Sociedad | Actualidad

SATSE denuncia que el SAS, dependiente de la Junta, está bloqueando las bolsas de trabajo en Jaén

Al grito de “En este hospital falta personal”, el sindicato de enfermería se ha visto en la obligación de concentrarse una vez más ante las puertas del Hospital Médico Quirúrgico de la capital ante la situación que se vive en los centros hospitalarios de Jaén

Concentración a las puertas del Hospital Universitario de Jaén convocada por SATSE / Radio Jaén

Concentración a las puertas del Hospital Universitario de Jaén convocada por SATSE

Jaén

SATSE denuncia que el SAS, dependiente de la Junta, está bloqueando las bolsas de trabajo en Jaén. Al grito de “En este hospital falta personal”, el sindicato de enfermería se ha visto en la obligación de concentrarse una vez más ante las puertas del Hospital Médico Quirúrgico de la capital ante la situación que se vive en los centros hospitalarios de Jaén. Vuelven a insistir a la Junta que es imprescindible aumentar la plantilla en los Hospitales de Jaén.

Y es que no se actualizan las bolsas de trabajo del Servicio Andaluz de Salud con miles y miles de expedientes, algo que inevitablemente influye no solamente en la atención al paciente sino en los profesionales que no pueden acceder a esta bolsa. Recordamos que SATSE llegó a realizar incluso una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz, una denuncia a la Inspección de Servicios de la Junta de Andalucía y otra denuncia judicial reciente que se verá en juicio a mediados del año próximo.

África Conde, delegada sindical de SATSE en el Hospital Universitario de Jaén, recuerda que la oferta que hay de contrataciones para enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas que hay en este centro es prácticamente inexistente. El origen del problema comienza a mediados de año. “Desde junio de este año 40 contratos de enfermeras dejaron de hacerse. A parte de eso las reducciones de jornada por guarda legal, por hijos o familiares, tanto esas reducciones como las bajas como las jubilaciones tampoco se están contratando”. Algo que afecta “a la seguridad del paciente. El paciente es el centro de nuestro sistema sanitario público. Aumenta el número de complicaciones, de reingresos e incluso al final de todo un aumento en el gasto sanitario”.

Esta falta de contratación de personal afecta especialmente al Hospital Universitario de Jaén, según indicaba Conde. Una situación que afecta a los trabajadores por la cantidad de horas extras que tienen que hacer, con el consiguiente sobreesfuerzo físico y mental con los que cargan en el día a día. “Los compañeros ya no pueden más”, asegura África Conde. Haría falta contratar a 40 profesionales como mínimo, además piden que se contraten también las reducciones de jornada por cuidados de hijo y mayores que no llega ni al 30% de las sustituciones. Algo que ya ha sido trasladado al gobierno regional.

“Trabajamos, como siempre digo, llamando a las puertas, poniendo los problemas encima de la mesa. Si vemos que no nos responden ya hacemos escritos y si no pues ya vamos a la prensa. Ya sabemos que la denuncia está ahí. La respuesta que nos dan desde la Junta de Andalucía es que vamos pasados de presupuesto en el capítulo 1 y que, por tanto, el SAS está dando los contratos con cuentagotas. Algo que a nosotros esa explicación no nos satisface”. Por ello, seguirán protestando las veces que haga falta hasta que el Servicio Andaluz de Salud, de la Junta de Andalucía, cumpla con el necesario incremento de la plantilla estructural del hospital en 2024.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00