Memoria histórica
Firma de Opinión de Gonzalo Herreros, profesor de Historia
![Memoria histórica. Gonzalo Herreros](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202311%2F29%2F1701254015476_1701254045_asset_still.jpeg?auth=51fc9980f69acc7ac41e48b42be51cc14aa21af43626fca561cac56c4bf8edbb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Memoria histórica. Gonzalo Herreros
01:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Ayer en Sevilla se habló de Córdoba. En la inauguración del Salón Internacional del Caballo, SICAB, Córdoba y lo cordobés estuvieron presentes para sacar músculo de su historia equina. Ayuntamiento, universidad, la facultad de veterinaria, asociación de criadores e historiadores dieron forma a un foro de discusión sobre Córdoba como madre de los mejores caballos del mundo, en una capital sevillana que lleva el caballo como símbolo propio. Córdoba y Sevilla, pasado y presente. Memoria perdida versus vigencia vigorosa. Hace quince días que concluyó el Congreso Internacional sobre una de las mayores figuras que ha dado nuestra provincia en la Edad Moderna, el virrey y arzobispo Caballero y Góngora, promovido por la Real Academia de Córdoba, única institución que se ha conmovido de este ilustre personaje con la excusa, de su tercer centenario.
Y se preguntará el oyente o el lector qué tienen que ver la SICAB hispalense y el reciente Congreso sobre el prelado. Pues que ambos vienen a sacarnos los colores sobre la escasa puesta en valor de algunos de los grandes referentes culturales de nuestra historia. Más allá de una corta calle perpendicular a República de Argentina y los espectáculos ecuestres, propios y extraños pasean por Córdoba sin acceder a ningún tipo de información acerca de estos hitos de nuestra cultura local y universal. Como en tantos otros casos, la puesta en valor más allá de las esferas académicas es una de las grandes tareas pendientes de una ciudad que fue, es y será mucho más que su excepcional Mezquita-Catedral. Porque de eso también trata la memoria histórica.