Carolina España no se pronuncia sobre la quita autonómica y pide al Gobierno un fondo de compensación de dos mil millones
La consejera de Economía, en un nuevo encuentro SER, reclama un nuevo modelo de financiación autonómica y que se compense mientras tanto a las comunidades infrafinanciadas
Sevilla
Frente a la llamada de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a los demás barones regionales para huir de la quita de la deuda por parte del Gobierno, Carolina España no se ha pronunciado sobre si el gobierno andaluz va a acogerse a la quita de la deuda autonómica que el PSOE ha pactado con los partidos independentistas catalanes, y que según publica hoy Cinco Días, podría ascender a 16.437 millones, por lo que se situaría 1.400 millones por encima de la cifrada en Cataluña.
Aún así, en este nuevo encuentro SER en el hotel Abba Sevilla, ha aclarado que el gobierno andaluz no pide la condonación, "porque se incentiva la indisciplina fiscal", sino la reforma del sistema de financiación "porque nos faltan mil millones de euros cada año".
Por eso, ha pedido que que se convoque el consejo de Política Fiscal y Financiera, donde "de forma multilateral, con todas las comunidades, y no bilateral se hable de la reforma del sistema y allí, si se pone sobre la mesa la condonación de la deuda, habrá que valorar cómo se hace", ha explicado.
A la espera de esta convocatoria, ha solicitado que se cree un fondo de nivelación transitoria para compensar a las comunidades autónomas infrafinanciadas y que cifra en dos mil millones de euros para la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha. “Es el momento de dejar de agraviar a Andalucía y de compensarla”.
La consejera ha desgranado las diferentes partidas del presupuesto de la Junta para el año 2024 que asciende a 46.753 millones de euros, y que se tramitan ya en el Parlamento, superado el debate de totalidad.
![La fotogalería del Encuentro SER con Carolina España](https://cadenaser.com/resizer/v2/A52HD6I2FVFZZGOQTKFTNP6PDA.jpg?auth=b6bb00e39552051fbcce1688fd2e989f8be9133cc8f2b6054eb7ca5ffbd25134&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
"Más presupuesto que nunca" en sanidad
Sobre sanidad y el problema al que se enfrentan tras trascender el notable incremento en el último año de las listas de espera en la comunidad, la consejera ha señalado que hay "más presupuesto que nunca", con más profesionales y más hospitales. Un problema que vincula, además de a las listas heredadas por el anterior gobierno, a la falta de médicos y a los efectos de la pandemia. Y tras expresar su confianza en la consejera, Catalina García, ha señalado que espera que este presupuesto, con un nuevo marco de conciertos con la privada, se traduzca en una solución.
La consejera ha insistido que estos presupuestos tienen tres prioridades como son el apoyo a las familias y los servicios públicos (sanidad, educación y dependencia) ; la apuesta por el tejido empresarial; y un esfuerzo inversor también en las políticas de agua, aunque ha recordado que el 67 por ciento de las competencias en esta materia le corresponde al Gobierno central en la comunidad.
Carolina España ha sido presentada en este acto, que patrocina Sacyr, por el presidente del Colegio de Economistas de Sevilla, Francisco José Tato. El próximo encuentro SER será con la consejera de Salud, Catalina García, el próximo 13 de diciembre.