Sevilla, pueblo a puebloSevilla, pueblo a pueblo
Sociedad | Actualidad

Ya es visitable el Belén de San Luis de los Franceses

Permanecerá abierto a la ciudadanía hasta el próximo 7 de enero

Nacimiento de San Luis de los Franceses/Diputación de Sevilla

Nacimiento de San Luis de los Franceses/Diputación de Sevilla

Sevilla

Un año más, el Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla quiere celebrar las fiestas navideñas con las sevillanas y los sevillanos, llevando al Conjunto Monumental de San Luis de los Franceses un Programa de Navidad que incluye diferentes manifestaciones artísticas.

Por una parte, este martes se ha abierto el tradicional Belén que se instala bajo la cúpula de la Iglesia de San Luis y que, con 12 metros cuadrados de exposición, recrea varias escenas del Nacimiento de Jesús, como la Anunciación a los Pastores, la Adoración de los Reyes Magos y el Misterio, con la Sagrada Familia en el portal.

Un Nacimiento que estará abierto a la ciudadanía desde hoy y hasta el próximo 7 de enero. El acceso para la visita del Belén se realiza por la taquilla del Conjunto Monumental de San Luis de los Franceses previo abono de la entrada, que para los residentes en Sevilla y provincia tiene el precio simbólico de 1€, aunque el domingo por la tarde la entrada es gratis.

El horario de visitas también es el habitual de San Luis: de martes a domingo, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. San Luis está cerrado habitualmente los lunes y durante la fiestas navideñas lo estará también los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como los días 1 y 6 de enero.

Especialmente interesante es la campaña que se lleva a cabo desde el Servicio de Atención al Público de San Luis de los Franceses para hacer llegar a todos los colegios de la provincia de Sevilla la información necesaria para reservar visitas en grupo al Conjunto Monumental y al Belén de forma totalmente gratuita, a fin de fomentar el acercamiento de las personas más jóvenes a esta joya patrimonial del Barroco sevillano.

Un programa de reservas que estará activo desde hoy y hasta el próximo 22 de diciembre. Contacto de Atención al Público a través del teléfono: 954 55 02 07 y de la dirección de correo electrónico: sanluisvisitas@dipusevilla.es

Concierto de Navidad el 1 de diciembre

Por otra parte, ya están disponibles en las taquillas del Conjunto Monumental de San Luis de los Franceses las invitaciones (máximo 2/persona) para poder disfrutar del concierto que ofrecerá en el marco de la Capilla Doméstica, el próximo día 1 de diciembre, a las 20 horas, la formación musical Ministriles Hispalensis, bajo el título ‘Gaudia Musicae’, con un programa de música renacentista compuesto por canciones navideñas.

Ministriles Hispalensis es un grupo nacido con la vocación de recuperar los instrumentos, la sonoridad y el estilo interpretativo de las capillas instrumentales de los siglos XV a XVII. La base de su formación instrumental son las cornetas, chirimías, sacabuches y bajones, aunque se complementan con instrumentos de cuerda, tecla y percusión cuando el repertorio lo requiere.

Los ministriles formaban parte de las capillas de las más importantes catedrales europeas de la época y su misión principal era el acompañamiento del coro durante los servicios litúrgicos, aunque también participaban por separado en procesiones y algunos otros actos cívicos. La música creada para este tipo de formaciones, de lenguaje novedoso y a menudo de gran virtuosismo, es la que sienta las bases de la práctica instrumental que llega hasta nuestros días.

Música de Navidad en la provincia

El Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla proyecta también la música de Navidad a la provincia, en su forma tradicional y popular de la ‘zambomba’, como expresión genuina y flamenca de la Navidad que desde antiguo se celebraban en las casas de vecino, compartiendo vinos, cantes y convivencia.

Está prevista la realización de tres actuaciones de zambombas flamencas, con el espectáculo ‘Triana por Pascua’, en los municipios de Gelves (16 de diciembre), Utrera (21 de diciembre) y Arahal (22 de diciembre)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00