Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Ocio y cultura
Campus Bahía de Algeciras

La Facultad de Enfermería en nuestra Agenda Universitaria

Agenda Universitaria 01.12.23

Agenda Universitaria 01.12.23

09:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

En nuestra agenda universitaria recibimos a la Decana de la facultad de Enfermería de Algeciras, Mari Carmen Paublete.

Nos ha hablado de la Participación que han tenido  profesores y estudiantes en este nuevo curso en eventos externos a la facultad.

Cádiz celebró la semana del Conocimiento Enfermero. Los días 2 y 3 de noviembre tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA, las VI Jornadas sobre Conocimiento Enfermero. En estas Jornadas participaron 16 estudiantes de la Facultad de Enfermería del Campus Bahía de Algeciras.

Los estudiantes, invitados por el Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz, y gracias a la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, pudieron participar de las interesantes ponencias y comunicaciones que se expusieron en dichas jornadas, en las que también participó profesorado de la Facultad de Enfermería.

Estas jornadas fueron todo un éxito por el cual la Facultad de Enfermería felicita al Presidente del Excmo. Colegio Oficial de Enfermería, D. Rafael Campos Arévalo, al que agradecemos el cariño y la colaboración con la Facultad.

La Facultad de Enfermería y Fisioterapia de Cádiz acogió, durante los días 2 y 3 de noviembre de 2023 el II Congreso Internacional y XI Jornadas Nacionales de Profesorado de la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería y el II Encuentro Nacional de Estudiantes, con el lema “Horizonte Enfermería 2030”.

Estas jornadas se desarrollaron con el objetivo de funcionar como un espacio de intercambio, reflexión y análisis de los temas que inciden en el ámbito de la formación universitaria de la enfermería y resultaron ser todo un éxito por el cual felicitamos a los organizadores, Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería CNDE, Facultad de Enfermería y Fisioterapia, C.U. Salus Infirmorum y Facultad de Enfermería.

Los días 6 y 7 de noviembre los y las estudiantes de la Facultad de Enfermería de Algeciras asistieron a los centros CEIP Caetaria y CEIP Mediterráneo para llevar a cabo diferentes talleres sobre promoción de la salud.

Estos talleres forman parte de un proyecto de innovación docente con el que se pretende favorecer el aprendizaje de los contenidos teórico-prácticos de la asignatura de Enfermería de la Infancia y Adolescencia del tercer curso del Grado en Enfermería que tienen que ver con la promoción de la salud. Otro de los objetivos, ha sido facilitar la adquisición de las competencias y habilidades necesarias para desarrollar talleres de promoción de la salud adaptado a las distintas edades.

Este proyecto ha sido puesto en marcha por las profesoras Dra. Miriam Poza Méndez, Dra. Martina Fernández Gutiérrez y Dra. Pilar Bas Sarmiento, contando con la colaboración de los enfermeros referentes de ambos centros educativos, Javier Marín Antequera y Juan Antonio Biedma Fernández.

La temática y contenidos de los diferentes talleres fueron adaptados a los diferentes cursos de ambos centros educativos. Los temas principalmente abordados fueron alimentación saludable, ejercicio físico, salud bucodental y RCP.

Estos talleres han tenido una gran acogida por parte de los centros escolares y por parte de nuestro alumnado, dando lugar a una gran satisfacción por parte de todos los participantes.

El pasado día 25 de octubre, el enfermero especialista en enfermería del trabajo Dr. Domingo de Pedro Jiménez, tutor clínico del Área de Conocimiento de Enfermería, impartió un seminario de introducción a esta especialidad en la Facultad de Enfermería de la UCA, en el Campus de la Bahía de Algeciras.

Un total de 38 alumnos de tercer curso acudieron a esta primera charla que se realiza en la Facultad.

Durante la misma se abordaron principalmente los aspectos formativos de la residencia, la proyección laboral, la oferta de plazas y las experiencias de los residentes, expresadas a través del apartado EIR de la web de la Asociación de Especialistas en enfermería del Trabajo (AET).

La charla sirvió también para ofrecer a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas clínicas en una empresa de la zona (Indorama Ventures Química) y que pudieran profundizar en esta poco conocida especialidad enfermera.

La Decana de la Facultad, Mª Carmen Paublete Herrera, en representación de la Facultad de Enfermería, acompañada de Patricia Caire Hormigo, enlace de Igualdad de la Facultad recibieron, el pasado viernes 20 de octubre de 2023, el PREMIO ROJA DIRECTA DIVERSIDAD, CATEGORÍA SALUD, otorgado por la asociación LGTBI+ Roja Directa.

Este premio reconoce la labor desarrollada por la Facultad de Enfermería a favor del fomento de la Solidaridad, los Derechos Humanos, la Justicia Social, la normalización de la Diversidad y la lucha contra la discriminación del colectivo LGTBI+.

La Asociación Roja Directa Andalucía LGTBI+ es una asociación sin ánimo de lucro que nace en 2016 y desde la que se pretende trabajar en el ámbito de reivindicación de derechos de la población LGTBI+ en la sociedad de Andalucía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00