Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad

Especial Cruz de Guía desde El Cachorro por la salida extraordinaria el domingo de la Virgen del Patrocinio

La Dolorosa del Viernes Santo culminará por las calles de Triana el 50 aniversario de su hechura a manos de Luis Álvarez Duarte

Sevilla

Nueva entrega este lunes, día 20 de noviembre, del programa cofrade de Radio Sevilla, Cruz de Guía, en su temporada número 67 con una cita que, hasta que llegue la próxima Cuaresma -el 14 de febrero de 2024 es Miércoles de Ceniza-, será semanal a partir de las 21:00 horas en la sintonía de SER + Sevilla (96.5 FM) siempre que lo permita el fútbol de los nuestros: Real Betis Balompié y Sevilla Fútbol Club.

Para este sexto programa del año, nos hemos ido hasta a Basílica del Cachorro a tan solo seis días de la salida extraordinaria por las calles del barrio de Triana de la Virgen del Patrocinio para culminar los actos conmemorativos del 50 aniversario de su hechura (1973-2023) a manos del recordado Luis Álvarez Duarte.

De este modo y durante nuestra hora de radio, hemos asistido a la presentación de la reciente restauración del retablo de la Capilla Sacramental, acto que ha contado con la presencia de Arturo Bernal, consejero de Cultura de la Junta de Andalucía; Minerva Salas, delegada municipal de Cultura; y el restaurador Pedro Manzano. Además, han pasado por nuestros micrófonos José Luis Aldea, hermano mayor del Cachorro; Manuel Pérez y Joaquín Adame, como 'cachorristas' de a pie que viven con la lógica emoción este momento; e Irene Gómez Calado, directora de la Banda de Nuestra Señora de la Oliva de Salteras, que el domingo volverá a acompañar al paso de palio de la Virgen del Patrocinio.

Recordamos que será el próximo domingo 26 de noviembre, festividad litúrgica de Cristo Rey, cuando Ntra. Madre y Señora del Patrocinio recorra en procesión extraordinaria las calles del barrio de Triana, una procesión que se enmarca como colofón al “Año Patrocinio” en recuerdo de aquel fatídico incendio en febrero de 1973 en el que resultó seriamente dañada la talla del Cachorro y se perdió para siempre la antigua imagen de la Virgen del Patrocinio.

Con salida prevista a las 16:15 horas, el recorrido que seguirá la Stma. Virgen por las calle de Triana será: Castilla, Callao, San Jorge, Plaza del Altozano, Pureza, Párroco Don Eugenio, Pelay Correa, Stmo. Cristo de las Tres Caídas, Luca de Tena, Pagés del Corro, San Jacinto, Alfarería, Ronda de Triana y calle Castilla.

Escucha aquí Cruz de Guía

Nuestras habituales secciones de noticias, la agenda con lo más destacado de la semana, la tertulia con Manolo Romero, Pepe Anca y Pablo Lastrucci y el 'Ahí queó' de cierre, con la firma en esta ocasión de nuestro buen amigo y mejor 'cachorrista' Juan Romero Prieto, han completado este lunes la emisión de Cruz de Guía.

Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión semanal de Cruz de Guía -cada lunes siempre que lo permita el fútbol- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast de nuestra página web.

Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con retransmisión este año de nuevo en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de YouTube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en X, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla también para nuestro programa cofradiero: 609 16 06 06.

Agenda cofrade de la semana

-Martes, 21 de noviembre-

Cultos. En la Amargura, misa del 69 aniversario de su coronación canónica. En Santa Cruz, solemne función en honor de Santa María de la Antigua. En el Calvario, solemne función a la Virgen de la Presentación.

Amargura. Último día del besamanos a la Virgen de la Amargura. El horario será de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, salvo coincidencia con la celebración de la Santa Misa que este martes se celebra a las 20:00 horas.

Valme de Dos Hermanas. Del 20 al 22 de noviembre, cada día a las 20:00 horas, triduo extraordinario en la Parroquia de Santa María Magdalena de Dos Hermanas, predicando los siguientes sacerdotes: Isacio Siguero Muñoz, Capellán Real y Secretario-Canciller de la Archidiócesis; Antonio Rodríguez Babío, Capellán Real y Delegado Diocesano de Patrimonio Cultural; y Marcelino Manzano Vilches, Capellán Real y Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías.

Consejo de Cofradías. Hasta el 15 de diciembre en su sede de la calle San Gregorio nº 26, exposición 'La obra invitada', que alcanza su séptima edición. Recordamos que se trata de una iniciativa cultural en la que se ofrece difusión y se exponen grandes joyas patrimoniales de la pintura de nuestras Hermandades. En esta ocasión, la pintura 'Inmaculada Concepción' de la Hermandad de la Sagrada Lanzada es la protagonista. Horario: de lunes a viernes de 10:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

La Trinidad. Hasta el próximo 31 de diciembre, plazo para la presentación de obras al Concurso Fotográfico Sábado Santo 2024, organizado por el grupo joven de la cofradía. Puedes consultar las bases pinchando en este enlace.

San José Obrero. Hasta el próximo domingo, día 26 de noviembre, la Diputación de Caridad de la cofradía del Sábado de Pasión organiza una recogida de ropa.

La Misión. Campaña solidaria de recogida de mantas, edredones, chaquetones y abrigos para su proyecto de Caridad en los asentamientos de inmigrantes en Lucena del Puerto (Huelva). Se recoge los lunes y los miércoles de 20:30 a 22:00 horas en su cada hermandad (c/ Teba, 1).

Dolores del Cerro. Hasta el 12 de diciembre estará abierto el plazo de presentación de dibujos para el I Concurso Infantil de Tarjetas Navideñas, organizado por la Diputación de Juventud. Punto de entrega en la Secretaría de la Hermandad, de lunes a jueves con horario de 20:00 a 21:00 horas. Podrán participar los niño/as cuyas edades estén comprendidas entre los 3 y los 14 años inclusive. Bases en la web de la corporación.

Macarena. A las 11:00 horas en su casa de hermandad, presentación de los premios 'Spes Nostra' y la gala benéfica en la que serán entregados el próximo 13 de diciembre en el Teatro Cajasol. También se dará a conocer el cartel anunciador de estos premios, obra del diseñador Alejandro Rojas, así como el premio en sí, creado para la ocasión por The Exvotos. De igual forma, se explicarán los detalles de la retransmisión de la gala de entrega a través de Macarena TV.

La Exaltación. A las 21:00 horas en Santa Catalina, presentación de la restauración de la Inmaculada Concepción de la Capilla Sacramental, obra de Hita del Castillo, a cargo del su restaurador, Pedro Manzano.

San Benito. Tras la misa de hermandad, presentación de la nueva página web.

Consejo de Cofradías. A las 20:15 horas en su sede de la calle San Gregorio nº 26, quinta mesa redonda del Foro santa María de Jesús. Bajó el título 'El papel de los Directores Espirituales como agentes de dinamización pastoral', participarán como ponentes Marcelino Manzano Vilches, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías; Andrés Ybarra Satrústegui, rector del Seminario Metropolitano de Sevilla y director espiritual de la Hermandad del Baratillo; y Leonardo Sánchez Acevedo, delegado diocesano de Medios de Comunicación, director de Pastoral y Voluntariado de CEU Andalucía y director espiritual de la Hermandad de Los Panaderos. Modera Diego Milán Fernández, miembro de la Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías.

Cristo Rey. Comienzan los actos en su honor con el traslado de la Imagen del Niño Rey desde el colegio homónimo de la calle Betis a la Parroquia de Santa Ana, con posterior veneración. De miércoles a viernes, tendrá lugar el solemne triduo y el sábado, a las 17:30 horas, procesión por las calles de Triana. Ya el domingo, tras la misa de las 13:15 horas, traslado de la Imagen del Niño Rey desde Santa Ana hasta el colegio.

-Miércoles, 22 de noviembre-

Cultos. Comienza el triduo al Cristo de la Salvación en la Soledad de San Buenaventura. En el Cristo de Burgos, misa de su Misión Evangelizadora por el 450 aniversario del Crucificado. Comienza el triduo a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa en la Hermandad de La Milagrosa.

Montesión. A las 20:00 horas en primera convocatoria, 20:30 en segunda, cabildo extraordinario para el "Informe del Estado de Conservación y aprobación, si procede, de la propuesta de tratamiento de Restauración de la imagen del Stmo. Cristo de la Salud".

Exaltación. A las 20:00 horas en su casa de hermandad (c/ Gerona, 20), nueva sesión del ciclo de Formación.

Los Gitanos. A las 21:00 horas en la casa de hermandad (junto al Santuario), primera reunión informativa para la creación de una Schola Cantorum (Coral) como requisito que debe tener un templo que aspira a ser Basílica Menor, para lo que la corporación está elaborando el correspondiente dossier. Asimismo, desde este día se pueden retirar en la Tienda de Recuerdos de la Hermandad las invitaciones para disfrutar del estreno de la película 'La Hermandad de Los Gitanos'. El donativo es de 5 euros. El film-documental se proyectará el jueves 30 de noviembre en el Cine Cervantes de Sevilla en dos sesiones a las 20:00 y 22:00 horas.

Parroquia de San Román. A las 20:30 horas y en el marco del 775 aniversario de la fundación de la Parroquia de San Román y Santa Catalina, conferencia de Reyes Pro Jiménez, titulada 'San Román y Santa Catalina, Parroquia, hermandades y conventos'.

Parroquia del Sagrario de la Catedral. A las 10:30 horas, presentación a los medios de la finalización de las obras tras cuatro años de trabajos. El templo se reabre al culto el próximo 1 de diciembre.

Consejo de Bandas. En el día de Santa Cecilia, tradicional misa en honor de la Patrona de la Música -cartel sobre estas líneas-, que se celebrará a las 20:30 horas en la Iglesia de Los Terceros, sede canónica de la Hermandad de la Sagrada Cena. Tras la eucaristía, gala Santa Cecilia 2023, cuyo galardón será entregado en esta edición a Francisco Javier González Ríos, compositor y actual director musical de la BCT Stmo. Cristo de la Sangre, que amenizará el acto con un concierto.

Gremio Artesacro. A las 20:00 horas en CaixaForum, III Gala del Arte Sacro de Sevilla en la que serán galardonados el rey Felipe VI, el arzobispo emérito de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina; y el orfebre Manuel de los Ríos.

-Jueves, 23 de noviembre-

Cultos. Comienzan los triduos a la Virgen del Carmen en Omnium Sanctorum, al Cristo de la Coronación de Espinas del Valle y a María Santísima de la Soledad en Los Servitas. En la Trinidad, a las 10:00 horas, misa de la Policía Local de Sevilla en honor a su Patrona, Nuestra Sra. de la Esperanza. en las Siete Palabras, a las 20:30 horas, misa de Ánimas y por los fallecidos de la Audiencia Provincial de Sevilla y la Guardia Civil.

Catedral. A las 20:00 horas en el Altar Mayor, Solemne Función en honor de Nuestra Señora de los Reyes, Patrona de la Archidiócesis hispalense, en el 775 aniversario de la Reconquista de la ciudad por el rey San Fernando.

Vera Cruz. A las 20:00 horas, conferencia 'La Caridad en la calle. Proyecto levántate y anda - Hogar Onuva', a cargo de Purificación Moreno Tavares y Pilar García Pérez, voluntarias de Cáritas San Vicente.

Candelaria. A las 20:00 horas en su templo parroquial de San Nicolás de Bari, conferencia 'San Nicolás de Bari: El templo medieval (1259-1725)', a cargo de Teodoro Falcón Márquez, catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.

Parroquia del Sagrario de la Catedral. Hasta el viernes día 25, jornadas de puertas abiertas para la visita del templo tras su restauración y como paso previo a su reapertura al culto del próximo 1 de diciembre.

-Viernes, 24 de noviembre-

La Estrella. En colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y FIBES, Festival Flamenco benéfico en recuerdo de Manuel Molina. Tendrá lugar en el Auditorio Al-Ándalus de FIBES a las 21:00 horas. Los beneficios irán destinados a las obras de acondicionamiento del Centro Infantil ‘Virgen de la Estrella’ y a las distintas actividades asistenciales de la Bolsa de Caridad de la Hermandad. Presentado por el periodista Antonio Ortega y con la producción artística de Jesús Molina, el Festival Flamenco cuenta con un cartel de figuras de primer nivel: Aurora Vargas, Lole Montoya, Pepa Montes, Esperanza Fernández, María Terremoto, Angelita Montoya, Alba Molina, José Valencia, Pepa Montes, Ricardo Miño, Eugenio Iglesias, Manolo Franco y Pedro Ricardo Miño. Nano de Jerez y un plantel de artistas serán los encargados del fin de fiesta. Las entradas siguen a la venta en la web de FIBES: https://www.fibestickets.es/espectaculo/hermandad-de-la-estrella/HESTR23 con precios comprendidos entre los 30 y 55 euros. Se dispondrá de aparcamiento en el propio recinto. Aquellas personas que no puedan asistir al Festival pero quieran colaborar con el proyecto, pueden enviar sus donaciones a la cuenta corriente de la Hermandad de la Estrella, indicando en el asunto: nombre, apellidos + Festival: ES33 2100 8410 2122 0020 5620.

Los Gitanos. Una vez celebrado el Iº Congreso Nacional de Hermandades de Los Gitanos, el cual se desarrolló con muy buena acogida y predisposición cumpliéndose con los objetivos planteados inicialmente, y en cuyas conclusiones se está trabajando, el próximo viernes 24 de noviembre, coincidiendo con la Misa de Hermandad de las 20:30 horas, celebraremos eucaristía de acción de gracias por los frutos de este encuentro que ha reunido, por primera vez, durante tres días a todas las Hermandades de Los Gitanos de España. Dicha misa será presidida por el Rvdo. Padre Plácido Manuel Díaz, Delegado Diocesano de la Archidiócesis de Sevilla de la Pastoral Gitana.

Macarena. A las 21:00 horas en su Basílica y dentro de los actos del 125 aniversario de la reorganización de su Centuria Romana (Los Armaos), concierto de la BCT Centuria Macarena con el estreno de la marcha 'Imperivm'. Presenta Ildefonso Damas Hurtado.

Sagrada Cena. A las 20:00 horas en su Iglesia de Los Terceros, Concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas. Las entradas están disponibles en la Delegación de Manos Unidas en Sevilla (Plaza Virgen de los Reyes s/n). Se solicita un donativo de 10 euros.

La Exaltación. A las 21:30 horas en su casa de hermandad (c/ Gerona, 20), mesa redonda de capataces y costaleros. Los ponentes serán Alejandro Falcón, Pablo Díaz Algaba, Gonzalo Carrión (hijo) y Manuel Antonio Santiago Cabello.

El Silencio. A las 21:00 horas, primera sesión del Ciclo Formativo organizado por la Diputación de Caridad. Salvador Diánez Navarro, vicario episcopal de Pastoral Social y Delegado Episcopal en Cáritas Diocesana de Sevilla, disertará sobre 'La Caridad al modo de Jesús. No todo vale'.

Cerro del Águila. A las 21:00 horas en la casa de hermandad, conferencia-mesa redonda sobre 'Auschwitz y El Cerro, la Cruz de la Humildad', con la participación de Enrique Lobo Lozano, Agustín Cabrerizo Granados, Juan Antonio Jiménez Márquez y Juan Carlos Sánchez Luna.

Padre Pío. Junto a la Hermandad de la Pastora con la que comparte residencia canónica en la Parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz, acogen el II Encuentro de Hermandades y Asociaciones Parroquiales del Arciprestazgo Cerro-Amate, celebrando a las 19:30 horas Santa Misa oficiada por el director espiritual, Santiago César González Alba. A continuación se celebrará una charla formativa a cargo de Francisco José Ortiz Bernal, moderador del equipo sacerdotal de las Parroquias de Blanca Paloma y Ntra. Sra de la Candelaria y encargado del Arciprestazgo de Hermandades y Asociaciones Parroquiales Cerro-Amate.

Resurrección. Organizado por la Diputación de Formación, visita guiada a la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de La Salle. Las visitas programadas tienen una duración estimada de 1 hora, y comenzarán a las 19:15, siendo el punto de encuentro la plaza del Señor de la Resurrección (en la puerta de la fachada principal de la iglesia), y debiendo estar allí las personas inscritas 10 minutos antes. Todas las personas que realizan las visitas son voluntarios y no cobran por ello. El precio lo constituye un donativo, siempre conforme a la voluntad del público asistente. Así, quien desee acudir, deberá rellenar el siguiente formulario, siguiendo todas sus instrucciones: https://forms.gle/aiSEWYKWmgRPPcjM7. Los menores de 14 años no tendrán que rellenarlo. El número de plazas es limitado, por lo que se cerrará el formulario cuando se completen todas.

AM Santa Cecilia. A las 20:45 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro del Águila, quinta exaltación y concierto en honor de Santa Cecilia, Patrona de la Música.

Virgen del Prado del Salvador. Presentación del audiovisual dedicado al 75 aniversario fundacional de la corporación.

Valme de Dos Hermanas. A las 17:30 horas, salida de la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de Valme desde la Parroquia de Santa María Magdalena para su traslado hasta Sevilla. A fin de hacer posible la veneración pública de los fieles y devotos, la Celestial Protectora de Dos Hermanas llegará en vehículo descubierto, por la calle Santa María Magdalena, hasta el Monumento erigido en su honor en la Plaza Menéndez Pelayo ('La Plazoleta'), donde se llevará a cabo la despedida oficial, prosiguiendo después su recorrido de forma reservada hasta la capital hispalense. A las 19:15 horas, salida en andas desde el Palacio Arzobispal de Sevilla y recorrido por la Plaza de la Virgen de los Reyes, con ofrenda floral ante el monumento dedicado al Papa San Juan Pablo II. Durante este trayecto, cantará la Escolanía de la Asociación Musical Nazarena 'Regina Coeli'. A las 19:45 horas, solemne recibimiento a la Santísima Virgen de Valme por parte del Excmo. Cabildo Catedral Metropolitano, en la Puerta de la Campanilla, y entrada hacia la Capilla Real, donde la Venerada Imagen quedará entronizada junto a la Patrona de Sevilla y la urna con el cuerpo incorrupto del Santo Rey Fernando III. A las 20:00 horas, Santa Misa en la Capilla Real, que será presidida por Adrián Ríos Bailón, canónigo de la Catedral de Sevilla. Finalizada la Eucaristía, la Celestial Protectora de Dos Hermanas será trasladada hasta el Altar del Jubileo.

-Sábado, 25 de noviembre-

Cultos. En San Buenaventura, solemne función al Cristo de la Salvación.

Pura y Limpia del Postigo. A las 11:15 horas desde su Capilla del Postigo, solemne traslado en andas de la Inmaculada Pura y Limpia hasta el convento de la Encarnación, sito en la plaza Virgen de los Reyes, donde el próximo lunes dará comienzo la solemne novena en su honor. El recorrido será: Almirantazgo, Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo y Plaza Virgen de los Reyes.

Valme de Dos Hermanas. Durante la mañana, la Santísima Virgen de Valme podrá ser visitada en el interior de la Santa Iglesia Catedral, en horario de 11:00 a 14:00 horas. A las 17:00 h., desde la Puerta de San Miguel de la Catedral, comenzará a salir la procesión con las imágenes de San Fernando y Nuestra Señora de Valme, recorriendo el siguiente itinerario: Avenida de la Constitución, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Plaza de la Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo (por la muralla de los Reales Alcázares), Santo Tomás y Avenida de la Constitución para entrar nuevamente en el templo metropolitano por la Puerta de San Miguel. El paso-templete de la Santísima Virgen será portado por hermanos costaleros y acompañado por la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas. Asimismo, el Coro del Colegio de Ntra. Sra. de la Compasión interpretará diversos cantos y motetes ante las puertas de la Catedral. Para tan señalada ocasión, y al igual que sucediera en la conmemoración del VII Centenario de la Reconquista de Sevilla (1948), la Venerada Imagen lucirá su emblemático manto de terciopelo granate bordado en oro con castillos, leones y flores de lis, que fue realizado por su camarera Elena Molina de la Muela en el año 1920. En el cortejo procesional figurará la réplica del Pendón ofrecido como exvoto a la Santísima Virgen de Valme por el Santo Rey Fernando III tras la Reconquista de Sevilla, restaurado por los Duques de Montpensier en 1857, cuyo original custodia la Hermandad.

Santo Entierro. A partir de las 14.00 horas, Certamen de Bandas en el patio del Colegio de Santa Isabel (entrada por c/ Pasaje Mallol), con la actuación de En este certamen contaremos con la presencia de: BCT Presentación al Pueblo de Dos Hermanas, BCT Centuria Macarena Juvenil, BCT Santísimo Cristo de los Remedios de Castilleja de la Cuesta, AM Santa Cecilia, AM Nuestro Padre Jesús de la Salud (Los Gitanos) y AM Nuestro Padre Jesús de La Redención. Se dispondrá un ambigú benéfico, cuya recaudación se destinará íntegramente a la obra de reparación del techo de la Iglesia de San Gregorio.

La Exaltación. En la festividad de Santa Catalina de Alejandría, titular letífica de la Archicofradía, el cuerpo de diputados ha organizado una convivencia en su casa de hermandad (c/ Gerona, 20). Denominada 'Migas por Santa Catalina', estará abierta todos los hermanos de la corporación y los vecinos del barrio para que pasen un día de convivencia y buen ambiente. Además, habrá tapas a precios populares y será a partir de las 13:00 horas para finalizar en la tarde con la función a Santa Catalina en su sede canónica.

La O. A partir de las 14:00 horas en su casa de hermandad, tendrá lugar la tradicional convivencia con las cuadrillas de costaleros de sus pasos y los capataces que las comandan.

La Trinidad. Retiro de Adviento como preparación espiritual ante el Nacimiento de Jesús. Tendrá a las 12:00 horas en el Oratorio de la Escuela de Cristo (Punto de encuentro: Plaza Virgen de los Reyes, 11:45 horas).

Baratillo. Tras la misa de feligresía de las 20:30 horas, un grupo de seminaristas dirigirá en la Capilla una vigilia de oración ante Mª. Stma. de la Caridad en su Soledad, orientada especialmente a la juventud, bajo el lema “El que haga la voluntad de mi Padre, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre”.

Rocío de Sevilla. A las 18:30 horas en la Iglesia Colegial del Salvador, misa de acción de gracias conmemorativa del 50 aniversario fundacional del coro de la Hermandad. La eucaristía estará acompañada por los cantos litúrgicos del coro al que, con motivo de tan emotiva celebración, invitan a sumarse y participar con sus voces a todas aquellas personas que alguna vez a lo largo de esta ya cincuentenaria historia formaron parte como componentes del mismo. A la finalización de la eucaristía, tendrá lugar la entrega de una distinción a todas aquellas personas que asumieron a lo largo de estos cincuenta años la responsabilidad de la dirección del coro en reconocimiento a su labor. Posteriormente, se celebrará una convivencia en la casa hermandad (c/ Cabeza del Rey Don Pedro).

San Bernardo. De 10:00 a 13:00 horas en su casa de hermandad (c/ Santo Rey, 34), dirigido por Diego J. Rodríguez Hernández, novicio dominico.

Vera Cruz. Acoge el IX Encuentro de Juventudes del Lunes Santo.

La Macarena. A las 11:00 horas y dentro del programa 'Formación en ruta' 2023-24, visita al Monasterio de Santa Paula.

La Sed. Torneo de pádel, organizado por el grupo joven. Igualá y mudá del paso de Cristo.

San Benito. Peregrinación al Santuario de la Virgen del Rocío.

Los Javieres. Almuerzo benéfico en el Hotel Colón.

Dulce Nombre (La Bofeta y Bellavista). Tercera peregrinación Dulce Nombre-Dulce Nombre. En esta ocasión será desde San Lorenzo a Bellavista, saliendo a las 09:30 horas para llegar sobre las 13:00 horas a la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.

La Milagrosa. A las 20:00 horas en el salón de actos del Hospital San Juan de Dios (c/ San Juan de Dios, 1), entrega de los XII Premios Periodísticos Cofrades 'Carlos Schlatter'. Presenta Juanmi Vega con la actuación de la Escuela de Saetas de la Sagrada Cena.

Pasión y Muerte (Triana). Tras la Misa de Hermandad de las 20:00 horas en la Parroquia de Ntra. Sra. del Buen Aire, presentación de la nueva edición de su Libro de Reglas, manuscrito por Alejandro Domingo Martínez, así como de las nuevas ilustraciones de sus imágenes titulares que se incorporarán en el mismo.

Sagrado Corazón de Jesús (Nervión). Sábado y domingo, besamanos en la Parroquia de la Concepción Inmaculada.

BCT Las Cigarreras. José Antonio Herrera Solís recibirá en este 2023 el Galardón 'Madre Cigarrera' que la Asociación Musical María Santísima de la Victoria otorga a personas y entidades que, con su esfuerzo y su trayectoria, han aportado un legado imborrable en la música procesional sevillana. La entrega tendrá lugar en la Capilla de la Fábrica de Tabacos, una vez concluya el concierto en honor a Santa Cecilia que la Hermandad de Las Cigarreras organiza esta misma tarde a partir de las 19:00 horas en la calle Asunción. Con José Antonio Herrera Solís son ya once las personas y entidades distinguidas con este galardón: Pedro Morales Muñoz, Francisco Javier Gutiérrez Juan, Francisco Javier González Ríos, Bienvenido Puelles Oliver, Hermandad de la Sagrada Cena, Bartolomé Gómez Meliá, Banda de Música del Maestro Tejera, Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, Antonio González Ríos y Pedro Manuel Pacheco Palomo. Durante el referido concierto se estrenará la marcha 'Cristo de la Púrpura', nueva composición de Pedro Manuel Pacheco para la Banda de Las Cigarreras dedicada al nuevo titular de la Hermandad de Las Cigarreras. Esta marcha tiene la particularidad de que será interpretada en su estreno por las dos bandas de cornetas de Las Cigarreras, la grande y la juvenil.

Cristo Rey. A las 17:30 horas desde la Parroquia de Santa Ana, procesión de la Imagen del Niño Rey.

Santa Ana de Dos Hermanas. Cabildo de elecciones al que concurre como única candidata la actual hermana mayor, Eva María Ramírez Ordóñez.

-Domingo, 26 de noviembre-

Cultos. En la solemnidad de Cristo Rey, función al Cristo del Mayor Dolor en La Bofetá, al sagrado Corazón de Jesús de Nervión y al Cristo de las Penas en La Estrella. Funciones de los triduos a la Virgen del Carmen de Omnium Sanctorum y Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa de La Milagrosa.

La Milagrosa. A las 10:00 en su templo parroquial de la Avenida Ciudad Jardín, función a Nuestra Señora de la medalla Milagrosa con posterior procesión acompañada por la Banda de Música de la Cruz Roja. El itinerario será: Avd. Ciudad Jardín, José Alexandre, Francisco de Alfaro, Doña María de Molina, Manuel Machado, Diego de Girón, Arzobispo Salcedo, Alfonso XI, Andrés de Ocampo, Don Gonzalo de Mena, Gaspar Núñez Delgado, Roque Hernández, Alonso Cano, Simón de Pineda, Juan Bautista Vázquez, José de Arce, Cardenal Rodrigo de Castro, Avd. Ciudad Jardín y entrada sobre las 14:30 horas.

La Macarena. A las 09:00 horas en primera convocatoria, 09:30 en segunda, cabildo extraordinario para la reforma de Reglas y Reglamento interno.

Calvario. En la Parroquia de la Magdalena, besamanos a la Virgen de la Presentación.

Baratillo. En su Capilla de la calle Adriano, besamanos a la Virgen de la Caridad. Horario: de 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. A las 12:30, a las puertas del templo, concierto de la BCT Nuestra Señora del Sol.

La Estrella. Tras la función al Cristo de las Penas, en las puertas de su Capilla de la calle San Jacinto, concierto de la Agrupación Musical Cristo de la Piedad de Miguelturra (Ciudad Real).

Los Negritos. A partir de las 13:00 horas en el patio de su casa de hermandad, junto a su Capilla, 20ª edición de sus ya tradicionales 'Migas Solidarias'. Asimismo, en esta jornada comenzará su Campaña de Recogida de Navidad. Hasta el 20 de diciembre se recogen alimentos no perecederos, productos de aseo e higiene personal, así como alimentos y artículos para bebés para distribuirlos entre quienes más lo necesitan.

San Esteban. Tras la finalización de la función solemne a Cristo Rey, que comienza a las 11:45 horas, tendrá lugar la bendición y descubrimiento de una placa conmemorativa en la casa nº 14 de la calle San Esteban, frente a la puerta ojival del templo, como homenaje a todos los capataces y costaleros que han pertenecido a la Cuadrilla de San Esteban en sus 50 años de historia. El acto contará con la participación de la AM Virgen de los Reyes Juvenil.

Divino Perdón. A las 11:30 horas, igualá de costaleros del paso del Señor; a las 13:00, la del palio.

Santa Genoveva. Peregrinación a la localidad aljarafeña de Olivares con motivo del Año Jubilar de su Parroquia de Santa María de las Nieves.

San Roque. A las 12:00 horas, convivencia de su Grupo Joven para dar gracias por los frutos de la JMJ celebrada el pasado mes de agosto en Lisboa.

Valme de Dos Hermanas. A las 13:15 h., celebración de la Santa Misa en el Altar del Jubileo, ante el paso de la Santísima Virgen de Valme, presidida por el Ilmo. y Rvdo. Sr. D. Francisco José Ortiz Bernal, deán de la S.M.P.I. Catedral de Santa María de la Sede. Los cantos litúrgicos serán interpretados por la Asociación Coral Nazarena “Regina Coeli”. A las 17:30 h., salida en andas de Nuestra Señora de Valme por la Puerta de los Palos, recorriendo la Plaza de la Virgen de los Reyes hasta el Palacio Arzobispal, desde donde se emprenderá el regreso a Dos Hermanas en vehículo cubierto. Aproximadamente a las 19:00 h., recibimiento público a la Protectora nazarena en la Plaza del Arenal de Dos Hermanas, continuando después por la calle Ntra. Sra. de Valme hasta la Parroquia de Santa María Magdalena para llegar antes del inicio de la Misa de las 20:00 h.

Utrera. A las 12:00 horas en la plaza de toros de La Mulata, la Asociación Vuela con Ale organiza el primer certamen cofrade Utrera Suena, en beneficio de la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). El donativo es de 4 euros y actúan las formaciones musicales utreranas BCT Jesús Nazareno, BCT Vera Cruz, Asociación Musical Utrerana, Escuela de Saetas y la AM Muchachos de Consolación. Venta de entradas: Bar Casa Popi (c/ Las Mujeres, 1), Intima´s Woman (c/ Las Mujeres, 6), Tienda de Moda Noelia Gómez (c/ Virgen de Consolación, 33) e Idea papelería (c/ Cristóbal Colón-Bda. San Carlos Borromeo, 11-local 4).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00