Rodear la escuela, una protesta para denunciar la falta de ayuda a niños con necesidades especiales
Las asociaciones de madres y padres de Andalucía convocan esta protesta el próximo lunes 4 de diciembre a la que están llamados a participar las familias, los alumnos y el profesorado

Imagen de archivo de alumnos del Instituto San Isidoro de Sevilla. / María José López - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Sevilla
La comunidad educativa -alumnos, familias y profesores- están llamados a participar el próximo lunes 4 de diciembre en una protesta para denunciar la falta de recursos para niños con necesidades especiales, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra este domingo.
Vestidos de azul, tienen previsto rodear los diferentes centros educativos unos 15 minutos a la hora de entrada. En el caso de los colegios, la convocatoria es a las nueve de la mañana y en los institutos a las ocho y media.
Es una convocatoria de Codapa, la confederación andaluza de asociaciones de madres y padres de alumnos, que cuenta con el apoyo de asociaciones de directores y sindicatos como Comisiones Obreras y UGT.
La presidenta de Codapa, Marina Jiménez, ha puesto de manifiesto que los constantes anuncios en sede parlamentaria de un aumento de los presupuestos en la Consejería de Educación no se están reflejando en los centros escolares, donde los padres tienen que "pelear" año tras año, con la ayuda de directivos y personal del centro, para reclamar más atención para sus hijos.
Más información
"No es posible que una madre o padre tenga que pelearse literalmente todos los años para aumentar media hora la atención a su hijo de una PTIS o un intérprete de lenguaje de signos. Eso no nos caudra. Se dice en sede parlamentaria que todo aumenta, pero luego no va de la mano de más recursos", ha explicado.
Por eso, quieren visibilizar este problema ante la sociedad andaluz y hace un llamamiento a toda la comunidad educativa para que unan sus voces para reclamar más recursos con el fin de contar con medios humanos y materiales con los que atender a los alumnos con necesidades especiales. "Esperemos que esta acción llegue a todos los rincones de Andalucía", ha apostillado.