Carlos Fenoy afronta otros cuatro años al frente de la Cámara de Comercio
Desde el año 2000 preside la institución comarca
![Carlos Fenoy afronta otros cuatro años al frente de la Cámara de Comercio](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202311%2F24%2F1700818888111_1700819099_asset_still.jpeg?auth=9a7adcb57161523fbd55f3730c6ab152eb66133e63b4b2019ac04992b0f7e07f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Carlos Fenoy afronta otros cuatro años al frente de la Cámara de Comercio
22:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Carlos Fenoy afronta un nuevo manda al frente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, resultaba elegido por mayoría absoluta en la sesión plenaria celebrada en el día de ayer. Fenoy preside la institución cameral desde abril del año 2020, aunque ya desde el año 1996 ocupó la vicepresidencia de esta institución empresarial.
Durante esta sesión plenaria extraordinaria, presidida por el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Cádiz, Daniel Sánchez Román, los miembros plenarios tomaron posesión de su cargo quedando así configurado el nuevo Pleno de la entidad cameral para los próximos cuatros años. El encuentro ha contado con la presencia del subdelegado de la Junta de Andalucía en la comarca, Javier Rodríguez Ros.
A continuación fueron designados tanto el presidente como los restantes nueve miembros del comité ejecutivo del organismo cameral, resultando con los siguientes integrantes:
Carlos Fenoy Rico, presidente, Sebastián Fernández López, vicepresidente primero. Francisco Arroyal Cantera, vicepresidente segundo., Juan Carlos Carrillo Huelva, tesorero, Ricardo Alfonso Álvarez, Paola del Castillo Mena, Isabel Fernández Mena, Francisco López Ortega, Alonso Luque Jiménez y Raquel Ruiz Galán.
Una vez tomada posesión de su cargo, Carlos Fenoy, agradeció la confianza puesta en él por los empresarios para los próximos cuatro años y les ha pedido “esfuerzo e ilusión” para abordar los nuevos proyectos en los que se encuentra inmersa la Cámara de Comercio como son el Coworking Digital, la apuesta por la mejora de la formación o los programas de apoyo a la digitalización de las empresas, una cuestión clave para el tejido empresarial comarcal. Por último, ha querido poner en valor el firme compromiso de la Cámara con el desarrollo de la comarca y con el impulso a las pequeñas y medianas empresas de esta demarcación.
Por su parte, el delegado de Empleo agradecía la encomiable labor que realizan las Cámaras de Comercio en el acompañamiento, el impulso a las empresas y el desarrollo del empleo en la provincia y ha señalado la voluntad del Gobierno andaluz de seguir trabajando de manera conjunta para el desarrollo de programas enfocados a la recuperación de esta actividad y favorecer su plena incorporación a la economía digital.
Carlos Fenoy ha pasado por los estudios de Radio Algeciras y con él hemos podido conversar en torno a los asuntos que afectan especialmente al s4ector empresarial de nuestra comarca. "Esto supone una responsabilidad que va pesando un poco más, pero lo hago con la misma ilusión del primer día". Fenoy ha destacado que ·"en estos momentos estamos inmersos en un proyecto de coworking digital que vamos a poner a disposición de los emprendedores que ocupará casi 400 metros cuadrados en un local muy céntrico de la Plaza Verboom".
El presidente de la Cámara se ha referido a la situación del puerto, "la directiva europea relativa a las emisiones del transporte marítimo creo que no se ha pensado, Bruselas ha sacado una normativa de aplicación inmediata, como es el pago por derecho de emisión sin tener claro cual es el modelo energético de los buques, ni la repercusión, porque un buque que para enfrente no tiene que pagar nada y un buque que para aquí, en el puerto de Algeciras tendrá que pagar un dineral, con lo cual, blanco y en botella".
Con Fenoy hemos hablado del reciente anuncio de la variante de Algeciras, "llevamos muchos años hablando con el Ministerio y esa variante llevaba muchos años pintada, pero llegaba hasta pasado San Roque y es lo importante porque iba a permitir enlazar espacios logísticos como la ZAL de San Roque y los terrenos que están preparados y desarrollados para logística y que no tenían conexión, por supuesto la carretera con Tarifa, que es fundamental".
le hemos preguntado a Carlos Fenoy por la zona de prosperidad compartida de la que se viene hablando desde hace unos años y que afectaría a Gibraltar y a la comarca, el presidente de la Cámara ha sido claro en su exposición. "Entiendo que cuando dicen compartida es que compartimos prosperidad en ambos lados, yo hasta ahora lo que estoy viendo es prosperidad compartida de un sólo lado. El otro día vi un artículo de una persona firmando por una institución que generalmente suele quejarse de las colas y, para quejarse de las colas que estaba aplicando Gibraltar en los ciclomotores, volvía a criticar las colas que generaba antes España. España hizo ya muchos esfuerzos en la frontera inteligente. Creo que con menos desconfianza por parte de los gibraltareños y un poco de voluntad, probablemente las oportunidades se puedan multiplicar, porque ellos tienen poco territorio pero tiene capital financiero y por tanto esa suma puede hacer que haya una riqueza que podamos compartir. Lo que veo, y es mi modestísima opinión, es que hay mucha desconfianza y hay quien se lía en la bandera de cuando Franco cerró la verja, y creo que con buena voluntad y confianza se pueden hacer muchas cosas".
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...