Profesores y profesoras reivindican en Jaén el necesario aumento de las plantillas docentes
CCOO y USTEA convocaban concentración ante la delegación de educación de la Junta en un acto de protesta que se ha repetido también en el resto de capitales andaluzas

USTEA y CCOO han realizado una concentración a las puertas de la delegación de educación de la Junta en Jaén / radio jaen

Jaén
Profesores y profesoras reivindican en Jaén el necesario aumento de las plantillas docentes. CCOO y USTEA convocaban concentración ante la delegación territorial de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, un acto de protesta que se ha repetido también en el resto de capitales andaluzas. El propósito de estas concentraciones ha sido reivindicar el aumento de las plantillas docentes, habida cuenta de los graves problemas que atraviesan día a día los centros escolares de Jaén y Andalucía en su conjunto, tal como explican estos sindicatos.
Pilar Coba Gamito, responsable de organización provincial de USTEA, explica que solicitan un incremento de las plantillas de todos los cuerpos docentes y de todas las especialidades de manera que se pueda conseguir una mejora en las ratios, que es una cuestión que se reclama desde hace tiempo para una mejor relación entre el profesorado y el alumnado. Pide un incremento también de plantillas de audición y lenguaje, pedagogía terapéutica y orientadores para todo el alumnado de necesidades especiales. Igualmente, mejorar las condiciones laborales del profesorado que está sobrecargado con burocracia, uno de los problemas más endémicos desde hace tiempo. “Había organizada una mesa por parte de la Consejería para estudiar el asunto, pero se ha quedado prácticamente en nada. Seguimos reclamándolo y seguiremos luchando para que se reduzca la burocracia para los docentes y se le de al profesor y a la profesora el valor que tiene que tener, el de enseñar y el de formar”.
Javier Luque, secretario general del sindicato de enseñanza de CCOO Jaén, denuncia que el gobierno de Juanma Moreno, “sin prisa pero sin pausa”, está desmantelando la educación pública en Andalucía. Actualmente las ratios que se están aplicando por parte de la Consejería de Educación del Gobierno Regional es de 25 alumnos por aula en primaria y 30 en la ESO. Algo absolutamente insoportable para los profesores y profesoras que no pueden realizar su trabajo de forma óptima. Por lo que piden que estas ratios se reduzcan de manera considerable. “Para que el profesorado pueda ejercer sus funciones de forma adecuada necesita unas condiciones, con ratios adecuadas. Hay pueblos donde hay ratios que son aceptables, pero centros de la capital y ciudades medianas están las aulas masificadas. En ese sentido, los docentes no pueden desempeñar su labor de manera adecuada”. En definitiva, haría falta mejorar mucho las plantillas de docentes en la provincia de Jaén, por lo que piden sentarse con la Junta de Andalucía para establecer una cuantía necesaria.