Sociedad | Actualidad

SIPEP Fanny Rubio de Linares: "Somos un centro comprometido con la igualdad y en contra de la violencia de género"

En Hoy por Hoy, alumnas y profesoras han valorado la implicación de la comunidad educativa en las iniciativas recogidas en el Plan de Igualdad

Tertulia 25N con SIPEP Fanny Rubio

Tertulia 25N con SIPEP Fanny Rubio

18:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

La Sección del Instituto Provincial de Educación Permanente “Fanny Rubio” de Linares, es ejemplo del compromiso de los centros educativos por la igualdad y en contra de la violencia de género. Son múltiples y diversas las acciones que integran un Plan de Igualdad que tiene su desarrollo a lo largo de todo el curso, de forma transversal en todas las áreas educativas. En su marco, estacan iniciativas como un “Rincón violeta”, en el que se exponen y prestan al alumnado libros que ensalzan la figura femenina; señalización vial en el centro, con motivos alusivos a la igualdad y contra la violencia machista; la acción “Mujeres que cuentan mucho”, bautizando los distintos departamentos del centro con el nombre de mujeres destacadas en cada disciplina; o el proyecto “La poesía del Al-Ándalus y la mujer”, premiado como ejemplo de buenas prácticas y relevantes.

Se suman, además, campañas específicas como las promovidas en torno al 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, que inciden en mensajes de prevención y concienciación sobre esta problemática. Este año, recogiendo iniciativas como un concurso sobre lemas contra la violencia machista, que “ha contado con una importante implicación del alumnado”, según ha destacado Diana Castilla, coordinadora de igualdad en SIPEP Fanny Rubio, en Hoy por Hoy.

“Soy como el aire. Si me vas a querer no podrás ejercer ningún control sobre mí, seré necesaria para vivir”, lema de rocío Hermoso, ha sido el ganador de este concurso. Por su parte, el eslogan creado por Ezequiel Tudela: “El miedo es la única herida que nunca llega a cicatrizar”, ha conseguido el segundo puesto; y Belén Franco, con su lema “Coloreemos el mundo con respeto, borrando la violencia de género”, obtenía la tercera posición.

Precisamente, Belén Franco y las también alumnas Andrea Bastida y Paula Dueñas, han participado en tertulia radiofónica, junto a Diana Castilla y Rosa Egea, directora del centro. En su marco, han valorado la importancia de actividades que persiguen sensibilizar y enseñar a la comunidad educativa a identificar situaciones manifiestas de desigualdad, que dan pie a casos en de violencia ejercida contra las mujeres. En esa línea, han compartido opiniones en torno a la “necesidad de aprender a identificar micromachismos” o la preocupación por el “uso de las redes sociales en situaciones de violencia de género”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00