Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad | Actualidad

Un nuevo tren soterrado entre Málaga y Marbella: la solución ferroviaria que plantea un último estudio para conectar la costa

El coste del proyecto sería de 2.500 millones de euros y registraría entre 34 y 46 millones de viajeros en el año 2032, según el informe

"La demanda justifica que haya dos líneas" José Alba

"La demanda justifica que haya dos líneas" José Alba

02:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Un estudio impulsado desde el ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial, financiado por Unicaja Banco y elaborado por Analistas Económicos y la consultora ARCS, plantea como alternativa para conectar la Costa del Sol la construcción de una nueva línea ferroviaria soterrada en su gran parte que conecte el AVE de Málaga con Marbella pasando por el aeropuerto, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola y Mijas. Se trataría de una línea de tren de 47 kilómetros que discurriría de forma subterránea en el 88 por ciento del trazado ante la falta de espacio por el crecimiento urbanístico de la Costa del Sol y que alcanzaría los 160 kilómetros por hora, de forma que uniría el aeropuerto con Marbella -una histórica aspiración- en 22 minutos y Antequera y Fuengirola en 40 minutos.

El coste del proyecto sería de 2.500 millones de euros y registraría entre 34 y 46 millones de viajeros en el año 2032, según el estudio. El informe, redactado por el ingeniero José Alba, fue presentado ayer en el ayuntamiento de Málaga con el apoyo del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y el presidente provincial Francisco Salado, y la intención es presentarlo al ministro de Transportes, Óscar Puente. Alba sostiene que la prioridad es "atender a la movilidad interior" y permitiría conectar el AVE con Marbella, ya que "haría posible un tren de Granada a Marbella, a Córdoba, a Sevilla o a Madrid". Además, considera fundamental mantener la actual línea de cercanías a Fuengirola, ya que indica que existe demanda para ambas infraestructuras.

El ingeniero José Alba, redactor del informe sobre la nueva línea férrea entre Málaga y Marbella (Ayuntamiento de Málaga)

El ingeniero José Alba, redactor del informe sobre la nueva línea férrea entre Málaga y Marbella (Ayuntamiento de Málaga) / Amparo Garcia

El ingeniero José Alba, redactor del informe sobre la nueva línea férrea entre Málaga y Marbella (Ayuntamiento de Málaga)

El ingeniero José Alba, redactor del informe sobre la nueva línea férrea entre Málaga y Marbella (Ayuntamiento de Málaga) / Amparo Garcia

El proyecto prevé la posibilidad de añadir dos ramales de conexiones de unos 11 kilómetros con dos tramos: tramo Aeropuerto-Fuengirola (con ramal de conexión con la línea AV junto a Campanillas) y tramo Fuengirola-Marbella (con ramal de conexión entre la nueva y la actual en Fuengirola). La infraestructura permitirá más adelante conectarla con Estepona o con la Axarquía.

El diseño de la línea se basa en una infraestructura UIC solo para pasajeros: no de alta velocidad pero sí de altas prestaciones y para servicios de cercanías y trenes regionales y nacionales. Asimismo, el proyecto contempla la adaptación de la actual línea C1 a condiciones de interoperabilidad con la nueva línea ferroviaria prevista y con la línea de alta velocidad entre Córdoba–Málaga.

Hoy por Hoy Matinal Málaga 07:20 (05/01/2024)

10:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, se definen dos tipos de estaciones a lo largo de todo su recorrido que son 8 en total y que tienen 5,8 kilómetros de distancia media entre ellas. Se plantean las de tipo A con andenes de 200 metros de longitud y que pueden atender todo tipo de servicios y articular funciones urbanas de amplio alcance; y las de tipo B, con andenes de 100 metros de longitud y que únicamente atenderán servicios regionales y de Cercanías.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00