Economía y negocios | Actualidad

¿El futuro está en el campo?

Este martes 5 de diciembre nos hacemos esta y otras preguntas en una nueva edición de I+D Agro de Radio Sevilla. Hablamos sobre gestión del agua, sobre formación e innovación y sobre las personas que están haciendo posible que comience el relevo generacional en el campo

I +D Agro vuelve este martes 5 de diciembre a CaixaForum Sevilla

I +D Agro vuelve este martes 5 de diciembre a CaixaForum Sevilla

Andalucía

La Cadena SER reúne en un encuentro a profesionales del sector agroalimentario andaluz para dialogar sobre cuatro aspectos fundamentales que van a influir en el futuro más inmediato del sector: la gestión del agua, el relevo generacional, la formación específica para sus profesionales y la influencia de la I+D+i en el agro andaluz.

El encuentro será este martes 5 de diciembre en una nueva cita de I+D Agro que Radio Sevilla celebra en CaixaForum Sevilla a partir de las 09.30 horas de la mañana.

AGUA + INNOVACIÓN + AGRO

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, inaugurará una jornada en la que pondremos el foco en el reto demográfico, el relevo generacional, en el agua, en la innovación y en el futuro del sector agroalimentario andaluz.

Se han previsto tres mesas de diálogo: La primera girará sobre el reparto del agua. Dialogaremos sobre ello con el jefe de Planificación de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Víctor Cifuentes; con Pedro Parias, el secretario de la Federación de Regantes de Andalucía, Feragua; con Emilio Camacho, catedrático de la Universidad de Córdoba y miembro del Comité de Expertos de la Sequía de la Junta de Andalucía; y con Luis Luque García, director técnico de Emasesa, la Empresa Metropolitana de Agua de Sevilla.

La segunda mesa estará dedicada a la I+D+ i en el sector agroalimentario andaluz. Conoceremos la oferta formativa del Instituto de Formación Agraria y Pesquera, el IFAPA y su potencia de investigación, innovación y transferencia al sector agroalimentario, con su presidenta, Marta Bosquet.

Hablaremos de cómo la tecnología ayuda a la toma de decisiones y a la gestión diaria del agua con Alejandro Rodríguez, el comisario de aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Estará con nosotros el profesor de la Universidad de Sevilla y Premio Losada Villasante 2023, Sergio Montserrat de la Paz, con el que hablaremos del desarrollo de ingredientes tecnofuncionales a partir de subproductos de la industria del aceite de oliva.

Y nos acompañará Antonio Alcaide, el director técnico del grupo Aurora Inteligent Nutrition, una empresa de Estepa que apostó por la investigación, la innovación y el desarrollo para dar un giro a su producción y reconvertir su obrador de dulces navideños en una empresa que elabora alimentos funcionales, dietética saludable y nutrición deportiva, y que hoy está presente en más de 190 países con una facturación superior a los 19 millones de euros.

¿HAY FUTURO PARA LOS JÓVENES EN EL CAMPO?

Intentaremos dar respuesta a esa pregunta en la tercera mesa de nuestro encuentro a la que hemos invitado a. Francisco de Asis Ruiz Morales, director de la Escuela de Pastores de Andalucía, una iniciativa del IFAPA que está formando a los jóvenes que quieren poner en marcha su propia ganadería o hacerse cargo de la explotación familiar.

Con él estarán: Irene Morcillo, una maestra repostera gallega, criada en Cataluña, que se ha establecido en Gerena en Sevilla y que con el apoyo de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía ha puesto en marcha el sueño de su vida: la Pâtisserie Tokyo.

Raquel Santiago, una olivarera jienense en pleno proceso de relevo generacional en el campo, que además pertenece a la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias AMCAE; y a Marta Cornello, una ganadera de la Sierra Norte de Sevilla, que lucha cada día por la supervivencia de la ganadería extensiva de Andalucía, ahora también desde la Asociación Española y Andaluza de Ganaderas y Ganaderos en extensivo, de la que es vicepresidenta.

El encuentro cuenta con el apoyo de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, el Instituto de Formación Agraria y Pesquera, IFAPA y Agrobank.

SI QUIERES ASISTIR O NO PUEDES IR PERO QUIERES VERLO:

El encuentro se celebra en CaixaForum Sevilla. La entrada es libre hasta completar aforo. Puedes descargar tu entrada aquí. El encuentro se podrá seguir en directo por streaming en cadenaser.com.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00