Más del 60 por ciento de nuestros municipios ha perdido población durante la última década.
Radio Huelva ha organizado en Rosal de la Frontera, el evento “La España despoblada

Huelva
En la Sierra de Huelva la despoblación se eleva al 74 por ciento. De hecho, la Sierra norte y el Andévalo oeste son las dos zonas más afectadas. La causa principal es que no hay trabajo. En la sierra, un tercio de las localidades sufre riesgo severo de despoblación, al registrar una densidad inferior a 8 habitantes por kilómetro cuadrado. Así que el encuentro en Rosal de la Frontera nos hizo especial ilusión, porque hablamos sobre emprendimiento, acción social, desarrollo en enclaves rurales o los planes de las administraciones para frenar la despoblación. Para ello, participaron alcaldes, emprendedores y asociaciones de la Comarca y del país vecino de Portugal. Nos emocionamos, recordando la actividad que un día tuvieron nuestros pueblos, pero, sobre todo, hemos intentado encontrar soluciones para que sus poblaciones se estabilicen, o incluso lleguen a aumentar.
La España despoblada es una iniciativa de Radio Huelva, con el impulso de FENÍE energía, tu compañía de luz y gas, el patrocinio de la Diputación de Huelva y la colaboración de la Universidad de Huelva, y el Ayuntamiento de Rosal de la Frontera. Esa mañana, usted y yo que somos de pueblo, aprendimos qué está pasando en nuestros municipios y sobre todo cómo remediar esta desbandada.