Renfe prohíbe desde este martes en Málaga el acceso a sus trenes de patinetes eléctricos
Los pasajeros que incumplan la medida serán expulsados de los vagones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JK3ZCV7XUJGX7BVMJJFN4MZPS4.jpeg?auth=ed6f66f07d3cfc11107ad7e202aadad5418c22720c867f6f0989abaa4152b7d0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JK3ZCV7XUJGX7BVMJJFN4MZPS4.jpeg?auth=ed6f66f07d3cfc11107ad7e202aadad5418c22720c867f6f0989abaa4152b7d0)
Málaga
Renfe prohíbe a partir de este martes, 12 de diciembre, el acceso de patinetes eléctricos en todos los trenes de viajeros, tanto de Cercanías y Regionales como de Alta Velocidad y Larga Distancia (AVE, Avlo, Alvia, Avant, Euromed e Intercity).
Esta prohibición "viene fundamentada por la situación de peligro generada ante incendios de baterías que se han registrado en algunos transportes públicos (por manipulación de la batería, desperfectos por golpes, paso del tiempo o utilización de cargadores diferentes)" según explica la compañía en un comunicado
Esta medida no sólo afecta a los patinetes eléctricos, sino también a los monociclos o cualquier otro dispositivo de movilidad personal eléctrico o dotado de baterías, con excepción de los vehículos de personas con movilidad reducida y las bicicletas eléctricas.
Renfe defiende que esta medida se ha adoptado basándose en criterios de salud pública y de seguridad de los viajeros y es similar a otras producidas en distintas ciudades de España y de Europa.
Una vez que entre en vigor la medida, Renfe podrá obligar a un viajero a abandonar el tren si lleva un objeto, equipaje o vehículo que represente un riesgo para la seguridad y el buen funcionamiento del transporte, o para la seguridad de los demás viajeros.
En las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición si se detecta a un viajero con patinete eléctrico, e igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad.