Más de 20 expertos se reúnen en Málaga en un foro sobre restauración de espacios marinos y litorales
Estos especialistas ofrecerán su visión sobre cómo restaurar el medio marino y contarán algunas de las buenas prácticas que se están llevando a cabo

Fondo marino. / EUROPA PRESS

Málaga
La Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM) ha organizado el Foro 'Restauración de espacios marinos y litorales en la provincia de Málaga ante el Cambio Climático', en el que participará una veintena de expertos del mundo de la ciencia, la empresa privada y la administración pública, junto con varias entidades sociales. Este encuentro se realiza en colaboración con 'Málaga+Viva', el programa de Cambio Climático de la Diputación malagueña, y tendrá lugar los próximos 22 y 23 noviembre, de 17.30 a 20.30 horas, en La Térmica, han informado desde la fundación en un comunicado.
A lo largo de dos tardes, estos especialistas ofrecerán su visión sobre cómo restaurar el medio marino y contarán algunas de las buenas prácticas que se están llevando a cabo. Como colofón, el día 24 está previsto realizar un Itinerario Ambiental de Evaluación Marina y Litoral en la playa del Guadalmar a partir de las 10.00 horas. El encuentro comenzará con la intervención de Manu San Félix, biólogo y fotógrafo submarino de National Geographic. A continuación, tendrá lugar la primera mesa redonda, titulada 'Restauradores Marinos...por el mundo'.
En este encuentro está prevista la intervención de Marc García-Durán Huet, fundador de Underwater Gardens; Lydia Vicente Lord, Communication & Talent Manager de Orbital EOS; Andrés Alcántara, responsable de Desarrollo Corporativo de UICNMed, y Julio Agujetas Medrano, responsable de Pesquerías Mediterráneas MSC España y Portugal de Marine Stewardship Council. La segunda mesa, 'Restauradores Marinos...por el Mediterráneo', estará formada por Mari Carmen García, directora del Instituto Oceanográfico de Málaga; Ana Íñigo, jefa del Área de Conservación y Restauración de Ecosistemas de Fundación Biodiversidad; Mireia Sánchez, gestora de proyectos de Bluewave Alliance (ISDIN) y Guillém Figueras, responsable de Investigación y conservación de la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM) de Barcelona.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
La sesión de la tarde del 23 se iniciará con una ponencia de Fernando Valladares, profesor de Biología, investigador del CSIC y miembro del comité científico de la FAMM. Después, en la tercera mesa, 'Restauradores Marinos...por Andalucía', participarán Beatriz Morales, profesora de Imedea e investigadora del CSIC; Manuel Grondona, responsable técnico de la Delegación Territorial de Málaga de la Consejería de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía; Carlos Barrientos, director de Desarrollo y Sostenibilidad de Tecnoambiente; Rafael Camacho, secretario de Coral Soul; y David León, director de Proyectos de la Asociación Hombre y Territorio.
La cuarta y última mesa, 'Restauradores Marinos...por la provincia de Málaga', contará con Enrique Salvo y Elena Bañares, de la Universidad de Málaga; Mariló Recio, jefa de Servicio de Cambio Climático de la Diputación malagueña; Benjamín Sánchez, director del Comité de Sostenibilidad de Cívitas Puerto Banús; y Juan Antonio López, director Científico y presidente de la FAMM. "Se trata de unir los esfuerzos que todos estamos haciendo y de dialogar y conocer lo que cada uno aporta por un tema en común que nos interesa a todos y es la regeneración del Mediterráneo y la influencia que ello tiene en el Cambio Climático", ha afirmado Cristina Moreno, directora de Desarrollo de la FAMM.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....