El pescador linense denunciado por Gibraltar dice que no se presentará este viernes a juicio
Jonathan Sánchez entiende que las aguas en conflicto 'son españolas' y no hay motivos para la citación

Jonathan Sánchez, pescador de La Línea / EUROPA PRESS

Jonathan Sánchez, el pescador de La Línea de la Concepción denunciado por las autoridades de Gibraltar por faenar en aguas del Estrecho, ha comunicado que no se presentará al juicio que tiene pendiente para este viernes 1 de diciembre ante la justicia del Peñón tras las recomendaciones dadas por la Secretaría General de Pesca del Gobierno de España.
En base a ello, el pescador gaditano ha confirmado a Europa Press que no comparecerá en el juicio ya que el Gobierno considera que las aguas en conflicto "son españolas" y por lo tanto "no existen motivos para que un particular atienda a una citación de una autoridad extranjera".
Además, ha indicado que el Gobierno de España "sigue realizando gestiones diplomáticas" para poder resolver un problema que se volvió más intenso este verano, cuando agentes de Medio Ambiente iniciaron "un acoso" contra su persona por faenar en aguas que Gibraltar se atribuye como suyas pero que el Gobierno de España ha manifestado en diferentes ocasiones que son territoriales españolas.
No obstante, este armador de la embarcación 'Mi Daniela' ha mostrado su preocupación por lo que pueda sucederle al no responder a la citación del Peñón y ante una posible orden de búsqueda y captura. Sobre esto ha esperado contar con "el respaldo" del Gobierno de España para que su situación se resuelva favorablemente y volver a faenar sin preocupaciones. Mientras llega la calma, ha optado por trabajar durante unos días en caladeros de Sotogrande, alejado de las aguas en las que ha vivido jornadas de "hostigamiento" por parte de las autoridades gibraltareñas.