Política

Comienzan las obras del nuevo centro de salud de Salobreña

Estará terminado en un año y medio tras una inversión de la Consejería de Salud de casi ocho millones de euros

El alcalde de Salobreña, Javier Ortega, visita las obras del nuevo centro de Salud

El alcalde de Salobreña, Javier Ortega, visita las obras del nuevo centro de Salud

Granada

El alcalde de Salobreña, Javier Ortega Prados, ha visitado este miércoles el inicio de las obras del nuevo centro de salud de Salobreña que ya están en la primera fase de colocación de pilotaje de cimentación. “Se trata sin duda de uno de los proyectos más importantes y esperados del municipio, ha señalado el primer edil. Esta nuevo edificio supondrá la ampliación de servicios sanitarios y la prestación de una mejor asistencia a vecinos y visitantes. Ortega ha pedido a la Junta de Andalucía que se dote de los recursos humanos necesarios una vez esté concluida la obra.

El nuevo centro de salud muy funcional, contando con de 18 consultas, dos de ellas de Pediatría, una polivalente, sala de lactancia y también de diagnóstico, cirugía menor, fisioterapia, electroterapia, rehabilitación, radiología además de una zona singularizada para la atención de urgencias que contará con una sala de emergencias y cuatro consultas, sala de curas y sala de observación.

Datos técnicos

Ubicado en la zona del TH1, en una parcela de 4500 m2 entre aparcamientos y urbanización, el nuevo edificio tendrá una superficie útil de 2477 m² y tres plantas. El plazo de ejecución es de unos 18 meses y el presupuesto para su construcción es de 7,7 millones de euros con cargo al Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP).

En cuanto al emplazamiento, se trata de unos terrenos de uso dotacional, en el ámbito de planeamiento Sue TH-1, ubicado en la Urbanización SUE-TH1, en la parcela localizada entre el Nuevo Parque La Fuente y la Fuente del Gambullón,

Esta parcela se ubica en la confluencia del casco urbano primigenio, la zona urbana desarrollada junto a la playa y la futura continuación del desarrollo urbano de la costa que desarrollará el Plan Parcial TH-1

La zona de actuación está claramente vinculada al resto de las áreas urbanas del municipio, situándose en un punto estratégico dentro de la trama urbana; tendrá dos accesos para vehículos y tres para peatones además de zonas ajardinadas en el perímetro.

En cuanto a la distribución, la construcción, con forma de peine albergará cuatro edificaciones (tres bloques unidos por otro de zonas comunes) con tres plantas cada uno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00