Ocio y cultura

Luz sobre el recuerdo a Luis Berenguer

La familia del escritor presenta las actividades de su centenario en su casa de San Fernando

Entrevista a Pablo Berenguer

Entrevista a Pablo Berenguer

08:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1702059023991/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cádiz

Luis Berenguer habría cumplido el 11 de diciembre de 2023 100 años. Murió demasiado pronto, en 1979, cuando solo tenía 56 años. Su carrera literaria la inició a los 42 años y en poco tiempo se consolidó como una voz potente en la literatura española con obras como El mundo de Juan Lobón, Marea escorada o Tamatea, su obra póstuma. "Hemos notado que la luz de su recuerdo se ha ido apagando", ha contado a la SER su hijo Pablo Berenguer. Por eso, su familia presenta este lunes en San Fernando, la ciudad con la que siempre mantuvo un vínculo muy especial, las actividades previstas dentro de 2024: el año que quieren que sea el Año Berenguer.

Entre esas actividades, que se desgranarán el lunes y que ha contado su hijo en esta entrevista en Radio Cádiz, están cuestiones intangibles o más o menos temporales como la recuperación del premio literario que llevaba su nombre, la publicación renovada de sus seis novelas, una edición ilustrada de El mundo de Juan Lobón, la realización de coloquios y conferencias sobre su figura, que algunas de sus frases luzcan en lugares visibles de la bahía de Cádiz y que jornadas especiales como el Día del Libro o las ferias del libro tengan un recuerdo a su figura. Otras propuestas son más tangibles y duraderas. La familia de Luis Berenguer ha propuesto que una escultura, una a tamaño real con la figura del escritor sentado en un banco de la Alameda , junto con un perro de caza, ya que las mascotas fueron una constante en su vida. El objetivo es situarla en una parte visible de la calle Real, y se convierta en un emblema de San Fernando y un recuerdo imborrable del escritor que este mes de diciembre había cumplido 100 años.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00