El equipo de gobierno (CA – PP) del Ayuntamiento de Jódar convierte el pleno ordinario de noviembre en un pleno urgente al no haber celebrado la Comisión Informativa con 48 horas de antelación
No asiste el grupo municipal socialista al no habérseles respondido a las preguntas e información solicitada

El equipo de gobierno (CA – PP) convierte el pleno ordinario de noviembre en un pleno urgente al no haber celebrado la Comisión Informativa con 48 horas de antelación
01:02:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
En la tarde del pasado jueves, 30 de noviembre, se celebraba la sesión ordinaria del Pleno Municipal, la correspondiente a este mes de noviembre, que aprobaba, por unanimidad los 8 puntos incluidos en el orden del día, más aún teniendo en cuenta la no asistencia del grupo Socialista.
Orden del día:
Propuesta de Subvenciones para la Agrupación de Entidades Locales para la Ejecución del Proyecto de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua en la Provincia de Jaén y Granada (Un proyecto que puede alcanzar el 1,5 millones de euros, con financiación total de los Fondos ‘Next Generation’ de la UE).
Incremento de las Retribuciones del Personal al Servicio del Sector Público para el Ejercicio 2023 (+ 0,5 %).
Reconocimiento Extrajudicial de Créditos (1.005,803,05 €., facturas ya incluidas en el Plan de Ajuste del 23 de abril de 2023). El primer teniente de alcalde, Juan Ruiz, explicaba, “… Esto es una relación de facturas, de catorce páginas. En las que en ese día se aprobó un Plan de Pago a Proveedores por incumplimiento de pago de este Ayuntamiento, de facturas que incluso vienen de 2018. Estas facturas ya, para bien de los proveedores, están pagadas ya por el Ministerio, pero del millón seiscientos mil euros había un millón que había que reconocer, porque no tenían reconocidas estas facturas… Hoy venimos a hacer deberes que los tenían que haber hecho la anterior corporación. Precisamente, eso tiene mucho que ver a que hoy no se hayan presentado aquí…”.
Subvenciones para las Asociaciones de Alzheimer ‘AFA Sierra Mágina’ (5.000 €.),
ADIJ Jódar (6.000 €.),
y Mágina Animal (6.000 €.).

La concejala de Igualdad, Loli Montavez, lee la declaración institucional con motivo del 25N / Antonio Plaza

La concejala de Igualdad, Loli Montavez, lee la declaración institucional con motivo del 25N / Antonio Plaza
Declaración Institucional del 25N, ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres’.
No se incluía ninguna moción de ninguno de los grupos políticos, pero si una declaración Institucional de Apoyo al Ferrocarril Tradicional.

El portavoz de CA, concejal de Hacienda, José Padilla lee la declaración institucional en defensa del Ferrocarril / Antonio Plaza

El portavoz de CA, concejal de Hacienda, José Padilla lee la declaración institucional en defensa del Ferrocarril / Antonio Plaza
A pesar de tratarse de la sesión ordinaria, correspondiente al mes de noviembre, todos los puntos eran aprobados con declaración de Urgencia previa, que explicaba la alcaldesa, en la exposición previa del último punto, inicialmente, incluido en el orden del día, tratando de anticipar y justificar la ausencia del PSOE, llegando a calificar como rabieta la actitud del grupo de la oposición, “… Vamos a explicar el motivo de porque lo estamos haciendo así, porque, evidentemente, parece ser lo que pretende el PSOE es impugnar este pleno, que es ordinario, por el tema de la convocatoria de la Comisión… Tenemos que decir que por problemas, hemos tenido hasta hace muy poco al secretario de baja, y no hemos podido articular el pleno de otra manera. Pero hemos insistido, esta mañana así se le explicaba en la Comisión, que aquí ha habido muchísimos plenos en donde hemos venido media hora antes del pleno. Es decir, que prácticamente ni habíamos tenido acceso a la información. Y luego, además, es que había que celebrarlo porque era obligatorio, era todo obligatorio, porque era el ordinario de finales de cada dos meses, y había que hacerlo si o si… Me parece que esa rabieta que han cogido es porque, únicamente, porque no querían estar esta tarde aquí sentados, para justificar y dar la cara, con el tema del punto cuarto, que ha sido la modificación presupuestaria, del dinero, de un millón y pico de euros, que e habían dejado sin consignación…”.
Una segunda explicación, ya fuera del pleno a preguntas de esta redacción, con intervención de la alcaldesa y del propio secretario del Ayuntamiento, Luis Gómez Merlo, reconociendo la obligación del transcurso de 48 horas entre la comisión informativa previa y el propio pleno, “… Porque los puntos que hemos traído eran importantes, tenían que salir hoy aprobados. Y, evidentemente, si no se pueden llevar a un ordinario, porque, me imagino, que lo que van a impugnar es el tema de la Comisión, que no se ha hecho 48 horas antes del Pleno Ordinario. Si van por ahí, allá ellos. Entonces, nos hemos visto obligados a tener que modificar ese sentido, y hacerlo de carácter de urgencia… Es puramente formal… - Es un problema formal. Es un problema de que ningún pleno no puede haber ningún asunto, en regla general, si no está previamente dictaminado. Aquí se ha, previamente, dictaminado, pero, claro, entre el dictamen de la comisión y la celebración del pleno, el asunto tiene que estar antes dos días hábiles. ¿Qué sucede? Que, en este caso, porque había que celebrar el pleno ordinario en esta semana, se ha dictaminado esta mañana… Para ello, son proposiciones de la alcaldía, en lugar de propuestas, las permite incorporar el ROF, entonces hay que ratificarlas todas. Pero es una cuestión formal, una cuestión de que tiene que ratificar el pleno todas y cada una de las propuestas, para que esas propuestas se ajusten a lo que dice el ROF -…”.
También fuera del Pleno intervención del Portavoz del PP, primer teniente de alcalde, Juan Ruiz, dirigiéndose al grupo Municipal del PSOE, por su ausencia, con mención expresa al que fuera alcalde y concejal de Hacienda, José Luis Hidalgo, “… Llevamos tres plenos seguidos en los que el concejal de Hacienda de la anterior corporación, en uno, hace tres plenos, estuvo vía telemática, hace dos plenos no estuvo y hoy tampoco ha estado… No sé que es lo que esconden, para no venir a los plenos. Yo creo que lo que escondía era el punto del Reconocimiento Extrajudicial de Créditos. Incluso les puedo decir que hay facturas de ENERGIA XXI, que se pagaron en abril de este año que eran de mayo-junio del año pasado… Creo que por eso no se querían sonrojar, y por eso no han venido… Y, como ruego, me da tristeza que, desde al año 2011, no ha habido un pleno ordinario en el que, fuera del equipo de gobierno, no haya habido ningún concejal. Creo que desde el 2011 eso no se ha repetido en Jódar y eso es la democracia que algunos entienden…”.
Una última cuestión, preguntábamos al portavoz del PP, por la NO presentación de la anunciada moción, por la dirección provincial, sobre la amnistía, “… No la hemos presentado, ni más ni menos, no por tiempo, por no alargar los estes (¿Plenos?) y porque no la consideramos, en este momento, de presentarla aquí, en Jódar. Lo tenemos aprobado por la dirección provincial de no presentarla. En cada ayuntamiento somos libres de presentarla o no presentarla…”.

Rueda de prensa del grupo municipal del PSOE tras el pleno ordinario de noviembre / Antonio Plaza

Rueda de prensa del grupo municipal del PSOE tras el pleno ordinario de noviembre / Antonio Plaza
Rueda de Prensa del PSOE

No asiste el grupo municipal socialista al pleno de noviembre, l no habérseles respondido a las preguntas e información solicitada
18:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A continuación, ya en la Casa del Pueblo del PSOE, con la práctica totalidad del grupo de concejales, el portavoz municipal, Enrique Yerves, explicaba la no asistencia, sin referencia alguna a ninguna impugnación, “… No hemos asistido al pleno, y lo justificamos con las siguientes razones. Desde que este infausto, oscuro, poco transparente, interesado pacto de gobierno tuvo lugar en el mes de junio, han pasado seis meses. Eso no quiere decir que nosotros, en la oposición, no hayamos estado trabajando, preocupándonos por las necesidades de nuestre gente, porque Jódar siga avanzando. Hemos presentado multitud de escritos, hemos realizado preguntas en los plenos… Jódar se merece información, transparencia, claridad como predicaban tanto durante la campaña. ¿Dónde está, señores del pacto, la transparencia, la claridad con la que ustedes quería gobernar? Se nos convoca a un pleno, no se nos dan las resoluciones de la alcaldía, se nos da un simple listado… En un punto del orden del día que dice ‘Actividad de Control’. Control no significa que esté todo mal hecho, control significa información. Los que se dedican a administrar públicamente a los ciudadanos, tienen que rendir cuentas, y rendir cuentas no significa siempre algo malo. Rendir cuentas significa dar a conocer que decisiones de gobierno se están tomando, para que podamos, incluso, alabarlas, pero también par informar a la gente. Para decirles esto se está haciendo y nosotros estamos conformes o disconformes, con esa decisión. Pero, ¿Dónde está esa claridad?... Nos interesan las decisiones de gobierno, las decisiones que afecta a todos los ciudadanos, porque los ciudadanos nos han elegido a todos nosotros, a ellos y a nosotros como sus representantes, y los ciudadanos, para que no exista desapego a la política, necesitan saber, necesitan conocer que se hace, y no tanto oscurantismo. Entonces, nos negamos a ser partícipes de una pantomima… Infórmenos de que decisiones están tomando, en qué sentido, con qué criterio… Incluso para alabarlas si lo están haciendo bien, para apoyarlos si es en beneficio para todos nuestros ciudadanos, pero ¿Qué pretenden ocultar sí no nos dan la información? Si presentamos preguntas por escrito y no nos responden, y es más nade sabe quién tiene que respondernos… Una administración pública tiene que ser transparente, eficaz. Compartir con sus ciudadanos las decisiones que se están tomando…”.
“… Somos conscientes de esa posibilidad, lo que pasa es que esto no es un juego de niños…” respondía Yerves, cuando le preguntábamos por el hecho de haber planteado esas cuestiones en la propia sesión del pleno, “… Tuvo lugar un pleno, donde hicimos la misma petición. Hemos sido pacientes, y no se nos ha dado respuesta. A mi eso me ha dado que pensar. Me d que pensar dos cosas, una, no quieren que sepamos determinadas cosas, pienso mal. Segunda cosa, no saben hacerlo, no saben ni respondernos. ¿Para que le vamos a dar más vueltas?... No es una decisión que hayamos tomado a la ligera, es una decisión madurada durante dos meses, desde el último pleno ordinario… Es nuestro derecho y, en definitiva, de todos los ciudadanos… Hemos presentado escritos respecto a la constitución de los grupos políticos, respecto a la ubicación de la Caseta de PSOE en la feria… Preguntas en el anterior pleno, relativa a la recaudación de la Piscina Municipal, a la recaudación del Festival Flamenco… ¿No se nos puede informar de eso?, ¿No tienen los ciudadanos a saber lo que ocurre en su pueblo? ... Preguntas relativas a nombramientos. Hemos presentado, incluso, un escrito, una pregunta o una petición referente a ver si de una vez nos van a responder por escrito a las cuestiones que hemos planteado…”.