Las listas de espera aumentan en Andalucía otro 38% en 4 meses
La Junta lo achaca a la menor actividad en verano y a la cancelación de los contratos de emergencia, pero informa que los conciertos con la privada volverán en febrero y que mientras tanto han aumentado las operaciones en hospitales públicos

Las listas de espera aumentan otro 38% en 4 meses en Andalucía / Cadena SER

Sevilla
Las elevadas listas de espera sanitarias que conocimos semanas atrás, las más altas del país (192.000 pacientes para operarse, de los que 36.000 rebasaron el plazo legal –un 226% más que en 2022-) corresponden al mes de junio, tal y como publicó el Ministerio, pero son cifras que han aumentado otro 38% hasta el mes de octubre, según reconoce la Consejería de Salud.
Hoy por Hoy Matinal Andalucía 07:50 (22/12/2023)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En sólo 4 meses, el número de andaluces que no pudieron operarse en el plazo que establece la ley ronda ya los 50.000 como consecuencia de dos factores: la Junta tuvo que cancelar los contratos de emergencia con las clínicas privadas porque el marco de la pandemia estaba ya derogado y porque en verano siempre, todos los años, aumentan estas cifras porque la actividad asistencial baja en julio, agosto y septiembre.
Más información
Así lo ha confirmado a la SER la Consejería de Salud, que insiste en que las listas de espera aumentan siempre en vacaciones y que ocurrirá de nuevo en navidades y en abril por la Semana Santa y las ferias. Con todo, informan que retomarán los conciertos con la privada a finales de febrero y mientras tanto, ante la falta de conciertos, ha activado medidas para reducir estas listas de espera con la reorganización de los recursos propios para incrementar las operaciones mañana y tarde. De hecho, 2023 concluirá con 400.000 intervenciones quirúrgicas, más que las 376,000 que pronosticó a finales de noviembre la consejera de Salud, Catalina García.

Catalina García, consejera de Salud, recuerda que en Andalucía se han realizado más de 1,8 millones de horas en cirugías y consultas complementarias de tarde en los 9 primeros meses del año, un 40% más que en 2018
01:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail