Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Política | Actualidad

12,3 millones de euros han llegado a Jódar en la anterior legislatura, 2019-2023, de la Diputación Provincial de Jaén

La Diputación incrementa su presupuesto para 2024 cerca de un 7%, hasta superar los 338 millones de euros

12,3 millones de euros han llegado a Jódar en la anterior legislatura, 2019-2023, de la Diputación Provincial de Jaén

12,3 millones de euros han llegado a Jódar en la anterior legislatura, 2019-2023, de la Diputación Provincial de Jaén

54:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

El presupuesto de la Diputación de Jaén para 2024 se aprobaba en el pleno de la corporación provincial el pasado 30 de noviembre, pasaba por nuestros estudios y ante nuestros micrófonos el diputado responsable del área de Servicios Municipales el galduriense José Luis Hidalgo, que nos daba a conocer las cifras y los proyectos que se pretenden ejecutar, con mención especial a como afectan a nuestra ciudad. Las cuentas crecen cerca de un 7%, hasta superar los 338 millones de euros. Además, ha puesto de manifiesto que son unas cuentas “… Trascendentes para el presente y el futuro de nuestra tierra…” porque van a contribuir a impulsar el tejido productivo y ayudarán a solventar algunos de los problemas que está generando la sequía, todo con el objetivo de que la Diputación “… Pilote a través de su hoja de ruta y a base de mucho trabajo el despegue de la provincia para colocarla en el lugar que se merece…”.

Hidalgo ha calificado este presupuesto como “… Expansivo, municipalista, social, ecológico, inversor y generador de empleo…”, y además “… Alineado con el Gobierno de España… ”. Al respecto, ha explicado que “… Se ha elaborado así gracias al incremento que recibimos de la participación en los ingresos del estado (PIE) y también por la llegada de fondos europeos…”. En concreto, para 2024 la Diputación contará con un presupuesto consolidado de 338,49 millones de euros, un 6,7% superior al del pasado ejercicio, lo que supone unos 21 millones de euros más.

Para el diputado provincial, será “… Trascendente, ya que supondrá una palanca en materia de política industrial y contribuirá a que Jaén se asocie a la industria de la seguridad nacional y la defensa a través del CETEDEX, en sectores tan importantes como el de la inteligencia artificial, los vehículos inteligentes y los sistemas antidrones…”. Para ello, en estas cuentas se contempla una nueva partida de 10,5 millones de euros que se suma a la aprobada recientemente de 13 millones de euros “… Proveniente de remanentes, con lo que contaremos con los 23,5 millones de euros que necesitamos para comenzar la expropiación de los terrenos para el campo de pruebas avanzadas que es necesario tener para que comience a funcionar el CETEDEX…”.

Otro de los proyectos, en el que incidía especialmente, teniendo en cuenta que va a permitir la traída de aguas superficiales desde el Pantano del Tranco e Jódar y otros municipios de Sierra Mágina, “… Fundamentales…” que se podrá abordar gracias a estos presupuestos está relacionado con garantizar el suministro de agua en la provincia. “… Desde la Diputación asumimos la necesidad en estos momentos de hacer frente a los problemas que la sequía está ocasionando en el abastecimiento en muchos municipios de la provincia, por eso vamos a poner en marcha un Plan de urgencia de Infraestructuras Hidráulicas dotado con 141,2 millones de eurosy que estará conveniado con el Ministerio para la Transición Ecológica…”, según ha confirmado, que ha precisado que en esta anualidad la Diputación aportará 5,12 millones de euros a esta iniciativa en la que en tres años contribuirá con unos 18 millones de euros, en el periodo 2024-2026.

El presupuesto de la Administración provincial para este año 2024 incluye infinidad de partidas y actuaciones en todos los campos. Entre sus novedades, se ha referido a que en el próximo ejercicio “… Ya se tiene en cuenta la encomienda que el Consorcio para el Desarrollo de la Provincia de Jaén nos hizo para gestionar todas las instalaciones del Recinto de Ferias y Congresos de Jaén y el Olivo Arena, algo que haremos a través de la nueva empresa Ferias Jaén MP SAU, que será 100% capital de la Diputación…”.

Igualmente ha puesto el foco en el “… Avance que supone en la cohesión social y territorial de la provincia…”. En este sentido, ha destacado el incremento en la cantidad dedicada al área de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, que representa el 28% del presupuesto total de la Diputación, pasando de 84,1 millones de euros a 94,5. En este campo, se ha detenido especialmente en la partida del Servicio de Ayuda a Domicilio, “… Que es muy importante, será de 51,8 millones € y crece en 7,7 millones que, aunque proceden de la Junta de Andalucía, han sido posibles por la mayor inversión que en esta materia está haciendo el Gobierno de España y que es esencial para las personas dependientes…”.

Junto a las políticas sociales, también ha resaltado “… Las inversiones en obra pública, que superarán los 68,4 millones de euros para diferentes actuaciones…”. Unos proyectos que generarán puestos de trabajo y que se suman a otras propuestas impulsadas desde “… El área de Empleo que creamos en el pasado mandato y que está centrada en fortalecer nuestro tejido productivo y en apoyar el talento joven que hay en nuestra tierra…”, según ha puntualizado la vicepresidenta, que también ha puesto en valor “… El impulso que estamos dando a Geolit…”, el parque científico-tecnológico donde “… Vamos a invertir 4,6 millones de euros en el próximo ejercicio para adquirir y adecuar edificios que permitan alojar más empresas y poner en marcha la Incubadora de Alta Tecnología…”.

En este ámbito también se ha hecho eco “… De una convocatoria que recuperamos este año y que permitirá dedicar un millón de euros a proyectos generadores de empleo promovidos por los ayuntamientos de la provincia…”; y de la segunda anualidad, en este caso de 1,22 millones de euros, para la finalización de las obras del Centro Tecnológico de La Bobadilla, que posibilitará que lleguen a esta población más empresas.

El responsable del Área de Servicios Municipales de la Diputación ha analizado igualmente las inversiones y actividades previstas en áreas como Cultura y Deportes y Turismo, cuyos presupuestos crecen un 13,6 y un 75,78% respectivamente. Al respecto, ha señalado que “… Queremos seguir llevando la cultura y el deporte a todos los rincones de la provincia…”, mientras que en materia turística ha apuntado que el crecimiento presupuestario se debe a que “… Vamos a ejecutar proyectos que cuentan con fondos europeos, como la iglesia de Santo Domingo y Sierra Morena, territorio lince, para los que aportaremos más de 3,3 millones de euros…”. De igual forma ha reseñado el apoyo económico de la Diputación para la celebración de la mano de la Universidad de Jaén de un nuevo Congreso sobre Aceite de Oliva y Salud y el aumento de financiación para el programa de turismo sénior, que se irá hasta los 300.000 €.

Otro de los asuntos abordados ha sido la transición digital y la ecológica. En cuanto a la primera, ha hecho alusión a una partida de 1,2 millones € para ciberseguridad y telecomunicaciones, otra de servicios informáticos para ayuntamientos de 2,19 millones € y una más para modernizar el software de los sistemas informáticos de la Diputación de 2,3 millones €. En cuanto a la transición ecológica, además del plan para mejorar las infraestructuras hidráulicas y garantizar el abastecimiento de agua, la vicepresidenta ha desgranado otras iniciativas como la ejecución del tercer tramo de la Vía Verde de Segura, entre Arroyo del Ojanco y Villanueva del Arzobispo, dotada con 4,65 millones €, o la mejora en la recogida de materia orgánica con el fin de reducir el depósito de residuos en vertederos, para lo cual se adaptarán las plantas de Sierra Sur y Guadiel.

Todas estas propuestas y muchas más buscan la cohesión social y territorial de la provincia de Jaén, para la que también hay proyectos expresos, como los 720.000 euros que se invertirán en el Centro de Innovación Territorial en la comarca de Segura para poner en valor la trashumancia, el cordero segureño y otros recursos de la zona; los 600.000 euros para fomentar el empleo agrario y los cultivos alternativos al olivar; la aportación de 11,45 millones de euros para sufragar los materiales del Programa de Fomento del Empleo Agrario; o el aumento de la partida para Degusta Jaén, que superará los 548.000 euros.

En este presupuesto para 2024 sigue teniendo gran peso la cooperación de la Diputación con los ayuntamientos, con la que “… Queremos seguir favoreciendo la autonomía municipal…”, según ha enfatizado. Con esta finalidad se han presupuestado 16,16 millones de euros para el Plan Provincial de Obras y Servicios, otros 13 millones de euros para la Red Provincial de Carreteras y 500.000 euros para obras y equipamientos de emergencia para los ayuntamientos. En este campo se enmarca igualmente el trabajo “… Que realizamos desde el Servicio Provincial de Gestión y Recaudación para que las arcas municipales cuenten con más ingresos…” o las partidas destinadas a los parques de bomberos de municipios de más de 20.000 habitantes (5,6 millones de euros) y a los consorcios de bomberos de Cazorla y Segura (1,8 millones).

Estas cuentas, apuntan que también “… Hemos tenido en cuenta a jóvenes y mujeres, para las que habrá planes provinciales por valor de 1,8 millones de euros…”, son a su juicio “… Fruto de una escucha atenta a las necesidades de los alcaldes y alcaldesas, del CES Provincial –donde hoy también se han presentado para su valoración–, la Confederación de Empresarios de Jaén y otros colectivos y asociaciones de la provincia…”. Con todos estos ingredientes se ha elaborado un presupuesto “… Equilibrado y realista para poder cumplir nuestras obligaciones con terceros y pagar puntualmente a ayuntamientos, empresas y proveedores…”.

Estos presupuestos, en definitiva, “… Van a ser un pilar básico para el impulso económico de la provincia, abren una ventana de posibilidades para nuestros jóvenes y para la Universidad de Jaén vinculada al CETEDEX, brindan oportunidades para el empleo y el bienestar de la ciudadanía, refuerzan la lucha contra la despoblación y generan una red social que dé respuesta a las necesidades de las personas más desfavorecidas…”, ha concluido el diputado.

Inversiones en Jódar

A continuación, ha pormenorizado José Luis Hidalgo las actuaciones de la corporación provincial en Jódar en la reciente legislatura, de 2019-2023, “… Todo se resume con 12,3 millones de euros para Jódar desde 2019… Diputación presta el Servicio de Ayuda a Domicilio en Jódar, que tiene un bastante número de beneficiarios, y crea un gran número de puestos de trabajo. Diputación colabora con la financiación de los Centros Guadalinfo, que ahora la Juntade Andalucía les está cambiando el nombre… En cuanto a actividades culturales, la Diputación colabora con la Cita con la Música Folk, con el Cine de Verano, prácticamente con todas las actividades culturales y deportivas, desde 2019 más de 214.000 euros… Anunciamos otra colaboración para el Museo de Jódar, para este año van a llegar 65.000 euros, para la completa musealización y puesta en valor, difusión, promoción, nueva iluminación, vitrinas… Hay cientos de ejemplos de cómo los presupuestos de la Diputación inciden en Jódar… Mejora de la Eficiencia Energética en los edificios de la Casa de la Cultura, Juventud y Rentas, Inversión total 695.495, 90 euros, aportación Diputación 70.710,62 euros… La Ruta de los Castillo y las Batallas… Jódar es uno de los municipios donde se pueden realizar las Juntas de Arbitraje, para atender las reclamaciones de los vecinos ante las empresas… El Plan Especial de Apoyo a Municipios, plan de empleo, que durante estos años Jódar ha sumado 1.214.000 euros… La Estación Depuradora de Aguas Residuales, 600.000 euros de inversión, las obras ya están terminadas, en breve se tramitará la documentación… La planta de Tratamiento de Inertes (Residuos de la Construcción) con una inversión total de 900.000 euros, por fin vamos a poder ver esa planta funcionando en breve, que va a suponer un ahorro para las empresas y para los vecinos… Está pendiente de ejecutar el proyecto de energía fotovoltaica, gracias al asesoramiento de la Diputación… Hemos metido a Jódar en un convenio con el Instituto Geológico Minero de España, para el estudio de las aguas Subterráneas, inversiones en cuanto al telemando y control de los depósitos de Agua…”.

Hidalgo responde a las acusaciones de insultos del portavoz de CA en el pleno municipal

04:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Inevitable pregunta por la situación en el último pleno municipal del pasado mes de diciembre, sobre los insultos, amenazas y noticias falsas denunciadas por el portavoz de CA.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00