Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

La Virgen de Guadalupe de la Hermandad de las Aguas sale este viernes en Rosario público por el barrio del Arenal

También lo hace Nuestra Señora de la Anunciación de la Parroquia de San Juan XXIII

María Santísima de Guadalupe, Dolorosa titular de la Hermandad de Las Aguas / @hdadlasaguas

María Santísima de Guadalupe, Dolorosa titular de la Hermandad de Las Aguas

Sevilla

María Santísima de Guadalupe, Dolorosa titular de la Hermandad de Las Aguas, sale en la mañana de este viernes 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción de María, en Rosario Público por las calles de su barrio del Arenal.

Lo hará tras la misa de las 09:30 horas en su Capilla del Rosario de la calle Dos de Mayo. El recorrido será el siguiente: Temprado, Santander, Profesor Morales Padrón, Matienzo, Habana, Tomás de Ybarra, Almirantazgo, Postigo del Aceite, Arfe, Adriano, Otto Moeckel, Gracia Fernández Palacios, Techada, Real de la Carretería, Rodo y Dos de Mayo, entrando sobre las 12:30 horas. Acompañará el Coro de la Hermandad de la Vera Cruz de Gerena.

Este mismo día, desde la Parroquia de San Juan XXIII, celebrará Rosario público hasta el Colegio Altair Nuestra Señora de la Anunciación. El itinerario será: Plaza Juan XXIII, Los Claveles, Nescania, Eva Cervantes y Barbero de Sevilla, llegando al citado centro escolar a las 11:30 horas para celebrar la eucaristía a las 12:00. Tras el oficio religioso, regreso hasta su sede canónica por: Barbero de Sevilla, Eva Cervantes, Nescania, Los Claveles, Las Leandras y Plaza Juan XXIII. Acompañará musicalmente el coro 'A Nuestro Aire'.

Más de la agenda cofrade

—Jueves, 7 de diciembre—

Cultos. Concluyen los triduos a la Virgen de la Divina Gracia de la Hermandad de Padre Pío, a la Inmaculada Concepción en La Sed y en El Silencio, y a María Stma. de la Purísima Concepción en el Divino Perdón. Continúa el triduo a la Virgen de las Tristezas en la Vera Cruz. Misa solemne a la Inmaculada en La Amargura. Vigilias del Día de la Inmaculada en el Cristo de Burgos, Redención, San Gonzalo y Santa Marta. En Los Servitas, salutación a la Virgen de la Soledad. En San Isidoro, comienza el triduo a la Virgen de Loreto.

Pura y Limpia del Postigo. La Imagen presidirá en el templo catedralicio la Vigilia de la Juventud a la Inmaculada, a la que los jóvenes sevillanos son convocados como cada año a participar. Bajo el lema 'María, no temas, porque has encontrado gracia ante Dios', la celebración será presidida a partir de las 20:00 horas por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses. La Eucaristía será en el Altar del Jubileo, animada musicalmente por el coro de voces blancas de Entreolivos y Entreángeles, Javier Salguero acompañará en el órgano bajo la dirección de Emilia Aguilar. Al término de la ceremonia el arzobispo de Sevilla entregará a los asistentes un ejemplar de la carta pastoral 'No tengáis miedo', dedicada especialmente a los jóvenes de la Archidiócesis. A las 21:30 horas, está previsto el traslado de la Pura y Limpia hasta su capilla del Postigo del Aceite. De igual forma, los acompañará el arzobispo, que hará una ofrenda floral a la Virgen, y las Tunas de Sevilla, que rendirán honores a la Virgen.

Pasión. La Fundación Asistencial Nuestro Padre Jesús de la Pasión celebra, un año más, su tradicional Campaña de Navidad que en este año 2023 toma como lema 'Somos lo que damos. La Caridad de Dios es la luz del mundo'. Todos aquellos que quieran colaborar con la Archicofradía pueden hacerlo por las siguientes vías: Donativo BIZUM: código 01550; puede realizarse el donativo directamente en la Hermandad, en horario de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30 h. y de 17 a 21 h., y sábados, de 10:30 a 13.30 h; si lo prefieres, también puede realizarse una transferencia o ingreso en la cuenta de la Fundación: ES48-2100-7223-4822-0025-7945, indicando «Campaña de Navidad 2023»; se pueden realizar aportaciones de alimentos (aceite, alimentos infantiles, azúcar, conservas, harina, pañales, toallitas) y ropa (anoraks, plumas, jerseys, abrigos y otros), en la Hermandad o bien en la sede de la Fundación Asistencial en la calle Boteros (viernes, de 17 a 19 h.); aportando 25€ para donar un LOTE DE NAVIDAD de dulces y alimentos infantiles para las familias acogidas. Por BIZUM (donativo código 01550), ingreso o transferencia a la cuenta indicada señalando “LOTE DE NAVIDAD, directamente en la Hermandad o bien en la sede de la Fundación (calle Boteros 14, viernes de 17 a 19 h.); entregando un juguete, para que todos los niños puedan vivir la ilusión que traen los Reyes Magos de Oriente, en la sede de la Fundación (calle Boteros 14, viernes de 17 a 19 h.) y en la propia Hermandad.

Consejo de Cofradías. Hasta el 15 de diciembre en su sede de la calle San Gregorio nº 26, exposición 'La obra invitada', que alcanza su séptima edición. Recordamos que se trata de una iniciativa cultural en la que se ofrece difusión y se exponen grandes joyas patrimoniales de la pintura de nuestras Hermandades. En esta ocasión, la pintura 'Inmaculada Concepción' de la Hermandad de la Sagrada Lanzada es la protagonista. Horario: de lunes a viernes de 10:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

La Trinidad. Hasta el próximo 31 de diciembre, plazo para la presentación de obras al Concurso Fotográfico Sábado Santo 2024, organizado por el grupo joven de la cofradía. Puedes consultar las bases pinchando en este enlace.

La Misión. Campaña solidaria de recogida de mantas, edredones, chaquetones y abrigos para su proyecto de Caridad en los asentamientos de inmigrantes en Lucena del Puerto (Huelva). Se recoge los lunes y los miércoles de 20:30 a 22:00 horas en su cada hermandad (c/ Teba, 1).

Dolores del Cerro. Hasta el 12 de diciembre estará abierto el plazo de presentación de dibujos para el I Concurso Infantil de Tarjetas Navideñas, organizado por la Diputación de Juventud. Punto de entrega en la Secretaría de la Hermandad, de lunes a jueves con horario de 20:00 a 21:00 horas. Podrán participar los niño/as cuyas edades estén comprendidas entre los 3 y los 14 años inclusive. Bases en la web de la corporación.

La O. Hasta el 23 de diciembre, ventas de papeletas al precio de 2 euros para la rifa de un Belén donado por Laetare a beneficio del proyecto de nueva 'Toca de los Volantes' para María Santísima de La O. El premio serás para los tres números de terminación del boleto ganador en el sorteo de la ONCE del próximo 23 de diciembre de 2023.

Los Negritos. Hasta el 20 de diciembre, recogen en su casa de hermandad alimentos no perecederos, productos de aseo e higiene personal, así como alimentos y artículos para bebés, para distribuirlos entre quienes más lo necesitan.

El Valle. Hasta el próximo 23 de diciembre, su Diputación de Caridad organiza una campaña de alimentos para los más necesitados, que irá destinado íntegramente a beneficio de Cáritas parroquial de San Andrés.

Vera Cruz. Las Hermandades de la Vera-Cruz de Alcalá del Río y de la Santísima Vera-Cruz de Sevilla presentan un singular belén en esta Navidad de 2023. Un nacimiento tradicional inspirado en la milenaria historia y los monumentos más emblemáticos de Alcalá del Río y cuyas figuras están inspiradas en los hermanos de la cofradía alcalareña. Esta particular catequesis volverá a mostrarse en las dependencias de los Baños de la Reina Mora, en la calle Baños de Sevilla. De nuevo la recaudación será benéfica e irá destinada a una acción social de las dos corporaciones. Horario: hasta el 4 de enero, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas; los días 24 y 31 de diciembre, solo se abrirá en horario de mañana, permaneciendo cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero. Donativo benéfico de 1 euro.

Resurrección. Belén de la Iglesia de Santa Marina, que al igual que el año pasado, se ha montado en la Capilla de la Virgen de la Aurora. Podrá visitarse hasta el domingo 7 de enero de 2024 en el horario habitual de apertura del templo, de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00 – excepto viernes tarde– y domingos y festivos antes y después de la misa de 12:00. El diseño y montaje del mismo, como en años anteriores, ha corrido a cargo de un grupo de hermanos.

Jesús Despojado. Hasta el 7 de enero en su Capilla del Mayor Dolor (Plaza de Molviedro), Belén con el siguiente horario: de martes a sábado, de 19 a 20.30 h; jueves y viernes, además, de 12 a 13.30 h; domingos y fiestas de precepto, de 12 a 13.30; días 25, 26 y 27, de 12 a 13.30 h; sábados 9, 16, 23, 30 y 6, de 12 a 13.30 h, más las tardes; domingos 10 y 17, de 11.30 a 13, y de 19 a 20.30 horas.

Real Alcázar. Acoge hasta el viernes la tradicional muestra de Dulces de Conventos, salvo que se agoten las existencias con anterioridad —como ha sucedido varios años—, en horario ininterrumpido de 10:00 a 19:00 horas. De las treinta y cuatro comunidades de clausura que hay en la Archidiócesis de Sevilla —con medio millar de monjas—, veinte se dan cita en esta tradicional muestra repostera. Estos conventos traen al Alcázar 250 variedades, que suponen más de siete mil kilos de dulces. Los siete conventos de la capital en esta edición de la muestra son San Leandro (Agustinas), Santa Paula (Jerónimas), Santa Inés (Clarisas), San Clemente (Cistercienses), Madre de Dios (Dominicas), Santa Ana (Carmelitas) y Santa María de Jesús (Clarisas). Los trece del resto de la provincia son Jerónimas de Constantina, Jerónimas de Morón, Clarisas de Alcalá, Estepa, Marchena, Morón y Carmona, Dominicas de Bormujos, Mercedarias Descalzas de Marchena y de Osuna, Concepcionistas Franciscanas de Osuna y Carmelitas de Osuna y de Utrera. La gran novedad de este año viene de la mano de las Carmelitas del convento de San Pedro, de Osuna, que pondrán a la venta sus bizcochos rellenos de chocolate.

Pastora de San Antonio. Hasta el viernes, besamanos en la iglesia conventual de San Antonio de Padua.

Dolores de Torreblanca. En el Centro Cívico La Buhaira (Avd. de La Buhaira s/n) y hasta el sábado día 9, Belén Viviente con pases cada 45 minutos. Horario, de 11:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas.

Pastora de Santa Marina. A las 20:30 horas, XXII Exaltación de la Juventud a la Divina Pastora, que correrá a cargo de Álvaro Iruzubieta Álvarez. A su término y hasta el domingo día 10, besamanos con el horario de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas.

El Amor. Hasta el viernes, besamanos a la Virgen del Socorro.

Santa Cruz. Hasta el viernes, besamanos a la Virgen de los Dolores.

Soledad de San Buenaventura. Hasta el viernes, besamanos a la Virgen de la Soledad.

La Trinidad. Hasta el viernes, besamanos a la Virgen de la Concepción.

—Viernes, 8 de diciembre—

Cultos. Funciones a la Inmaculada en San Bernardo, Esperanza de Triana, Jesús Despojado, La Sed, San Roque, Pastora de Santa Marina, Sagrada Lanzada, San Gonzalo, Trinidad, Redención, Santa Genoveva, Hiniesta, La Exaltación, Soledad de San Lorenzo, Gran Poder y San José Obrero. Función a la Virgen de la Cabeza en las Siete Palabras, a la Virgen de la Concepción en El Silencio, a la Virgen de las Tristezas en la Vera Cruz, a la Virgen de la Divina Gracia en Padre Pío, a María Stma. de la Purísima Concepción en el Divino Perdón y a la Virgen de la Soledad en San Buenaventura. Misa solemne en la Quinta Angustia, Los Negritos, a la Virgen de la Luz en San Esteban y en la Caridad de San Lucas.

El Silencio. Hasta el sábado, besamanos a la Virgen de la Concepción.

Los Servitas. Besamanos a la Virgen de la Soledad.

Siete Palabras. Hasta el sábado, besamanos a la Virgen de la Cabeza.

Cristo de Burgos. De 14:00 a 19:30 horas en la Parroquia de San Pedro, besamanos a Madre de Dios de la Palma.

Sagrada Cena. Besamanos de la Virgen del Subterráneo.

Sagrada Lanzada. Besamanos a la Virgen de Guía.

Santa Marta. Besamanos a la Virgen de las Penas.

Redención. Hasta el domingo en su Iglesia de Santiago, besamanos a María Santísima del Rocío.

Los Negritos. Hasta el domingo en su Capilla de la calle Recaredo, besamanos a la Virgen de los Ángeles.

Padre Pío. Besamanos a la Virgen de la Divina Gracia.

Divino Perdón. Besamanos a María Stma. de la Purísima Concepción.

El Sol. Besamanos a Ntra. Sra. de la Salud.

Pura y Limpia del Postigo. En su Capilla del Postigo del Aceite a las 00:00 horas, salutación a la Virgen; a las 12:00, rezo del Ángelus; a las 13:15, Laudes a la Pura y Limpia a cargo de la BCT Ntra. Sra. del Sol; de 10:00 a 20:00 horas, besamanos.

Virgen de Montemayor. Besamanos en San Juan de la Palma. Al término del besamanos, a las 20:30 horas, I Meditación ante la Virgen de Montemayor, a cargo de José Antonio Núñez Aguilar.

La Hiniesta. Tras la función a la Inmaculada, a las 13:30 horas en su casa de hermandad, zambomba solidaria con actuaciones musicales, sorteos y selecto ambigú a cargo de la Diputación de Obras Asistenciales. Se puede colaborar con un donativo al Bizum 00911 poniendo la palabra “zambomba”. Desde este mismo día y hasta el 6 de enero, Belén solidario en el que se solicita ayuda en forma de alimentos y productos de higiene personal.

San Roque. Tras la función a la Inmaculada, inauguración del Belén con la celebración de una zambomba jerezana.

Calvario. En el Círculo de Labradores (sede de la c/ Juan Sebastián Elcano, 1), tómbola benéfica de 13:30 a 24:00 horas con premios directos y sorteos extraordinarios. Todo lo que se recaude se destinará a la restauración de los claustros del Convento de Santa Isabel y se puede colaborar vía Bizum al 08275.

Rocío de Sevilla. Viernes y sábado, a partir de las 13:00 horas en el Patio de los Naranjos del Salvador, Zambomba de Navidad con actuaciones musicales, la participación del Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Sevilla y ambigú con precios populares. Entrada gratuita.

La Trinidad. En su casa de hermandad, junto a la Basílica de María Auxiliadora, Belén artístico. El horario de visita es el siguiente: días 8, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de diciembre de 17:00 a 19:30 horas; días 22 y 29 de diciembre de 18:30 a 20:30 horas.

Montserrat. Inauguración de su Belén, realizado por los belenistas Antonio Páez Vidal y Ana Cordero.

—Sábado, 9 de diciembre—

Cultos. Comienza en El Amor el triduo a la Virgen del Socorro. Comienza en Las Aguas el triduo a la Virgen de Guadalupe.

Pastora de Santa Marina. Tras la misa de hermandad de las 20:00 horas, 28º Acto de Entrega de las Pastas del Pregón de las Glorias a Milagros Ciudad, pregonera en 2024.

Caridad de San Lucas. Sábado y domingo en su templo parroquial, besamanos a María Santísima de la Caridad.

Redención. A las 20:00 horas en su Iglesia de Santiago El Mayor, primer concierto del ciclo organizado bajo el título 'El camino hacia la Coronación', a cargo de la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de La Redención.

Montserrat. A las 21:00 horas en su Capilla de la calle Cristo del Calvario, concierto de marchas procesionales a cargo de la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Encarnación (San Benito). Se solicita colaborar con un peluche que se donará a las asociaciones benéficas El Gancho y Madre Coraje.

—Domingo, 10 de diciembre—

Cultos. Solemne función a la Virgen de Loreto en San Isidoro. En San Benito, función del 29º aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Encarnación, con besamanos de la Imagen desde las 13:30 horas.

San José Obrero. Almuerzo de Navidad para su hermanos de mayor edad.

Dulce Nombre de Bellavista. El Coro de San Ignacio ofrecerá un concierto solidario en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (c/ Asencio y Toledo, 25) a partir de las 13:30 horas. El donativo de la entrada es de 3 euros.

Esperanza de Triana. Organizada por la Diputación de Caridad, venta de flores de Pascua a beneficio de su obras asistenciales.

Caridad de San Lucas. A las 12:45 horas en el templo parroquial, concierto del pianista Daniel Albarrán, acompañado por Felipe Guerra al clarinete y Miguel Ángel Lozano en la trompeta.

Loreto de Espartinas. Recreación navideña de la antigua Belén de Judea en el Patio de la Torre Mocha del Santuario, con una entrada simbólica de 2 euros (adultos) y 1 euro (niños). Este evento dará comienzo a las 12:30 horas, tras la eucaristía dominical. Habrá servicio de ambigú a precios populares y pases musicales propios de la identidad y la idiosincrasia cultural navideña en nuestra tierra. Todo lo recaudado irá destinado a las obras sociales de la Hermandad, la Asociación ELA Andalucía y el Centro de Estimulación Precoz Cristo del Buen Fin de Sevilla. También, este año se cumple 800 años del primer belén que fundase el seráfico padre San Francisco de Asís y que es costumbre hasta el día de hoy de poner en nuestras casas, habiendo diferentes actos navideños en el Santuario.

Consejo de Hermandades y Cofradías de Dos Hermanas. A las 12:30 horas en la Parroquia de Santa María Magdalena de la localidad nazarena, Exaltación de la Navidad 2023, a cargo de Alberto Jiménez Pérez, hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Montequinto. Será presentado por Julio Carpio Torres y amenizará el acto el Coro de la citada corporación rociera y el Coro del Inmaculado Corazón de María de Torreblanca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00