Sociedad | Actualidad

El Aforo del Aceite no se cumplirá, según organizaciones agrarias de Jaén

Así lo han dado a conocer desde COAG, asegurando su secretario general en la provincia que los rendimientos están siendo mucho más bajos de lo previsto y que la cantidad de kilos recogida también está mermada

Una aceituna negra en un olivo de Jaén, con el rocío de la mañana / Jose Gómez Garrido

Una aceituna negra en un olivo de Jaén, con el rocío de la mañana

Jaén

El Aforo del Aceite no se cumplirá, tal como aseguran organizaciones agrarias de Jaén. Así lo han dado a conocer desde COAG, asegurando su secretario general en la provincia que los rendimientos están siendo mucho más bajos de lo previsto y que la cantidad de kilos recogida también está mermada. Juan Luis Ávila pide, por ello, que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía revise el Aforo del Aceite de oliva presentado el pasado 6 de octubre.

Se basan en los informes elaborados por los técnicos de esta organización agraria. “Si el rendimiento graso previsto de media en el aforo oficial de la Junta de Andalucía era de un 21%, se están recogiendo aceitunas con rendimientos que oscilan entre un 14% y 20%. Tres puntos menos de rendimiento se puede traducir entre un 15 y un 20% menos de aceite por kilo de aceituna”.

Y sobre la recogida de aceituna, también se está notando un menor número de kilos. Algo que se nota especialmente en lugares como Mancha Real o Baeza. “Si el año pasado se cogió un 40% de cosecha, este año sería de un 25%. Aunque en las zonas de sierra más altas aún no se haya comenzado a recoger y en Sierra Mágina, la situación sea un poco mejor con rendimientos grasos aceptables, la tónica general de la provincia es mala. Y hay olivareros, que incluso, casi esperan con suerte recoger la misma cosecha que el año pasado”. A esto se suma también una meteorología adversa, aunque la lluvia haya dado un respiro en los últimos días tal como valoraban en Radio Jaén Cadena SER las organizaciones agrarias.

El aforo previsto por la Junta de Andalucía y presentado en el mes de octubre estima una cosecha de 550.600 toneladas de aceite de oliva en Andalucía, 215.000 toneladas en el caso de la provincia de Jaén. Cifras muy alejadas de las 919.863 toneladas de cosecha media en Andalucía de los últimos cinco años (2019-2023), o de las 400.890 toneladas de cosecha media en Jaén de los últimos cinco años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00