Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
tráfico

Tráfico prevé 335.000 desplazamientos en las carreteras de la provincia de Málaga durante el puente de diciembre

La salida de los grandes núcleos urbanos tendrá lugar en dos fases, la primera, más significativa, el martes 5 y miércoles 6 por el inicio del periodo “Puente”; la segunda, comprenderá el jueves 7 y viernes 8 por comienzo de día festivo y fin de semana

Tráfico en los accesos a Málaga / Cadena SER / Jesús Sánchez

Tráfico en los accesos a Málaga

Málaga

Las festividades de ámbito nacional de la Constitución el miércoles 6 y de La Inmaculada el viernes 8 de diciembre, junto con el fin de semana posterior, darán lugar a un periodo de días “Puente” de descanso y ocio comprendido entre el martes 5 y el domingo 10 de diciembre. Respecto a la circulación por las carreteras, en este periodo de días festivos tendrán lugar multitud de desplazamientos de largo y corto recorrido, de entre los que destacarán por su intensidad los siguientes sentidos de circulación:

La salida de los grandes núcleos urbanos tendrá lugar en dos fases, la primera, más significativa, el martes 5 y miércoles 6 por el inicio del periodo “Puente”; la segunda, comprenderá el jueves 7 y viernes 8 por comienzo de día festivo y fin de semana. Por otro lado, el RETORNO estará centrado principalmente en el último día 10 de diciembre. En el resto de días intermedios dentro de este mismo periodo, se producirán movimientos en sentido alterno salida-entrada coincidiendo con los días festivos incluidos dentro de esta Operación de Tráfico.

Hora 14 Málaga (04/12/2023)

14:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estos desplazamientos afectarán de forma destacada a las carreteras cuyos destinos predominantes serán las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, así como también las zonas turísticas de descanso y segundas residencias. Por ello, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominadas Operación Especial de Tráfico “Constitución- Inmaculada - 2023”, para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, contando para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, Patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en que se prevén desplazamientos importantes de vehículos y velando por su Seguridad Vial.

Desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas, se dará un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Con un total de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información. Se dispone de dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios de Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informará del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico, en la red interurbana de carreteras de la Comunidad, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente van a soportar mayor número de desplazamientos.

Se prevé que, en esta operación especial, por la Comunidad Autónoma de Andalucía se produzcan 1.644.300 desplazamientos de largo recorrido por carretera. Las carreteras que soportarían el mayor número de desplazamientos serían A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00