Política | Actualidad

La Diputación de Jaén celebra su último pleno ordinario del año

En esta sesión plenaria se abordaban en el Palacio Provincial, entre otros asuntos, la propuesta de concesión de préstamos con cargo al Fondo de Cooperación

Fachada de la Diputación Provincial de Jaén durante un día de Navidad soleado / Radio Jaén

Fachada de la Diputación Provincial de Jaén durante un día de Navidad soleado

Jaén

La Diputación de Jaén celebra su último pleno ordinario del año. En esta sesión plenaria se abordaban en el Palacio Provincial, entre otros asuntos, la propuesta de concesión de préstamos con cargo al Fondo de Cooperación. Tras el pleno anterior, donde se aprobaron los presupuestos de la Diputación, Pilar Parra como Vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos explicaba antes del comienzo de la sesión plenaria la importancia del Fondo de Cooperación del que se hace un balance altamente positivo.

Se trata de una herramienta para los Ayuntamientos de cara a hacer inversiones, facilitando las operaciones de tesorería o cubrir remanentes negativos. En definitiva, se trata de un instrumento para préstamos de Diputación a los consistorios y que tiene esa virtualidad que permite a los ayuntamientos solicitar dinero hasta 200.000 euros y que sea a interés cero. Algo que, con el Euribor al alza, se convierte en algo altamente interesante para las 97 localidades jiennenses.

Los municipios que tienen menos de 5.000 habitantes devuelven el dinero en 10 años, los que tienen entre 5.000 y 20.000 en 7 años y con más de 20.000 habitantes lo devuelven en 5 años. “Las inversiones han ido desde hacer un centro que está vinculado a la generación de empleo, o también posibilitar que se avance en la construcción de una residencia, en el arreglo de caminos rurales. Es decir, que son muchas las finalidades que permite este préstamo. Y otros ayuntamientos lo han solicitado para adquirir suelo rústico o suelo urbano, para poder acometer proyectos futuros”.

Por su parte, el portavoz del PP en la Diputación Provincial de Jaén, Luis Mariano Camacho, realizaba durante una atención a esta redacción un balance negativo del trabajo emprendido en esta primera parte del mandato del PSOE en el ente provincial, sobre todo con las vistas puestas en la reciente aprobación del presupuesto provincial. “Me gusta recordar que este es el primer año de esta legislatura donde hemos estado más cerca que nunca, el PP ha estado a punto de arrebatarle al PSOE la Diputación Provincial. Pensábamos que con ese ofrecimiento que ha tenido el grupo popular de trabajar conjuntamente algo iba a cambiar en esta Diputación y tristemente no ha sido así. Siguen utilizando el rodillo, siguen sin contar con nosotros para nada, y es una pena que con las necesidades que tiene Jaén salgan unos presupuestos en los que nos contemplan ayudas a los autónomos, que no se ejecutan”.

Mociones

Un pleno donde, además de hablar del Fondo de Cooperación, se han abordado otras cuestiones como las dos mociones de cada partido político representado en la Diputación. En el grupo socialista se ha tratado “la grave situación de la carretera A-315 de la Junta de Andalucía”, una vía que da acceso al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. La otra moción, según indicaba Pilar Parra, ha ido encaminada a promover un convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y la Diputación de Jaén para cofinanciar proyectos intensivos de empleo en la provincia. “Esta Diputación ha tenido a lo largo de estos años, desde el año 2015, una convocatoria de empleo intensivo. Hemos puesto 33 millones de euros y ya es hora de que la Junta de Andalucía asuma sus competencias porque aquí está la Diputación haciendo frente a unas competencias que no son propias y que ha posibilitado que se generen empleos. Hemos demostrado que es una convocatoria de éxito. Hemos pedido ya por carta tanto al consejero como al presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, que se impliquen”.

Y en cuanto a mociones, el grupo del Partido Popular presentaba una “en defensa de los Gobiernos Constitucionalistas y de condena del Terrorismo” centrada en la moción de censura del Ayuntamiento de Pamplona y otra moción más que, tal como explicaba Luis Mariano Camacho, ha ido encaminada a la apuesta conjunta por el turismo de Jaén como Paraíso Interior donde se criticaba la gestión de la Diputación de Jaén y del PSOE en Fitur, casi en respuesta precisamente a las críticas socialistas a la Junta de Andalucía por el recorte de espacio en esta Feria Internacional de Turismo. “Fitur es para los empresarios y eso es lo que quiere hacer la Junta de Andalucía que, no olvidemos, cede gratuitamente los espacios para que Jaén Turística se pueda desarrollar. Sin embargo, parece ser que al señor Reyes le molesta mucho que le quiten un poquito de espacio cuando él lo único que pretende es estar en todas las fotos y en todos los manteles. Para eso no es Fitur, Jaén puede promocionarse mucho más. Hemos visto que en los últimos datos Jaén es la última de Andalucía, con mucha diferencia, y lo que tenemos que hacer es no enfrentarnos entre administraciones y trabajar con lealtad institucional”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00