Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
violencia género

Cada día se denuncian, de media, 24 casos de violencia de género en Málaga y más de 4.000 mujeres cuentan con protección

El 70% de las agresiones las denuncian las propias víctimas. En un año, el número de personas en el sistema VioGen se ha incrementado en 400 víctimas

Concentración contra la violencia de género en la Plaza de la Constitución de Málaga / Cadena SER

Concentración contra la violencia de género en la Plaza de la Constitución de Málaga

Málaga

Un total de 4.026 mujeres de la provincia de Málaga cuentan actualmente con protección policial y seguimiento a través del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género VioGen puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Seguridad en 2007, la cifra supone prácticamente 400 casos más que hace justo un año. Cada día, de media, se denuncian 24 casos de violencia de machista en la provincia y se dictan cuatro órdenes de protección. Natalia, de 46 años, asesinada en Marbella. Su verdugo le cortó la cabeza y las dos manos y lanzó el cuerpo al mar. Paula, 28 años, asesinada en Torremolinos. Recibió dos puñaladas presuntamente de su pareja que después confeso haber matado y emparedado en el año 2014 a Sibora, una albanesa de 24 años cuyo cuerpo fue hallado este año. Carmen, 54 años, asesinada en Humilladero a manos, presuntamente, de su marido que le propinó un fuerte golpe en la cabeza. Paqui, 52 años, asesinada en Benalmádena. Recibió tres disparos con la misma pistola con la que su marido después se suicidó. Natalia, Paula, Carmen y Paqui son las cuatro víctimas oficiales este año de lacra machista en la provincia de Málaga. Son las cuatro víctimas mortales de este año por la lacha machista.

Llamadas al 016

Hasta el 30 de septiembre se habían producido además 2.634 llamadas al número de atención a las víctimas 016, de las que el 69,7% fueron realizadas por la propia víctima, el 24% por familiares y allegados y el resto, por otras personas. En la provincia de Málaga hay actualmente activos 172 dispositivos electrónicos de seguimiento para el control por medios telemáticos de medidas y penas de alejamiento dictados por juzgados.

Hora 14 Málaga (23/11/2023)

14:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A fecha 30 de septiembre de 2023 son 396 las víctimas de violencia de género usuarias del servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género (ATENPRO) del Ministerio de Igualdad. Con este servicio se facilita a las víctimas de violencia a de género un teléfono móvil que les permite contactar con un Centro de Atención atendido por personal de Cruz Roja específicamente preparado y desde el que también se hace seguimiento de la situación de estas mujeres. Asimismo, hasta el 30 de junio se habían adoptado 736 órdenes de protección por órganos judiciales y se habían producido 4.383 denuncias en el ámbito judicial.

Más información

Cuatro víctimas mortales en 2023

Este año en la provincia de Málaga se han producido 4 víctimas mortales. Desde que existen datos oficiales en 2003, han sido asesinadas en la provincia 51 mujeres víctimas de la violencia machista. Una violencia que también ha quitado la vida a 3 menores y ha dejado huérfanos a otros 17 menores en la provincia en estos casos desde 2013. En España, el número de asesinatos desde 2003 asciende a 1.235 mujeres y 49 menores, dejando 428 huérfanos.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

El sistema VioGén puesto en marcha en 2007 por la Secretaría de Estado de Seguridad es el eje central del mecanismo institucional de protección a las mujeres víctimas de violencia de género. Desde que constan estadísticas en 2013, 31.390 mujeres han tenido algún tipo de protección y seguimiento policial gracias a este sistema en la provincia de Málaga.

Convenios VioGen con Ayuntamientos

Actualmente, en la provincia de Málaga 21 ayuntamientos han suscrito el Convenio de Colaboración con el Ministerio para la integración de sus Cuerpos de Policía Local al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género: Algarrobo, Álora, Antequera, Archidona, Arriate, Benahavís, Campillos, Cártama, Casares, Coín, Estepona, Fuengirola, Málaga, Manilva, Marbella, Mijas, Monda, Ojén, Pizarra, Rincón de la Victoria y Ronda. Además, otros tres municipios, Frigiliana, Torremolinos y Casabermeja, están pendientes de realizar distintos trámites para su incorporación.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00