Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Justicia

Abogados alertan de la situación de la justicia

Alberto Pérez Ibars, delegado en Algeciras del Colegio de Abogados, advierte de un incremento en las solicitudes del Turno de Oficio, "la sociedad está empobrecida".

Abogados alertan de la situación de la Justicia

Abogados alertan de la situación de la Justicia

24:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

El mundo de la justicia ha vivido un año caliente, huelgas, movilizaciones y denuncias de los diferentes actores de la judicatura. Entre estos se encuentran los abogados, una pieza fundamental en el engranaje de la justicia que permite que esta funcione. Pero, como hemos comentado en muchas ocasiones, se encuentran con muchos problemas a la hora de realizar su trabajo, falta sobre todo de medios humanos y materiales.

Hoy hemos invitado a conversar en el programa a Alberto Pérez Ibars, delegado en Algeciras del Colegio de Abogados de Cádiz. Alberto ha enumerado los principales problemas que presenta la Justicia en nuestra zona, "hay una absoluta carencia de medios materiales, también humanos y, en definitiva, se trata de una justicia retardada. Procesos que se dilatan años y años, por ejemplo un despido; además existe una saturación en cuanto al número de asuntos en el órgano judicial. Hace una semana el Gobierno aprobó un decreto, se supone que para agilizar la justicia, y yo siempre me acuerdo del chiste aquel de Virgencita que me quede como estoy, porque la reforma, fundamentalmente, lo que ha hecho ha sido variar un poco las cuantías en los tipos de procedimiento, algún retoque, pero sobre todo ha hecho algo que me parece muy grave, que es eliminar la presencialidad en los juicios, intentar que se hagan sobre todo a través de video conferencias. Esto posiblemente beneficie a los grandes despachos de abogados de Madrid, Barcelona.... pero desde luego al juez normal no, y al abogado normal tampoco y por supuesto al ciudadano le perjudica. La inmediatez y la cercanía es fundamental". Incide Pérez Ibars en que esto conlleva además problemas técnicos y dice que se invierte poco en tecnología, "los fallos harían que se perdiese mucho tiempo".

El delegado de los abogados comenta que es fundamental que se cumplan las inversiones anunciadas en Justicia, "no sé si se producirán o no, lo cierto es que a día de hoy tengo que decir que no se han producido, esperemos que se cumplan, sobre todo el hecho de que haya una sede judicial única en torno a la Audiencia Provincial y otra en los juzgados. Es un plazo de obra de dos años, pero vamos a seguir teniendo la dispersión de La Línea, que carece de un juzgado de Violencia de Género, sigue estando saturado nuestro juzgado de violencia de Algeciras, porque además se va a producir el mismo error del Campo de Gibraltar ahora en Cádiz donde se va a comarcalizar el juzgado de Violencia de Género para extenderse a otros partidos judiciales próximos. Es que no aprenden".

Infografía de la Junta de Andalucía que muestra como quedará el proyectado edificio de la Ciudad de la Justicia en Algeciras.

Infografía de la Junta de Andalucía que muestra como quedará el proyectado edificio de la Ciudad de la Justicia en Algeciras. / Junta de Andalucía

Infografía de la Junta de Andalucía que muestra como quedará el proyectado edificio de la Ciudad de la Justicia en Algeciras.

Infografía de la Junta de Andalucía que muestra como quedará el proyectado edificio de la Ciudad de la Justicia en Algeciras. / Junta de Andalucía

Pérez Ibar se ha referido al conflicto de los jueces. España necesita un debate más serio, hemos visto ahora cuando los jueces salieron a defender la aplicación de la Constitución, porque si eran pocos los problemas que teníamos, ahora se intenta desde el poder ejecutivo y legislativo, controlar más a los jueces y crear comisiones para investigar a los jueces, cuando es al revés, son los jueces los que tienen que investigar la labor de los otros. España está teniendo un proceso de lo que yo llamo de degeneración judicial. ¿Hace falta que tenga que venir un señor de Bruselas para decir lo que es bueno y malo para el Poder Judicial? ¿hace falta que le tengan que decir que lo ideal para el gobierno de los jueces es que los jueces los elijan los propios jueces y no señalados a dedo por los políticos, no se sabe para qué, pero desde luego para nada bueno? No hace falta inventarse tantas cosas para engañar a los ciudadanos. Hace falta un pacto de Estado".

Lamenta Pérez Ibars la situación que persiste en el Juzgado de violencia contra la mujer, "poniendo por delante el enorme trabajo que se hace por parte del juzgado, no es una justicia de calidad. Te voy a poner un ejemplo, con 14 detenidos una mañana, como la última vez que estuve allí, no se le puede pedir a la juez que se ponga una super capa, porque la mujer es humana y aunque lo intenta no cuenta con los medios necesarios". Dice que muchas de estas personas tienen que venir de fuera de Algeciras y con escasos recursos, sin medios, "algunas veces mis compañeros tienen que llevar de vuelta a estas personas a sus domicilios" y alude a las malas infraestructuras de comunicación con que cuenta el Campo de Gibraltar.

Concentración a las puertas de los Juzgados de Algeciras .

Concentración a las puertas de los Juzgados de Algeciras . / Radio Algeciras

Concentración a las puertas de los Juzgados de Algeciras .

Concentración a las puertas de los Juzgados de Algeciras . / Radio Algeciras

Hablamos de las operaciones contra el narcotráfico que colapsan los juzgados, pues cada operación conlleva un alto número de detenidos y de la anunciada Ciudad de la Justicia. Lo ideal sería una Ciudad de la Justicia única porque ahorras mucho al tener en un solo edificio todo. La solución que propone la Junta yo la firmo, si la hacen la firmo. Sería tener solo dos edificios uno de la Audiencia Provincial y otro de los juzgados. Yo lo firmo por desesperación, ojalá me hagan esto, no es una solución idónea pero no es mala, es mucho mejor que lo que tenemos y nos permitiría priorizar también servicios comunes. Reducir de cinco sedes a dos, ya es mucho".

Pérez Ibars ha destacado un incremento importante en la solicitud del turno de oficio. "Ha sido mejorado ahora por la Junta de Andalucía, nos han aumentado una parte de lo que pedíamos, porque las cuantías no se han ido actualizando en torno al IPC. La Junta dice que va a elevar un 15 o un 20%, cuando el déficit que tenemos sólo de actualización, un 50%, le falta todavía un 30% largo. ¿Qué está pasando en el Turno de Oficio?, muy sencillo, que la sociedad está empobrecida y cada vez hay más personas que demandan la Justicia gratuita. Esta es un magnífico barómetro para saber como va la sociedad. En el momento en que se aumentan las peticiones de Justicia gratuita no es porque haya más problemas sino porque hay más solicitantes derivado de su peor situación económica, y eso lo estamos notando mucho. Porque además en el Turno de Oficio vemos siempre situaciones muy dolorosas. Vemos situaciones muy malas, desde un divorcio a lo que yo llamo los delitos de pobres, hay muchísimos delitos de pobres, otra vez se están abriendo los coches, el otro día atendí yo a un chico que había forzado la lavandería de Pablo Mayayo, eso es un suicidio cometer un delito en esa calle porque te van a coger seguro, pero lo hacen por la desesperación. La sociedad vuelve a enfrentarse a nuevas drogas, la cocaína sigue presente, algo que tenemos aún sin resolver. El Turno de Oficio es el mejor barómetro que puede tener la ciudad".

Abogados reclaman mejoras en el Turno de Oficio frente a la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Algeciras.

Abogados reclaman mejoras en el Turno de Oficio frente a la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Algeciras. / Radio Algeciras

Abogados reclaman mejoras en el Turno de Oficio frente a la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Algeciras.

Abogados reclaman mejoras en el Turno de Oficio frente a la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Algeciras. / Radio Algeciras

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00