Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad | Actualidad

"La respuesta de la consejera abre la puerta a la privatización, al cambio de uso o, incluso, a la liquidación del proyecto"

La Plataforma Ciudadana por una Sanidad Pública y de Calidad se ha mostrado preocupada por la situación actual del proyecto de creación de un centro socio sanitario público en el antiguo hospital

Componentes de la Plataforma por una Sanidad Pública y de Calidad de la Serranía en el antiguo hospital comarcal / Cadena SER

Componentes de la Plataforma por una Sanidad Pública y de Calidad de la Serranía en el antiguo hospital comarcal

Ronda

La Plataforma Ciudadana por una Sanidad Pública y de Calidad se ha mostrado “muy preocupada” por la respuesta que la consejera de Salud, Catalina García, ha dado a la pregunta parlamentaria realizada por el PSOE acerca de la posibilidad de crear un centro sociosanitario en las instalaciones del antiguo hospital comarcal.

Una iniciativa prometida por el gobierno de Juanma Moreno en 2018 y que ahora, según se explica en esa réplica del ente autonómico, queda descartada al haber solicitado la consejería que el inmueble pase de ser de su competencia para que sea incluido en el área de Patrimonio de la Junta de Andalucía.

El colectivo ciudadano teme que esto suponga la privatización del servicio que se preste en estas instalaciones cuando en un principio se anunció la construcción del que iba a ser el primer centro sociosanitario público de toda la región. "Lo que más nos ha impactado, y no para bien, es el último párrafo del escrito de la señora Consejera, donde afirma que va a solicitar que, tanto el inmueble del antiguo Hospital de Ronda como sus terrenos adyacentes, dejen de estar adscritos a la Consejería de Salud o al Servicio Andaluz de Salud, lo que crea incertidumbre, pues, en la práctica, nos parece abrir la puerta a la privatización, al cambio de uso o, incluso, a la liquidación del Proyecto", ha manifestado Agustín Rubira, portavoz de la plataforma al tiempo que ha añadido que "ni Ronda ni su Comarca natural pueden permitirse que se las prive de un proyecto tan importante y estimulante para la zona como la creación de un Complejo Hospitalario Sociosanitario".

Desde el colectivo también han querido recordar algunos hitos que se han venido sucediendo en relación con esta promesa electoral y que la consejera Catalina García no nombró en su escrito de respuesta. "El escrito de la señora Consejera omite que entre el año 2017 y el año 2021 ocurrieron hitos muy importantes en la trayectoria del Sociosanitario. Y, así, fue en julio de 2017 cuando nuestra Plataforma Ciudadana pidió formalmente, mediante una proposición no de Ley (PNL), que las instalaciones y los terrenos del Viejo Hospital se destinasen a la creación de un Hospital Púbico Sociosanitario de la Serranía Rondeña y que, así mismo, este fuera el punto de partida para la creación de una Red Pública Andaluza de Hospitales Sociosanitarios, tal y como hicieron otras Comunidades Autónomas en España.

Omite, también que, a primeros de febrero de 2018, representantes de esta Plataforma tuvimos ocasión de explicar en el Parlamento Andaluz, ante la presencia, entre otras, de la propia señora García Carrasco, lo que es un Hospital Público Sociosanitario y por qué es tan importante y tan necesario para una a Comarca natural como la nuestra, tan deprimida, tan envejecida y tan olvidada.

Tampoco dice que, pocos días después, el día 8 de febrero de 2018, el Parlamento Andaluz aprobó dicha PNL, entre otros, con el voto favorable de la actual Consejera. Tampoco, que, el día 3 de julio de 2019, su predecesor en el cargo, don Jesús Aguirre Muñoz, anunció formalmente, y con bastantes de detalles, que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía había aprobado la creación del Hospital Público Sociosanitario de la Serranía de Ronda y que, así mismo, este sería el inicio y centro piloto de una Red Pública Andaluza de Hospitales Sociosanitarios.

No se hace tampoco mención en el escrito a que, entre 2019 y 2020, sucesivas declaraciones del señor Aguirre y del señor Moreno Bonilla siguieron apoyando este Proyecto, sin cuestionar su carácter público, aunque nos preocupaba que no se estuvieran cumpliendo los plazos anunciados", ha concluido Rubira.

Ante esto la plataforma ha confeccionado una moción institucional que se enviará a los tres partidos políticos con representación municipal en el Ayuntamiento de Ronda con la idea de que sea debatida y aprobada en sesión plenaria. Un texto, que se enviará a los demás consistorios de la comarca, en el que se pide a la Junta que recupere el proyecto de crear un centro sociosanitario de carácter público.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00