marido.

Mercedes Díaz
Periodista de Tribunales y redactora de sucesos en Radio Sevilla desde 1990. Licenciada en Ciencias...