'Con nombre propio: Mujeres en la historia de Málaga', la última obra del investigador Víctor Heredia
La Fundación Málaga edita y colabora con esta obra del doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Málaga

"Rescato mujeres olvidadas" V Heredia, investigador
04:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
'Con nombre propio: Mujeres en la historia de Málaga" es una obra "que ilumina el legado y la huella de mujeres olvidadas en el desarrollo de la ciudad" explica en SER Málaga, su autor, Víctor Heredia, investigador y doctor en Historia Contemporánea por la UMA
La obra - resultado de dos décadas de investigación- se estructura "en quince capítulos que abarcan desde las eras antigua y medieval hasta el siglo XX, destacando la presencia y los logros de mujeres en todas las esferas sociales: desde trabajadoras a burguesas, de creadoras a luchadoras incansables. No solo narro sus historias individuales, sino que también reflexiono sobre el papel histórico que estas mujeres desempeñaron, a menudo relegado al olvido"
En este trabajo - segunda publicación, tras La mirada recuperada: Memoria de mujeres en las calles de Málaga-"no solo rescato historias olvidadas, sino que también planteó la necesidad de proporcionar modelos de referencia para las generaciones actuales y futuras. Es una contribución significativa para sacar del anonimato a aquellas mujeres cuyas vidas transcurrieron en la discreción, brindándoles el reconocimiento que merecen en la historia de la ciudad"