Sociedad | Actualidad

El Heraldo Real llega a Granada gracias a la Hermandad del Rocío

La visita, con un nutrido cortejo para deleite de los más pequeños, anunciará el día 3 de enero la llegada de los Reyes Magos

Entrevista a Alfredo Guardia, presidente de la Hermandad del Rocío de Granada

Entrevista a Alfredo Guardia, presidente de la Hermandad del Rocío de Granada

04:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Granada

Granada recibirá esta Navidad la visita del Heraldo Real, encarnado en Patricia Píñar, que será el encargado de anunciar el próximo día 3 de enero la llegada de Sus Majestades de Oriente a la ciudad en la noche más mágica del año. Acompañado de un cortejo real, recorrerá las principales calles granadinas llevando la noticia a los más pequeños, en lo que será la antesala a la esperada llegada de los Reyes Magos a Granada.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo ha presentado esta mañana la llegada del Heraldo Real, una figura histórica, tal y como ha explicado, que antaño solía recorrer las calles “más bellas de la ciudad” para anunciar a los niños y niñas la llegada de los Reyes Magos, de tal manera que “permitía a los más pequeños y a la ciudad vivir con mayor intensidad la ilusión con la que disfrutamos la noche más mágica del año”.

Carazo ha estado acompañada por los concejales de Fiestas Mayores y Protocolo, Carolina Amate, Juventud, Fernando Parra y Cultura, Juan Ramón Ferreira; junto al hermano mayor de la Hermandad del Rocío de Granada, Alfredo Alcalde Cuerva, como representante del colectivo que ha organizado y promovido “la recuperación de esta tradición granadina”.

La primera edil ha agradecido la implicación de la Hermandad para “engrandecer la Navidad en Granada y promover las tradiciones”, mediante esta actividad que, además de con la colaboración de las concejalías de Fiestas Mayores y Juventud, ha contado también con la del Palacio de Congresos de Granada y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús del Rescate.

La máxima responsable municipal ha invitado a los granadinos a salir a las calles el próximo día 3 de enero a dar la bienvenida a este personaje histórico que iniciará su itinerario de la iglesia de San Pedro a las siete de la tarde, para continuar por la Carrera del Darro, a los pies de la Alhambra, pasando por Plaza Nueva y Reyes Católicos, hasta llegar a la Plaza del Carmen donde, en el Consistorio, “tendré el enorme placer de brindarle la hospitalidad que tan insigne figura se merece”, ha dicho.

Recorrido

En su recorrido, se irán recogiendo las cartas de todos los niños de Granada que irán depositando en el palanquín, portado por los pajes reales y realizado por Javier Requena expresamente para este día, e inspirado en la Carreta de plata de la Hermandad de Rocío. El modisto Antonio Gutiérrez ha diseñado para la ocasión el traje con capa que portará el Heraldo. Los pajes y beduinos vestirán unos atuendos realizados en el taller de costura de la hermandad del Rocío. Asimismo, también se ha realizado un taller por el grupo joven y hermanos para elaborar los enseres que portarán los beduinos en forma de estandarte.

Abriendo el cortejo, compuesto por unas 300 personas entre participantes y organización, estará la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús del Rescate, seguido de los niños del grupo infantil de la Hermandad. Unos 100 beduinos seguirán la comitiva, acompañados de más de 30 pajes, entre ellos los portadores del Palaquín Real. El Heraldo recorrerá las calles en calesa, con dos cocheros y acompañamiento de 8 caballistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00