Más de 1.000 niños residentes en Málaga, Huelva y Sevilla necesitan familias colaboradoras
La ong Crecer con Futuro amplía su programa de ayuda

A la presentación de la iniciativa han acudido, entre otros, Ruth Sarabia, delegada territorial de Inclusión Social y Luisa Bueno Gómez, trabajadora social del programa de Familias Colaboradoras en Málaga / Junta de Andalucía

Málaga
La ong Crecer con Futuro ha presentado este lunes en Málaga su campaña 'Tú y yo juntos los findes', que pretende difundir la figura de las familias colaboradoras "cualquier tipo de familia puede serlo, no es necesario tener grandes ingresos, y, sobre todo, se trata de formar parte de la vida de estos chicos y chicas pasando tiempo con ellos en un entorno sano y aportándoles cariño, apoyo, respeto y buenos momentos", han explicado.
Crecer con Futuro ofrecerá este miércoles, 29 de noviembre una serie de charlas on line, emitidas por Zoom en sus redes sociales en las que informarán sobre lo relacionado con la campaña.
"Hay más de 2.300 chicos que podrían salir con una familia colaboradora en Andalucía, y más de 1.000 en Huelva, Málaga, y Sevilla. Algunos son hermanos o hermanas y otros chicos tienen alguna necesidad especial (ya sea física o psicológica) que necesitan de apoyo y compañía. Visibilizando la importancia de este rol, se pretende que cada vez más familias puedan adherirse al programa y pasar tiempo con alguno de ellos implicándose con sus preocupaciones, inquietudes, aportándoles cuidados y cariño, conociendo su historia y respetándola, y contribuyendo, al fin y al cabo, a que un mejor bienestar, y a que vivan experiencias como lo hacen la mayor parte de los chicos de su edad"