Comienza la Gran Recogida del Banco de Alimentos y necesitan voluntarios
Los productos más necesarios en estos momentos son el aceite, las legumbres y los alimentos infantiles
![Comienza la Gran Recogida del Banco de Alimentos y necesitan voluntarios](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202311%2F23%2F1700739356820_1700739444_asset_still.jpeg?auth=aa2ff29e07ed932903dd35666425dc101623e155f8d4a7753e3b101ce87d9a91&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Comienza la Gran Recogida del Banco de Alimentos y necesitan voluntarios
16:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Los 54 Bancos de Alimentos de España darán comienzo el próximo 24 de Noviembre a la Gran Recogida Anual, que tendrá una duración de una semana, finalizando el día 30. Los días 24 y 25 la recogida será con presencia de voluntarios y el resto de días se podrá donar directamente en caja.
Este año mantendremos la tradicional recogida física de alimentos en algunos de los establecimientos, suspendida durante la pandemia, mientras que en otros los clientes solo podrán llevar a cabo su donación en los lineales de caja por el importe deseado, que quedará perfectamente reflejado en su ticket de compra.
El importe recaudado en estos establecimientos tendrá que ser canjeado por los Bancos por alimentos básicos en esa misma cadena, lo que permitirá atender durante esta Navidad y a lo largo de los próximos meses las necesidades de las personas más necesitadas de la comarca. El número actual de beneficiarios se aproxima a 18.000.-
En nuestras poblaciones la recogida se llevará a cabo en un total de 77 supermercados de las principales cadenas. Para atender estos comercios durante el fin de semana del 24 y 25 de Noviembre serán necesarios, aproximadamente, 950 voluntarios que en estos momentos, con ayuda de diversas organizaciones, hermandades, clubs deportivos y colegios estamos intentando captar.
Los voluntarios son la pieza clave de las Grandes Recogidas. Según estudios de la Federación Nacional de Bancos de Alimentos, la recaudación se duplica con la presencia de voluntarios en los supermercados.
Las personas interesadas en colaborar como voluntarios se pueden inscribir en el correo electrónico , ó llamando al teléfono 956 66 33 60.
Además de en los supermercados se podrá donar de forma virtual a través de la página de la Gran Recogida en la que los ciudadanos pueden hacer llegar su aportación de forma directa, a través de FESBAL, al Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar, que al mismo tiempo mantiene activa la posibilidad de recaudación mediante el código Bizum 00574.
Los productos más necesarios en estos momentos son el aceite, las legumbres y los alimentos infantiles.
Apelamos de nuevo en estas fechas a la enorme solidaridad de toda la comarca, puesta de manifiesto en todas las recogidas, para conseguir igualar las cifras de campañas anteriores en un entorno mucho más complicado por la subida de los precios.
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...