Política | Actualidad

Habrá mociones en los Ayuntamientos de la provincia de Jaén, impulsadas por el PSOE, en apoyo a los PTIS

Recordamos que entre las reivindicaciones del Personal Técnico de Integración Social se encuentra la precariedad laboral que no les permite atender a los alumnos con necesidades especiales de una forma correcta

Reunión en la sede del PSOE de Jaén con Personal Técnico de Integración Social / PSOE

Reunión en la sede del PSOE de Jaén con Personal Técnico de Integración Social

Jaén

Algo que debe solucionar la Junta de Andalucía que se tendrá que sentar con el comité de huelga para buscar la salida a este problema con medidas como la subrogación de todo el personal externalizado. De hecho, hace tan solo unos días protagonizaban un encierro en las instalaciones de la Consejería en Sevilla e incluso se encadenaban a las puertas de San Telmo al día siguiente. “Las reivindicaciones que ponemos encima de la mesa es que se acabe ya, de una vez por todas, con esta privatización que lo único que supone para toda la plantilla de PTIS externalizadas es la explotación tanto a nivel laboral, con una precariedad excesiva, y exigimos que la Consejería de Educación subrogue a todo el personal directamente para acabar con esta precariedad que repercute en las profesionales que atendemos al alumnado más vulnerable de los centros escolares y que este alumnado sufre directamente”, decía Francisco Ruiz, delegado de CGT en Jaén y delegado también del Comité de Huelga a nivel andaluz.

Este martes se ha producido una reunión con el PSOE provincial, donde anunciaba el parlamentario Jacinto Viedma, su apoyo inequívoco a los PTIS y la presentación de mociones en todos los Ayuntamientos jiennenses. Recuerda que “casi el 90% son mujeres. Están externalizadas, no son personal laboral de la Junta y lo único que quieren es tener las mismas condiciones laborales que los contratados que sí dependen de la Junta. Estaremos a su lado para lo que necesiten”.

Por su parte, el delegado de las PTIS externalizadas en la provincia, Francisco Ruiz Jiménez, explicó que están pidiendo que “se acabe con la privatización de este servicio público a través de la subrogación de estos trabajadores para que pasen a formar parte de la Consejería”. Su labor es atender directamente al alumnado más vulnerable de los centros educativos. Hay 185 PTIS externalizadas en la provincia de Jaén. Las consecuencias de la situación se dejan notar en más de 200 centros escolares de la provincia. Ruiz reprocha a la Junta de Andalucía que les esté dando la espalda, “no sólo a las trabajadoras, sino a las propias familias y a este alumnado vulnerable, ya que los responsables de la Junta no nos escuchan ni nos quieren recibir. Es vergonzoso que nos digan que no saben nada de esto, cuando ellos son los que licitan el servicio. Luego hablan de educación pública de calidad e inclusiva, pero ni hay inclusión, ni hay calidad, ni es pública”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00