Sociedad | Actualidad

Linares acoge actos con motivo del Día de los Gitanos Andaluces

Al institucional celebrado en el Centro de Interpretación del Paisaje Minero, se suman otros como la jornada de puertas abiertas de la Fundación Secretariado Gitano, esta tarde en su sede

Acto institucional del Día de los Gitanos Andaluces en Linares / Cadena Ser

Acto institucional del Día de los Gitanos Andaluces en Linares

Linares

El Día de los Gitanos Andaluces, este 22 de noviembre, vuelve a tener su reflejo en Linares. Esta mañana, con un acto institucional promovido por la Fundación Secretariado Gitano, la asociación de Mujeres Gitanas Paraj y la federación Fakali, que ha contado con la participación de miembros de la corporación municipal y de representantes del tejido social linarense.

Una efeméride que recuerda la llegada de los primeros gitanos a Andalucía y “sirve para poner en valor la aportación del pueblo gitano y su cultura a la cultura andaluza”, ha explicado Eva Lechuga, coordinadora de la Fundación Secretariado Gitano en la ciudad. Incidía, asimismo, en el carácter reivindicativo en base a retos que centran el trabajo de entidades como esta: “la lucha contra los estereotipos, la apuesta por la formación y favorecer el acceso al mercado laboral de la población gitana”, son algunos de los señalados por Lechuga.

Esta tarde, la Fundación Secretariado Gitano dará continuidad a la conmemoración del Día de los Gitanos andaluces, con jornada de puertas abiertas en su sede. Coincidirá además con la inauguración de una nueva aula digital, que implementará el programa Actualiza-tec para hacer frente a la brecha digital. Actos, a los que se suma la conmemoración del 20 aniversario del inicio de andadura de esta entidad en Linares.

Eva Lechuga, Fundación Secretariado Gitano en Linares. Día de los Gitanos Andaluces

07:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Plan Local para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano

El Ayuntamiento de Linares, a través de la Concejalía de Bienestar Social, trabaja en la elaboración de un Plan Local para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano. Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2023, que apuesta por incluir la perspectiva inclusiva de la población gitana en los distintos ámbitos, dando especial relevancia a los perfiles en mayores condiciones de vulnerabilidad. Además, este nuevo plan local se diseñará de forma participada con entidades, el movimiento asociativo gitano y representantes de la población gitana de la ciudad, estando en consonancia con el Plan Integral para la Inclusión de la Población Comunidad Gitana de Andalucía.

La concejala-delegada de Bienestar Social, Mamen Muñoz, ha mostrado el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de los derechos de toda la ciudadanía, contribuyendo a la reducción de desigualdades mediante el desarrollo de planes de actuación destinados a cubrir necesidades de los segmentos de población más vulnerables, entre los que se encuentra la población gitana. “Reiteramos nuestro compromiso con la lucha contra toda clase de discriminación, contra el antigitanismo, garantizando la igualdad de trato, propiciando la participación social de la comunidad gitana y poniendo en valor los elementos que conforman su cultura”, ha señalado la edil.

Por su carácter integral y transversal estarán involucradas en el desarrollo de este plan local distintas áreas y departamentos del Ayuntamiento, tales como Educación, Vivienda, Cultura, Igualdad, Empleo o Salud, entre otros, siendo liderado por el Área de Bienestar Social. El plan, que actualmente se encuentra en fase de diseño, tendrá una vigencia de cuatro años, con revisiones anuales, y se sustentará en torno a tres ejes, en concordancia con la Estrategia Nacional: inclusión social, igualdad de oportunidades y no discriminación y participación de la población gitana en la vida política, social y civil de la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00