Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad | Actualidad

Tres encausados en Málaga por mutilar perros para la caza, algo prohibido en España desde hace cinco años

Les cortaron a los animales las orejas y los rabos para evitar que las zarzas los dañasen

Han sido investigados 58 rehaleros en Andalucía / Guardia Civil

Han sido investigados 58 rehaleros en Andalucía

Málaga

La Guardia Civil ha investigado en Andalucía a 58 propietarios de rehalas- tres de ellos en Málaga- por haber mutilado ilegalmente más de un millar de perros a los que les cortaron las orejas y los rabos.

Acudían a un veterinario que les daba cobertura legal, cuando eran ellos mismos los que habían realizado esas intervenciones quirúrgicas.

Según ha informado este lunes en un comunicado la Guardia Civil, la intervención arranca en las localidades granadinas de Picena y Domingo Pérez, donde encontraron a 26 perros con el rabo y las orejas cortadas y en sus cartillas sanitarias aparecía la anotación “corte de orejas y rabo por funcionalidad bajo anestesia”.

Estaban firmadas y selladas por un veterinario de la localidad jienense de Úbeda "sin que apareciera ningún otro documento que justificase esas operaciones"

Otra patrulla del Seprona de la localidad sevillana de Cazalla de Sierra encontró varias rehalas con los mismos cortes y sospecharon "porque se trataba de cachorros, con lesiones muy recientes, pese a lo que se indicaba en sus cartillas"

Han sido encausadas 58 personas en Andalucía

Han sido encausadas 58 personas en Andalucía / Guardia Civil

Han sido encausadas 58 personas en Andalucía

Han sido encausadas 58 personas en Andalucía / Guardia Civil

Ambas patrullas "se coordinaron y mientras la granadina se encargó de la zona oriental de Andalucía, la sevillana supervisó la occidental. En total han inspeccionado más de 2.000 perros y se han descubierto 1.111 canes presuntamente mutilados ilegalmente por sus propietarios"

Se han investigado a 58 personas como presuntas autoras de los delitos continuados de maltrato animal, de falsedad documental y de intrusismo profesional, 15 en la provincia de Granada, 18 en la de Jaén, 12 en la de Sevilla, seis en Córdoba, cuatro en Almería y tres en Málaga.

El corte de orejas y rabos en perros de rehala "era una práctica tradicional que realizaban los mismos propietarios para evitar que las zarzas u otros arbustos dañaran a los animales durante la caza. Esta práctica quirúrgica quedó totalmente prohibida desde el 1 de febrero de 2018, cuando entró en vigor en España la ratificación del Convenio del Consejo de Europa sobre protección de animales de compañía"

El delito de maltrato animal con lesiones está castigado con penas de hasta 18 meses de prisión o multa de hasta 12 meses y en todos los casos se establece la pena de inhabilitación para tenencia, profesión, oficio o comercio que tenga que ver con los animales.

Además, hay circunstancias agravantes que podrían elevar la pena por encima de los dos años y provocar la entrada en prisión del que lo cometa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00