Salvador Fuentes sobre el agua en el Norte: "Me encontré cortinas de humo y yo estoy actuando con el aval de los técnicos"
El presidente de la Diputación espera que la semana que vienen comiencen las obras para la potabilización del agua

Salvador Fuentes preside un pleno en la Diputación Provincial de Córdoba / Cadena SER

Córdoba
El presidente de la Diputación y también de Emproacsa, Salvador Fuentes, ha insistido en "el giro de 180 grados" que ha dado a la gestión de la empresa provincial en el norte ante la falta de agua potable.
Aunque respeta la protesta de miembros de la plataforma Unidos por el Agua en Villanueva de Córdoba, defiende que desde que llegó a la institución la prioridad ha sido solucionar la contaminación del agua procedente de La Colada. De ahí que la semana que viene comiencen las obras en 5 proyectos, "avalados por los técnicos", que buscan la potabilización del agua que llega a la ETAP de Sierra Boyera.
Este viernes se adjudicarán esos proyectos y supondrán una inversión de 4 millones de euros por parte de la Junta. Administración que adjudicará en enero las conexiones definitivas entre La Colada y Sierra Boyera por 11 millones.
"Me encontré en junio con propuestas que eran cortinas de humo, con unos presupuestos inasumibles. Con unas aventuras que eran absolutamente imposibles y demagogia barata. Y la gente sufriendo. Hemos dado una vuelta a estos de 180 grados. Desde que encontré el problema estoy actuando. Espero no equivocarme, pero no he inventado nada. Viene de la mano y del aval de los técnicos. Y porque comprendo el dolor, el sentido común y la paciencia que están teniendo estos 80.000 vecinos. Tenemos el deber de resolverlo", ha explicado Fuentes.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Salvador Fuentes explica su gestión para potabilizar el agua de la provincia tras las críticas de los últimos días
También ha denunciado que Emproacsa sigue sin autorización de Patrimonio del Estado para cometer las obras de la línea de media tensión que garantizará, hasta el proyecto de línea definitivo, el funcionamiento de los grupos electrógenos que mantienen el bombeo de La Colada hasta la ETAP de Sierra Boyera.
Fuentes ha señalado que lleva "casi 5 meses esperando". Y ha asegurado que si no se le otorga esa autorización por parte del gobierno de España "me planto en Don Benito (sede de la Confederación Hidrográfica del Guadiana) o en La Moncloa".
Presupuesto de 2024
Por otra parte, el presidente de la Diputación también espera aprobar el presupuesto de 2024 en enero, tras la negociación con los grupos de la corporación. Un presupuesto que reflejará su voluntad de simplificar el organigrama de la diputación, además de evitar gastos superfluos, en vez de generar proyectos de desarrollo para el territorio. "No puede ser una jaula de grillos", ha añadido. Además de insistir en que se harán política transversales con "sentido común" que beneficien a todos los pueblos en "igualdad de oportunidades".
El montante será levemente superior al del año pasado. Y las prioridades, además de las políticas sociales, serán "el agua, la luz y conectividad y el desafío territorial", es decir, la lucha contra la despoblación.
Críticas del PSOE de los Pedroches al PP
El PSOE de Los Pedroches ha lamentado este martes la crispación que, dicen, busca el PP "en torno al grave problema de la falta de agua potable". Y señalan las últimas declaraciones de la secretaria del PP en Córdoba, Araceli Cabello, quien dijo que "el PSOE ha sido parte del problema y está lejos de ser parte de la solución", porque "solo busca la polémica".
Ante ello y en una nota, el PSOE de esta comarca del Norte de la provincia ha señalado que esas declaraciones "están muy lejos del acuerdo tácito alcanzado en el territorio para buscar la unidad y dejar los enfrentamientos políticos a un lado".

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...