La Asociación Cultural Saudar cierra el año de su 40 Aniversario con el número 146 de su Revista Cultural
El colectivo quiere dar continuidad a su trayectoria con nuevas actividades en su sede social el ‘Aula de Cultura Narciso Mesa Fernández’

Portada del número 145 de la Revista Cultura Saudar / Asociación Cultural Saudar

Jódar
Así lo manifiesta en la Editorial ‘Nuevos Tiempos’ de este número 146 de su Revista Cultura ‘Saudar’, “… Saudar quiere iniciar su trayectoria con nuevas actividades en su sede social, el Aula de Cultura ‘Narciso Mesa Fernández’, queremos que esta sede, que ha cumplido 40 años, vuelva a tener actividad semanal que disfrutaba desde antes de la pandemia del COVID. Ganas y esperanzas no nos faltan, para afrontar nuevos tiempos con otros retos, siempre que contemos con su ayuda inestimable, sin la cual, esta asociación no podría continuar…”.
Sumario
Portada.- Fotografía Amanecer en la Plaza del Mercado de Ildefonso Alcalá.
Contraportada interior.- Guía Comercial de la Ciudad de Jódar.
Pág. 1.- Sumario y Títulos de Crédito.
Pág. 2.- Editorial: Nuevos Tiempos.
Pág. 3 a 10.- Cerro Mojón. Un poblado al aire libre del siglo V – IV A.C., junto al río Jandulilla, por Miguel Yanes Puga (Ayuntamiento de Jódar) y Alejo Dorado Alejos (Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada).
Pág. 11 a 21.- En el 75 Aniversario, La Historia de la Hermandad de la Oración del Huerto a través de su libro de actas, por Ildefonso Alcalá Moreno (Cronista Oficial de Jódar)
.
Pág. 22 y 23.- Pequeña historia de Jódar, por Ildefonso Alcalá Moreno (Cronista Oficial de Jódar). Con diferentes recortes y publicaciones sobre Jódar:
- El origen del nombre de la calle Sanabria,
- La devoción a Nuestra Señora de la Paz en 1615,
- “Milagro” electoral en Jódar en 1846,
- Toco el “Gordo” de la Lotería de Navidad en Jódar en 1926,
- Pequeños héroes de la Guerra de Independencia en Jódar: El Caso de Pedro Hidalgo,
- El edificio del Liceo de Jódar en 1859.
Pág. 24 a 27.- Jódar seleccionado como uno de los municipios integrantes de la Campaña Escolar ‘Aprende a crecer con Seguridad’, en los colegios ‘Francisco Soriano Serrano’, ‘Maestros Arroquia-Martínez’ y ‘General Fresneda. En el curso 2022/2023 que ha desarrollado el Centro de Prevención de Riesgos Laborales (CPRL) en colaboración con la Consejería de Educación. Un programa ideado por el galduriense Manuel Soriano Serrano.
Pág. 28 a 38.- Salustiano Sánchez Lanzas.
Pág. 39.- Hoja de Inscripción de Socio/a de Saudar.
Pág. 40 a 49.- Galdurienses por el Mundo:
- Nuestro paisano Francisco José López Morente obtiene varios premios de fotografía,
- La Asociación Banclub de Córdoba visita la ciudad,
- La Historia acorazada de la capital de Jaén,
- Jódar presenta su oferta turística en ‘Tierra Adentro 2023’ del 6 al 8 de octubre,
- Pregón del 75 Aniversario de la Oración del Huerto,
- Salida extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de la Oración del Huerto,
- Programa sobre Jódar en la radio de la Universidad de Jaén,
- Rosario con la imagen de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa,
- VII Encuentro Provincial de Cronistas Oficiales en Porcuna,
- Publicación de dos nuevos trabajos sobre Jódar,
- Exposición Pachtwork en el Museo de Jódar, a cargo de María Dolores Ruiz Marcos,
- Inauguración de la exposición ‘Natividades y Epifanías’ del pintor valenciano Paco Ballesteros,
- Participación en el IX Congreso de Genealogía, Heráldica, Nobiliaria y Ciencias Instrumentales de la Historia.
Pág. 50 a 51.- Navidades del ayer.
Pág. 52 a 55.- Los amigos de Luis Alberto. Entrevista a Luis Alberto Alcalá Martos, por Juani Díaz López.
Pág. 56 a 57.- Cuadernos de Poesía ‘Almendros Aguilar’. Villancicos, por Matías Varea Polaina.
Pág. 58 a 59.- Legajos. De como celebró Jódar la Jura de la Princesa Isabel el 7 de julio de 1833.
Pág. 60.- Días históricos para España. 7 de octubre de 2023, Jura de Bandera por S.A.R. la Princesa Leonor. 31 de octubre de 2023, Jura de la Constitución.
Contraportada interior.- El Detalle por José Enrique Lorite.
Contraportada.- Cuadros en la Ermita del Santo Cristo, ‘La Sagrada Familia’ y en la Iglesia de la Asunción, ‘La Presentación del niño’, ambos anónimos.