Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad | Actualidad

Málaga siembra de flores el lecho del último tramo del río Guadalmedina

El objetivo es crear una pradera de 16.000 m2 con especies como la manzanilla, el gallocresta o el jaramago

Siembra en el río Guadalmedina / Ayuntamiento de Málaga

Siembra en el río Guadalmedina

Málaga

El ayuntamiento de Málaga está realizando trabajos para crear "praderas en el lecho del último tramo del río Guadalmedina. Una actuación que permite culminar las labores de embellecimiento que se acometieron la pasada primavera para convertir en zona verde la franja del cauce comprendida entre los puentes de la Aurora y el del CAC Málaga. Aquella actuación, valorada en 120.000 euros, se centró en adecuar los laterales con árboles y plantas trepadoras para ir cubriendo los muros mediante la creación de jardines verticales, la eliminación de los grafitis de los muros de ribera y puentes, la preparación de la zona de pradera con arbolado y aportes de tierra, y la instalación de un sistema de riego que garantizase su conservación" según explica el área de parques y jardines en un comunicado

Ahora, "aprovechando el descenso de las temperaturas, se está procediendo a última fase que quedó pendiente, y que consiste en el aporte de tierra vegetal y de una combinación de semillas sobre una superficie de 16.000 metros cuadrados que generarán una pradera que contribuirá a mejorar la imagen y los servicios ecosistémicos de este entorno. Sus resultados se podrán contemplar en la próxima primavera, cuando florecerán las especies. Además, esta acción dará lugar a una fauna auxiliar por la mejora de los polinizadores, lo que ayudará a prevenir plagas. Estos trabajos han supuesto un coste de 22.000 euros y se ejecutan en el marco de las actuaciones extraordinarias de las empresas de mantenimiento de la zona (Talher y Raga). A criterio de los técnicos, la fecha más adecuada de implantación es otoño, una vez bajan las temperaturas estivales y antes de un periodo de lluvias (no intensas)"

Siembra en el río Guadalmedina

Siembra en el río Guadalmedina / Ayuntamiento de Málaga

Siembra en el río Guadalmedina

Siembra en el río Guadalmedina / Ayuntamiento de Málaga

Se están realizando dos combinaciones de semillas. "Una para la creación de una pradera florida en los parterres laterales y otra dirigida a aumentar la biodiversidad en la pradera seminatural ubicada al final del cauce con la desembocadura. La combinación de pradera ofrecerá una floración multicolor distribuida principalmente en primavera y comienzos de verano, con predominio de los rosados, morados, blancos y naranjas en momentos puntuales del año. Además, algunas especies también tienen interés para la entomofauna auxiliar urbana (mariposas y polinizadores), funcionando como zona de refugio de la biodiversidad. En este caso, se utilizarán especies como falsa biznagra, colleja colorada, manzanilla, carrota, mielga, gallocresta, gualdón, zaragatona o caléndula"

Siembra en el río Guadalmedina

Siembra en el río Guadalmedina / Ayuntamiento de Málaga

Siembra en el río Guadalmedina

Siembra en el río Guadalmedina / Ayuntamiento de Málaga

En cuanto a la pradera seminatural, se apuesta "por el predominio de especies herbáceas dicotiledóneas y perennes, presentes de manera natural en las zonas costeras sin influencia de heladas ni bajas temperaturas invernales. Su carácter perenne les confiere una gran rusticidad y persistencia. Su floración presenta colorido rosado, morado, amarillo y blanco. Otra ventaja es que el desarrollo de raíces profundas le permite evitar la erosión en grandes avenidas de la rambla, y la presencia de semillas mucilaginosas ayuda a la creación de agregados en el suelo. Para ello se utilizan semillas de especies de plantas herbáceas como jaramago, escabiosa, hoja estrecha, corona de rey, raigrás, vinagrera o trébol violeta"

Siembra en el río Guadalmedina

Siembra en el río Guadalmedina / Ayuntamiento de Málaga

Siembra en el río Guadalmedina

Siembra en el río Guadalmedina / Ayuntamiento de Málaga

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00