Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad

Muere el artista Pepe Bornoy a los 81 años

Momento de la entrega de la Medalla de Málaga a Pepe Bornoy por el alcalde Francisco De la Torre el pasado mes de mayo / Cadena SER

Momento de la entrega de la Medalla de Málaga a Pepe Bornoy por el alcalde Francisco De la Torre el pasado mes de mayo

Málaga

Pepe Bornoy seudónimo de José Manuel Cuenca Mendoza, pintor, poeta, impresor y diseñador gráfico ha fallecido este viernes a los 81 años.

Nacido en Málaga el 6 de octubre de 1942, a partir de 1960 estudia teatro, música y fotografía, actividades que sustituye desde 1964 por la pintura, poesía, y ediciones de libros.

Entre sus principales premios destacan la Medalla de Plata Nacional, Valencia, 1966; Medalla de Oro Nacional y Medalla Ciudad de Barcelona, 1968; Medalla de Oro Nacional y Primer Premio de Arte Abstracto, Alicante, 1969; Premio de la Crítica al Mejor Conjunto Artístico Temporada 1971/1972, Valencia; Primer Premio de II Bienal Internacional de Arte, Málaga, 1974; Premio Internacional del Grabado Contemporáneo (MAC), Madrid, 1979.

Un pintor de vanguardia que ha mostrado su trabajo en exposiciones individuales en Madrid, Barcelona, Málaga, Granada, Valencia, Valladolid, Córdoba, Cádiz, Almería, Alicante, Burgos, Sevilla, Lisboa, Nueva York, París, Beirut, Oporto, Dresde, Estocolmo, Malmö, Roma o Venecia.

En su faceta de escritor ha publicado doce libros de poesía, innumerables ilustraciones y artículos en revistas y periodicos. De 1980 a 1984 crea junto a José Infante la colección de poesía Jarazmín. De 1997 a 1999 dirige la colección de poesía Ibn Gabirol del Centro Cultural Generación del 27.

En 1997 es nombrado académico del Senado por la Academia Internacional de Arte Moderno de Roma.

En 2001, es nombrado académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo. Crea y dirige el Anuario de esta Institución hasta 2014 y de 2010 a 2014 ostentó el cargo de vicepresidente primero.

En 2005 inauguración del Hotel del Pintor, denominado por la Junta de Andalucía Hotel de Autor en base al interiorismo realizado por el artista, y donde tiene una exposición permanente de 98 pinturas digitales, con el tema monográfico Rojo, Blanco y Negro.

Realiza en 2006 el cartel de Feria de Málaga. En 2009 edita e ilustra con 97 dibujos para esta Academia el Diccionario de Pintores, Escultores y Grabadores en Málaga. Siglo XX, de Julián Sesmero.

Desde 2005 tiene asignada una calle con su nombre en el barrio de Huelin de su ciudad natal.

Hijo Predilecto de Málaga

El pasado tres de mayo el Ayuntamiento de Málaga celebró una sesión solemne en el Salón de Plenos, presidida por el alcalde, Francisco de la Torre, para entregar la Medalla de la Ciudad de Málaga y el nombramiento de Hijo Predilecto a José Manuel Cuenca Mendoza, Pepe Bornoy, como reconocimiento a su trayectoria artística.

El pleno de febrero de 2023 dio el visto bueno definitivo por unanimidad al expediente para la concesión de esta Medalla de la Ciudad y el nombramiento de Hijo Predilecto. Anteriormente, la Comisión de Pleno de Derechos Sociales, Accesibilidad, Vivienda, Participación Ciudadana, Transparencia, Buen Gobierno, Cultura, Deporte, Turismo, Educación, Juventud y Fomento del Empleo aprobó también por unanimidad la propuesta presentada por la concejala de Cultura y Deporte, Noelia Losada. Este expediente ha contado con la suma de adhesiones de personas e instituciones y entidades entre ellas

María Victoria Atencia

“….por su aportación al mundo de la vanguardia y de la cultura en general, prueba de ello son sus años de experiencia en el mundo de la creación y sus innumerables premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, siendo además uno de los mayores defensores de Málaga allá por donde ha estado”.

Francisco Jurado Ternero

Presidente de APLAMA

“Reconocido pintor, poeta y editor, posee una trayectoria deslumbrante en muy diferentes instituciones Académicas y Culturales”.

Gonzalo Piédrola de Angulo

Presidente Instituto de Academias de Andalucía

“…La pintura de Pepe Bornoy, siempre nueva y siempre sorprendente, y su total dedicación al arte, renueva para Málaga con la más audaz vanguardia, el lema que debiera unirse a su heráldica: Málaga, portal de Belén de la pintura”.

Pablo García Baena

Poeta

“….entendiendo que Bornoy representa un hito cultural importante en la historia contemporánea de Málaga, habiéndose distinguido además por su faceta multicultural en el sentido de que es pintor, poeta, impresor… Una persona además que cultiva la palabra, que goza de una gran cultura, una profunda sabiduría y, además, ha sido siempre un claro defensor y promulgador de Málaga y de su actividad cultural, tanto en España como en el extranjero”.

Carmen Thyssen – Bornemisza

Por todo lo expuesto, con la entrega de esta distinción, la ciudad de Málaga quiere reconocer todos los méritos y destacar la importante labor artística realizada por Pepe Bornoy, para que su recuerdo perdure en la ciudad que le vio nacer, vivir y trabajar. Así lo han propuesto colectivos, instituciones, vecinos de Málaga, personas de la cultura y de los medios de comunicación.

Como instructora de este expediente y una vez finalizado el mismo, propongo al Excmo. Ayuntamiento Pleno que se conceda la Medalla de la Ciudad de Málaga y el título de Hijo Predilecto de la ciudad a D. José Manuel Cuenca Mendoza, Pepe Bornoy, haciendo constar que en el expediente figuran las cartas de adhesión a esta propuesta, procedentes de las instituciones, personas y entidades conocedoras de su personalidad y de su obra.”

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00