Cultura autoriza un nuevo sondeo en la fosa común del Castillo de Álora
Se cree que más de un centenar de personas represaliadas en la Guerra Civil y la dictadura franquista fueron enterrados en este inmueble, catalogado Bien de Interés Cultural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7EBHTQ3DNJC2TASX3BJQT5NJLM.jpg?auth=3e0b7e8d13d79abd6d1541c41c61cb289b67143f98c294289741e02d561d25b1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Castillo de Álora (Málaga). Getty Images / JohnnyWalker61
![Castillo de Álora (Málaga). Getty Images](https://cadenaser.com/resizer/v2/7EBHTQ3DNJC2TASX3BJQT5NJLM.jpg?auth=3e0b7e8d13d79abd6d1541c41c61cb289b67143f98c294289741e02d561d25b1)
Málaga
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Málaga, dependiente de la Delegación de Turismo y Cultura, ha autorizado en su última reunión los trabajos para realizar un nuevo sondeo en la fosa común localizada en el Castillo de Álora, según ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado. La petición del nuevo sondeo ha sido realizada por el Ayuntamiento de Álora y los trabajos necesitaban de la autorización previa de la Delegación de Cultura debido a que estos se realizarán en un inmueble inscrito como Bien de Interés Cultural, como es en este caso de este castillo árabe que fue usado como cementerio del municipio durante doscientos años.
La actuación requerida por el consistorio del municipio plantea la apertura de ese sondeo en el patio de armas del castillo con el fin de localizar, delimitar, exhumar y realizar el estudio antropológico de las personas fusiladas y represaliadas de la Guerra Civil y posguerra que puedan localizarse en ese emplazamiento. Se calcula que puede haber restos de más de un centenar de personas, entre ellas, las fusiladas la noche de los "sesenta", entre el 4 y 5 de abril de 1937, cuando fueron asesinadas 64 personas en el patio de armas del inmueble.
![Imagen de la zona en la que se quiere intervenir para realizar un nuevo sondeo en la fosa común del castillo de Álora (Málaga)](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFHZRT4JHZDIPF3KKH3GO35X5E.jpg?auth=085eac053f0a7bcc799ece15c5ff1c014ed155caf7b6e23fe25d19c094cbcf72&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Imagen de la zona en la que se quiere intervenir para realizar un nuevo sondeo en la fosa común del castillo de Álora (Málaga)
![Imagen de la zona en la que se quiere intervenir para realizar un nuevo sondeo en la fosa común del castillo de Álora (Málaga)](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFHZRT4JHZDIPF3KKH3GO35X5E.jpg?auth=085eac053f0a7bcc799ece15c5ff1c014ed155caf7b6e23fe25d19c094cbcf72)
Imagen de la zona en la que se quiere intervenir para realizar un nuevo sondeo en la fosa común del castillo de Álora (Málaga)
Una vez analizada la documentación técnica presentada, la Comisión Provincial ha considerado que, desde el punto de vista arqueológico, la propuesta de intervención es compatible con los valores patrimoniales del inmueble culturalmente protegido, por lo que ha procedido a emitir informe favorable a la autorización de las obras propuestas. No obstante, la ejecución de los trabajos estará condicionada a la realización simultánea de una actividad preventiva de control arqueológico de los movimientos de tierra. Toda esta actuación se solicita en función de lo dispuesto en la Orden de 24 de marzo de 2017 sobre la recuperación de la Memoria histórica y el reconocimiento institucional y social de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil española y la posguerra.
Un equipo comandado por el arqueólogo Andrés Fernández ya intervino en la fortaleza y exhumó en el año 2015 restos de 10 personas enterradas en esa ubicación.
Junto a esta actuación planteada en Álora, para 2024 los presupuestos de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte recogen diversas partidas en materia de Memoria Democrática para la exhumación de las fosas de Ardales y Almargen y la localización de las de Campillo y Cañete la Real.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...