Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Mitos y cara B del mundo profesional de los videojuegos

En Ser en Redes con Roxana Sáez hablamos de videojuegos

Ser en Redes

Ser en Redes

00:00:0019:14
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

El mundo de los videojuegos es el tema que ponemos sobre la mesa de Ser en Redes esta semana. Nos acompañan Valeria Gil, técnica del equipo de Prevención de Proyecto Hombre provincia de Cádiz, Antonio Marín Molero, estudiante de Análisis de datos en la Universidad de Siena Heigts (Michigan, EE. UU.). Además, becado por E-Sport para competir en el equipo de Rocket League de la Universidad y también su padre Carlos Marín.

Nuestro objetivo en “Ser en redes”, es resolver algunos mitos que existen alrededor del mundo profesional de los videojuegos y la cara b de este mundo, la adicción o el uso problemático de los videojuegos. Y continuar en 2024 con el proyecto Conecta Contigo, programa para educar en un uso responsable de las tecnologías.

Un pasatiempo considerado como “el opio espiritual” y “un tipo de droga electrónica” que está “destruyendo una generación” hizo que se tomaran medidas drásticas en un país como China. El gobierno de ese país prohibió a los menores de 18 años jugar videojuegos más de tres horas a la semana. Una estricta medida en uno de los mercados de videojuegos más grandes del mundo, con más de 665 millones de jugadores.

El crecimiento exponencial de los videojuegos ha provocado también que una parte de los jugadores, en su mayoría hombres, hagan un uso descontrolado que puede acabar en una adicción.

En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe en el que se catalogaba el abuso de los videojuegos como un trastorno.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir