Política | Actualidad

Más de 10 millones para 15.000 agricultores de la provincia de Jaén

Es una medida compensatoria del Gobierno de España para poder compensar la subida del precio de los fertilizantes que sufre el sector agrícola especialmente en la provincia de Jaén, donde el olivar supone un puntal económico fundamental

Olivar de Jaén, imagen de archivo

Olivar de Jaén, imagen de archivo

Jaén

Más de 10 millones habrá para alrededor de 15.000 agricultores de la provincia de Jaén. Es una medida compensatoria del Gobierno de España para poder compensar la subida del precio de los fertilizantes que sufre el sector agrícola especialmente en la provincia de Jaén, donde el olivar supone un puntal económico fundamental. Se informa que “esta resolución complementaria incluye a aquellos titulares de explotaciones agrícolas que no figuraban en la resolución de concesión de ayudas publicada por el FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, el pasado 30 de octubre al no estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, pero que ya han regularizado su situación en el plazo legalmente establecido de un mes”.

La ayuda se otorga a las superficies de cultivos permanentes y tierras de cultivo (exceptuados barbechos y pastos temporales) que hayan sido elegibles para el cobro de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2022. En el caso de Jaén, un total de 379.402 hectáreas han resultado susceptibles de recibir esta subvención.

La resolución recoge a los titulares que, una vez finalizado este plazo, no han subsanado los defectos señalados, por lo que se les ha denegado la subvención. “En todo caso, podrán presentar recurso de alzada ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, si lo consideran oportuno, en el plazo de un mes tras la publicación de esta resolución. La relación de los titulares de explotaciones agrícolas a los que se les concede ahora las ayudas, junto con el número de hectáreas de secano y de regadío computadas y la cuantía de la ayuda a percibir se puede consultar en el tablón de anuncios de la sede electrónica del FEGA”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00