La deshumanización creciente
La firma de la jefa de Contenidos de Radio Córdoba
La deshumanización creciente. La firma de María José Martínez
01:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Esta semana hemos conocido que una veintena de trabajadores temporeros estaban durmiendo en plena calle en la localidad cordobesa de Lucena. Personas migrantes que vienen a nuestras campañas a ganarse la vida y enviar dinero a sus familias. Su jornal diario no les daba para que nadie les alquilara una casa. No habían tenido respuesta de los empresarios que los contrataron, ni tampoco de Servicios Sociales. Y ahí llevaban días y días, durmiendo a la intemperie. Ante la impasibilidad social.
La reacción no ha llegado hasta que los medios de comunicación hemos prestado atención a estas terribles circunstancias. Observar con normalidad que un trabajador duerma en la calle es, sin duda, una mala señal en una sociedad tan acogedora y empática como la que habita en los pueblos andaluces.
Este miércoles, murieron cuatro inmigrantes tras ser arrojados de una lancha semirrígida en la playa de Camposoto, en San Fernando. Otros fueron tirados de la embarcación, que huyó a toda velocidad, en la playa de Sancti Petri. Y tres de ellos tuvieron que ser atendidos por hipotermina. Lo que está pasando con la muerte de personas que se juegan la vida por llegar a nuestro país es una tragedia. Una situación tan terrible que no nos explicamos cómo las administraciones y la sociedad también la han normalizado.
Y solo se me ocurre una respuesta. La deshumanización. La que ha marcado tantas injusticias y tragedias. La deshumanización de grupos étnicos, religiosos, la de los pobres... La deshumanización que ha justificado crímenes y genocidios. La base de conflictos actuales en los que un bando cree que el otro no alcanza la categoría de seres humanos.
La deshumanización creciente hacia determinados grupos es la base de una injusticia y una violencia que no debemos tolerar. Porque nos destruirá. Venzamos nuestra tentación de mirar desde arriba la suerte de otros. Me duelen esos temporeros, me duelen los muertos que buscan futuro y son arrojados al mar. Que el individualismo no acabe con nosotros.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...