El Ayuntamiento de Jódar pretende incentivar las compras en los comercios locales en Navidad, con la elaboración de un catálogo
Desestima la campaña de compra directa y vales descuento que se llevó a cabo las dos últimas navidades por el anterior equipo de gobierno

El Ayuntamiento de Jódar pretende incentivar las compras en los comercios locales en Navidad, con la elaboración de un catálogo
04:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
El Ayuntamiento de Jódar organizara una campaña para incentivar las compras en los comercios de Jódar en Navidad, con la elaboración de un catálogo en el que se incorporarán las ofertas de los comercios que se inscriban.
Desestima la campaña de compra directa y vales descuento que se llevó a cabo las dos últimas navidades por el anterior equipo de gobierno del PSOE.
Se daba a conocer en el día de ayer tras sendas reuniones, mañana y tarde, con comerciantes de la localidad, unos 30 en la de la noche. En esta reunión participaba la alcaldesa de Jódar, Juana Cazorla, el primer teniente de alcalde, Juan Ruiz, y la responsable de la Biblioteca Pública Municipal, como técnica responsable.

La alcaldesa de Jódar, Juana Cazorla, en el centro acompañada por el primer teniente de alcalde, Juan Ruiz, y la técnica municipal / Antonio Plaza

La alcaldesa de Jódar, Juana Cazorla, en el centro acompañada por el primer teniente de alcalde, Juan Ruiz, y la técnica municipal / Antonio Plaza
La alcaldesa explicaba ante nuestros micrófonos las líneas generales de la campaña que se pretende poner en marcha en el Puente de Constitución e Inmaculada (6 a 8 de diciembre), “… Lo que se trataba era de incentivar el propio comercio de Jódar, dándolo a conocer, porque aunque nos creemos que todo el mundo conoce toda la masa productiva de comercios, de diferentes puntos del pueblo, por desgracia no es así… Lo que le hemos propuesto a los comercios, la idea nace con hacer un catálogo de productos del propio pueblo del propio pueblo… Nos vamos a centrar en Navidad, lo que son las fiestas de navidad y hasta Año nuevo, después de Reyes. Para que todo el mundo conozca que en Jódar hay de todo, que no se necesita fuera de nuestro pueblo, para adquirir productos, y que, además, tenemos que potenciar nuestros comercios cercanos, con ese trato personalizado que nos da el pequeño comercio, eso no lo va a encontrar en las grandes superficies… Esa es la idea, hacer un catálogo de productos de comercios que existen aquí en Jódar, de todas las categorías… -¿Hay comercios que no se conocen?- La generación nuestra, yo creo que conocen más los productos que se venden fuera de Jódar que los que hay aquí… Lo que se pretende con esto es que sepa cada uno, aquí se vende esto, aquí se vende lo otro, hay productos de todo… Que sepamos que no hace falta irse fuera de Jódar, y, de camino, estamos ayudando a nuestro pueblo. Porque eso es generar economía, que no se nos olvide. Todo el dinero que se invierte fuera de Jódar, no repercute en el bienestar de nuestro pueblo, Y así, comprando aquí, se genera riqueza en nuestro pueblo…”.
Desde esta redacción le preguntábamos por la desestimación de la formula de las campañas anteriores, con compra directa y vales descuento, “…La verdad es que la campaña estaba bien, no estaba mal. Pero no garantizaba que todo el comercio se beneficiara de esa campaña. Había comercios que repartían 2.000 papeletas, por ejemplo, y eso no significaba que de esas 2.000 papeletas, primero que vinieran más clientes a tu negocio, normalmente siempre era la misma clientela, poco más, y, luego, que ese dinero, de esas papeletas que tu regalabas por la compra que se hacía (Vales descuento) vinieran a comprar… Yo entiendo que, si que es cierto, que había comercios que se han beneficiado, y bienvenido sea, cualquier iniciativa que sea, de comprar y consumir aquí en Jódar, pero no era garantizar que todos los que participaron en esa campaña, tenían esas ventajas. Entonces, aunque está mal decirlo, nosotros lo que pretendemos con esta ayuda es publicitar, con conste cero, y que todo el mundo conozca lo que hay aquí en Jódar. Eso es una cosa directa, el buzoneo lo vamos a hacer desde el Ayuntamiento, lo vamos a repartir casa por casa, para que no haya ningún vecino que se quede fuera de conocer su pueblo y su comercio... Lo vamos a repartir en el rastro, en las pertas delo colegios. Que nadie se quede sin su catálogo… Que la gente ya esté expectante, de que al buzón de sus casas va a llegar ese catálogo de los productos, que vana ser solo dos o tres productos, para que cuando visiten ese comercio, se den cuanta de la gran cantidad, variedad y calidad que existe en el comercio local de Jódar…”.
También, durante la reunión de la tarde, salían a relucir algunas de las problemáticas del sector como la venta ambulante y el mercadillo municipal, planteándose sobre este la posibilidad de eliminación de uno de los dos días. Temas que se postergaron para abordarlos más adelante.
Enlace campaña presentación campaña 2021
https://cadenaser.com/emisora/2021/10/02/radio_jodar/1633175338_600028.html?rel=buscador_noticias