Sociedad | Actualidad

La Escuela de Economía Social incrementa actuaciones en Linares y comarca

Impulso de emprendimiento colectivo, desarrollo de competencias y obtención de certificados de profesionalidad, han centrado las iniciativas de la entidad reconocida como Oficina de Transformación Comunitaria para la promoción y dinamización de comunidades energéticas

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

La Escuela de Economía Social cierra ejercicio con un balance positivo respecto a la actividad desarrollada en Linares, desde donde sigue ampliando su espectro de actuaciones para la ciudad y llegando también a otros puntos de la provincia. En esa línea, Santisteban del Puerto ha sido escenario de una de las últimas acciones desarrolladas: el programa Emprende Inclusión. Ha contado con la participación de cerca de una treintena de alumnos del IES Virgen del Collado, que en su marco han dado forma a seis proyectos con posibilidades de puesta en marcha.

En Hoy por Hoy, la responsable de la Escuela de Economía Social en Linares, Ana Verona, realizaba balance positivo de esta y el resto de las acciones impulsadas a lo largo de este año, en línea con los objetivos que persigue la entidad: “promover y fortalecer el modelo cooperativo de economía social”. En base a ello, indicaba que “ahora mismo la escuela está trabajando con tres proyectos de emprendimiento colectivo en la ciudad, de los que habrá noticias en 2024”. Cultura, patrimonio y deporte, economía de los cuidados y el ámbito artístico, son los sectores de actividad en los que se sustentan las iniciativas mencionadas por Verona.

En paralelo, ha destacado otras intervenciones vinculadas a la formación para el desarrollo de competencias y también las relacionadas con la obtención de certificados de profesionalidad. Asimismo, subrayaba la puesta en marcha de servicios relacionados con el reconocimiento de la Escuela de Economía Social como Oficina de Transformación Comunitaria, para la promoción y dinamización de comunidades energéticas en la provincia. “Esto nos permitirá realizar tareas de difusión, asesoramiento y acompañamiento para impulsar la creación y consolidación de comunidades energéticas”, ha indicado Verona con relación al servicio enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00